Clase 2: Fundamentos metabioéticos Flashcards

1
Q

¿Cómo describe la bioética la “Encyclopedia of Bioethics”?

A

La Encyclopedia of Bioethics (1978) define la Bioética como el “estudio
sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud,
analizadas a la luz de los valores y principios morales”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pero qué es la Ética sino una parte de la filosofía que estudia _______ de los actos
humanos, ______, su comportamiento libre

A
  1. la bondad o maldad
  2. la vida moral del hombre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como disciplina filosófica, la ética es un estudio racional cuyo objeto ¿Cuál es?

A

Es la vida moral desde sus últimas causas y con una perspectiva omniabarcante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De dónde viene la palabra “ética”?
¿Qué significa?

A

Etimológicamente procede del vocablo “ethos” que significa carácter y se
refiere a la forma de ser que la persona adquiere a lo largo de su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por lo tanto, según aristóteles, la bioética es una ciencia…

A

Práctica y no especulativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el objeto material de la bioética?

A
  1. El objeto material de la bioética son los actos humanos
    - Aquellas acciones que son propias del hombre en cuanto que es hombre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como lo propio del hombre es ser dueño de sus actos, sólo serán
humanas las acciones…
¿Porqué?
¿Qué quiere decir esto?

A
  1. Procedentes de su libertad deliberada
    - Ya que el hombre ejerce el dominio de sus actos a través de la razón y de la voluntad, de las que es propia la libertad
  2. Quiere decir que sólo son objeto material de la ética las acciones humanas en cuanto que son libres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el objeto formal?

A

Es el aspecto bajo el que se estudia el objeto material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

aspecto bajo el que se estudia el objeto material

A

objeto formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el objeto formal de la ética?

A

La moralidad de los actos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. La ética es una ciencia práctica, pero debemos considerar que es además…
  2. ¿Porqué vimos que es práctica’
A
  1. Especulativa y normativa
  2. Porque su objeto también lo es
    - La acción humana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Porqué es especulativa y normativa?

A
  1. Es
    especulativa porque es parte de la filosofía y debe fundamentar los juicios y las normas en la
    verdad acerca del bien y el mal de la persona

2.Es normativa y tiene capacidad de establecer normas de conducta de valor absoluto
- Estas normas tienen como finalidad el desarrollo de la persona libre, su bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La bondad es una propiedad…

A

Del ente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De qué es propia la bondad moral?

A

De las acciones libres del ser humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es lo que marca el fundamento ontológico de la conducta ética?

A

La propia naturaleza humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ya dijimos que la Ética trata sobre los actos procedentes de la voluntad libre del hombre, esos
actos vendrán determinados por:

A

el conocimiento, afectos y tendencias

17
Q

La Antropología filosófica es la disciplina que tiene por objeto…

18
Q

Es la disciplina que tiene por objeto al hombre, estudiado por sus
últimas causas y principios más radicales: estudia al hombre y sus operaciones esenciales en su
globalidad.”

A

La antropología filosófica

19
Q

El papel de la Antropología filosófica no consiste en simplemente admitir los datos
proporcionados por otras ciencias sino buscar lo ______, lo propio del hombre en cuanto
hombre

20
Q

sí nos responde a la pregunta ¿quién es el hombre? al aportar
verdades fundamentales sobre la realidad profunda del ser humano.
¿Quién?

A

La antropología filosófica

21
Q
  1. ¿Qué nos dice el materialismo?
  2. Si es así ¿Cómo puede entenderse el ser humano?
A
  1. El materialismo considera que el espíritu es un
    “epifenómeno” de la materia, es decir, como un fenómeno accesorio que acompaña al fenómeno
    principal y que no tiene influencia sobre él
22
Q

¿en qué consisten las corrientes filosóficas de corte deontológico o de corte utilitarista?
¿En qué basan su ética y cómo termina eso?

A
  1. En el respeto por la dignidad de la persona
  2. No basan su ética en la naturaleza del ser humano, sino en una libertad autónoma o en las consecuencias de los actos, lo cuál termina siendo FRÁGIL
23
Q

La persona humana, cada persona humana, está por
encima de la especie y ________, lo que impide su _______.

A
  1. es un fin en sí misma
  2. instrumentalización
24
Q

Tanto para la filosofía de Kant como para la filosofía clásica, para el deontologismo como para
el humanismo metafísico, la libertad es…

A

la raíz de la dignidad humana.

25
La dignidad del hombre, para el humanismo metafísico, viene determinada por el modo y manera como el ser humano posee el...
ser
26
1. Santo Tomás de Aquino dice que la naturaleza de un ser viene determinada por la forma esencial de dicho ser que, en el caso del hombre, es una forma ___ 2. Por lo que el bien para el hombre queda determinado conforme a___
1. racional 2. La razón
27
Entender la filosofía del ser con la filosofía trascendental
...
28
¿ué busca el utilitarismo?
Busca el criterio moral en las consecuencias empíricas de los actos
29
Según el utilitarismo ¿En que depende la bondad o maldad? ¿Por eso se considera que el utilitarismo es...?
1. La bondad o maldad de un acto no depende por tanto de la acción en sí misma sino de sus consecuencias valoradas en conjunto. 2. Una forma de consecuencialismo
30
En el utilitarismo, se identifica el bien con...
LO ÚTIL
31