Clase 3: Corrientes bioéticas Flashcards
En lo que es el evolucionismo
¿qué comparte con el utilitarismo?
- Su enemigo en común es el especiecismo (preferir la especie humana sobre otras)
¿Qué es el especiecismo?
- Preferir la especie humana sobre otras
Máquina de supervivencia de los genes
- El ser humano
- Los GENES son los protagonistas
¿Qué es lo fundamental en el evolucionismo?
Lo fundamental no es el bienestar individual ni social, sino la PERPETUACIÓN DE GENES
Es la ética basada en evolución
¿Qué es lo bueno?
- El evolucionismo
- Lo bueno es lo que beneficia la evolución de la especie - Es el bien del grupo sobre al de los individuos
¿Qué es el relativismo radical?
Relativismo radical: no hay principios universales ( lo que es moral en una sociedad puede no serlo en otra) → costumbres sociales impuestos por “más fuertes” → justifica prácticas inhumanas (eugenesia, búsqueda de humanidad perfecta x selección genética).
¿En qué se basa la corriente liberal no cognitivista?
- En la ley de Hume
- Imposibilidad de deducir los deberes de los hechos. No se puede interferir el deber a partir del ser. Sacar un valor moral a partir de un hecho empírico ejemplo: el hecho de que un feto es un ser humano no implica que debamos respetar su vida.
Entendr la corriente liberal radical no cognitivista
…
¿Cuál es el criterio ético del neoutilitarismo?
¿Cuál es su valor fndamental?
- Utilidad social
- Logro máximo del placer para el mayor número de individuos - La calidad de vida
- Incluso por encima de la propia vida
entender bien el neoutilitarismo y comparar lo de alexia con chat, apuntes y el mismo artículos)
…
¿Qué es el contractualismo?
- Subjetivismo colectivista sobre el individualista: grupo se pone de acuerdo para decir lo que es bueno y lo que no es.
Base del contractualismo
- Empirismo
- Filosofía analista
- Ética procedimental
Dime algo rescatable del contractualismo
Hay una búsqueda de consenso y tolerancia como elemento necesario para alcanzar una convivencia pacífica
Contradicción del contractualismo
Pero, puede ocurrir que un individuo decida ser intolerante y entonces habría que recurrir a la fuerza, lo que contradice la propia teoría
¿Cuál es la ética de los principios?
¿Qué teorías se unen?
1.Ética principalista
2. Neoutilitarismo de la norma + deontologismo
Aparece como corriente moderadora e instrumento para decisiones en la clínica.
principialista
¿Qué acepta la corriente principialista?
- Acepta principios que no tienen valor absoluto, deben ser sopesados de acuerdo a las circunstancias. Se puede elegir el principio que surge como obligatorio.
● La Licitud de la acción viene dada por la valoración de las consecuencias de acuerdo a unos principios.
principios de la corriente principialista
● No maleficencia: ética hipocrática. “primum non nocere”. No producir más lesiones que las terapéuticas.
● Beneficencia: buscar el bien, evitar el mal. Beneficiar al paciente.
- Sin caer en abuso: paternalismo médico.
● Justicia: tratar a todos con la misma consideración. Bien desde la perspectiva de la sociedad, considerando la limitación de los recursos, sin discriminar por raza, edad, ideología.
● Autonomía: el paciente toma la decisión. Previo Consentimiento informado. El enfermo es el que decide cualquier tratamiento. El médico debe informar bien al paciente.
principio que debería ser primero en la corriente principialista y ¿cuál es el que prima?
- Beneficencia: debería ser lo primero.
- En la práctica lo que prima es la autonomía, pero en la opinión de millas es la autonomía.
Puntos débiles de la corriente principialista
Puntos débiles:
- Principios están como “suspendidos en el aire”, no se establece prioridad entre ellos.
- No cabe conciliar deontologismo y utilitarismo. No se puede → o una acción es buena en sí misma, o por sus consecuencias.
- La decisión se inclina por una u otra, puede llegar a contradicciones.
¿Qué resalta la bioética de la virtud?
Resalta que la ética no es conocer el bien, sino HACERLO
Diferencia entre el principialismo y la bioética de la virtud
- Ética no tiene que ver con saber sino con ser
- A diferencia del principialismo: no se basa tanto en el razonamiento sino propone la práctica de la virtud.
Bioética de la virtud
- Pero, para hacer el bien, ser virtuosa se debe conocer y tener clara categoría entre…
Virtudes
Se insiste más en la calidad moral de la persona, que en las consecuencias o deber
Bioética de la virtud