Citogenetica-Tecnicas de bandeo y Preparacion citogenetica Flashcards

1
Q

Bandas Q:

Que se usaba para estas bandas?

A

Se usaba quinacrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bandas Q:

Quien presento las bandas Q?

A

Las presento Casperson.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bandas Q:

Se tiene que las bandas Q hasta cierto punto tuvo utilidad, pero la ________ de ________ es una solucion radioactiva.

A

La mutasa de quinacrina es una solucion radioactiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bandas Q:

Como la mutasa de quinacrina es una solucion radioactiva, entonces a esos cromosomas que se coloreaban con esta mutasa de quinacrina le colocaban una:

A

Placa fotografica y el colorante velaba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bandas Q:

Se hacian cariotipos tomando en consideracion primero los:

A

Cromosomas de mayor tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bandas Q:

Se hacían cariotipos tomando en consideración primero los cromosomas de mayor tamaño, se observa en la lámina que siempre el cromosomas 1 era un cromosoma grande _________, el 2 __________, el 3 ___________

A

El 1 era un cromosoma grande metacentrico, el 2 metacentrico y el 3 metacentrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bandas Q:

Entre el cromosoma 21, 22, el 13 y el 14, cuales son los acrocentricos?

A

Todos ellos son acrocentricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bandas C:

Quienes fueron los que establecieron el patron de bandeo con Bandas c?

A

Arrighi, Tsu con Yunis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bandas C:

Cuando Arrighi y Tsu con Yunis y colaboradores establecieron un patrón de bandeo con Bandas C, en la cual había una tinción solamente de:

A

ADN repetitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bandas C:

Cuando Arrighi y Tsu con Yunis y colaboradores establecieron un patrón de bandeo con Bandas C, en la cual había una tinción solamente de ADN repetitivo.

PERMITIENDO ESTUDIAR:

A

Polimorfismos cromosomicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bandas C:

Se tiene que las bandas C no eran de mucha utilidad para:

A

Poder establecer lesiones estructurales en los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bandas G (Giemsa)

Cual es la tecnica mas popular, inclusive que se sigue utilizando hoy en dia?

A

Bandas G (Giemsa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bandas G (Giemsa)

Los cromosomas teñidos con bandas G, utilizan como colorante el:

A

Giemsa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bandas G (Giemsa)

Por quien fue introducido las bandas G y en que año?

A

Fue introducido por Summer y colaboradores en los 70s.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bandas G (Giemsa)

Se tiene que gracias a esta no SOLAMENTE se pueden ubicar los cromosomas por su condicion primaria, sino que se observen tambien patrones de:

A

Bandas oscuras y bandas claras en los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bandas G (Giemsa)

Se tiene que IGUAL que las bandas C, en las bandas G no son de mucha utilidad para poder establecer alteraciones estructurales de los cromosomas, verdadero o falso.

A

Falso, gracias a que se observan patrones de bandas oscuras y abndas claras en los cromosomas, se pueden evaluar mejor las alteraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bandas G (Giemsa):

Se tiene que en esta tecnica se evaluan alrededor de _______ bandas, que es lo que permite hacer este cariotipo.

A

Se evaluan alrededor de 850 bandas, que es lo que permite hacer este cariotipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bandas R (reversas):

Para que sirven las bandas R?

A

Es una tecnica para ver si habia deleciones estructurales de los cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bandas R (Reversas)

Se tiene que lo que se observa en bandas G oscuro, en bandas R es:

A

Claro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Bandas R (reversas):

lo que se observa en bandas G oscuro en bandas R es claro, sobre todo para estudio de los:

A

Telomeros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alta resolución cromosómica (Yunis 1976):

En esta se detenía la división celular en __________, es
decir, antes de que la metafase llegara a su final, observando a los cromosomas _________ y aquí se podían estudiar casi _______ bandas.

A

En esta se detenia la division celular en PROMETAFASE, es decir, antes que la METAFASE llegara a su final, observando a los cromosomas ELONGADOS y aqui se podian estudiar casi 1450 bandas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cromosoma submetacentrico:

La porcion distante de los cromosomas se llaman:

A

Telomeros.

23
Q

Cromosoma submetacentrico:

El cromosoma se divide, de acuerdo a la constitucion primaria en un brazo _______ (___) y un brazo _______ (p)

A

El cromosoma se divide, de acuerdo a la constitucion primaria en un brazo largo (q) y un brazo corto (p).

24
Q

Siempre se enumera desde el __________ hacia el _________ y se van organizando en regiones, bandas y ________. Son fijas para cada cromosoma

A

Siempre se enumera desde el centromero hacia el telomero y se van organizando en regiones, bandas y sub-bandas. Son fijas para cada cromosoma.

25
Preparacion citogenetica: Por que se utiliza una jeringa heparinizada?
Para que no se coagule, porque si no, se van a atrapar las celulas formes y lo que se necesita son linfocitos T para que puedan ser estimulados y analizados en el laboratorio.
26
Preparacion citogenetica: Se tiene que se prepara la jeringa en una ___________ de ______ _______, de manera tal de que el manipulador no contamine la aguja.
Se tiene que se prepara la jeringa en una campana de flujo laminar, de manera tal de que el manipulador no contamine la aguja.
27
Preparacion citogenetica: Se toma la muestra por venopuncion de _______ CC de sangre.
Se toma la muestra por venopuncion de 5 cc de sangre.
28
Preparacion citogenetica: Se coloca, en la misma campana, de ___ a ____ gotas de la sangre ________, en un medio de cultivo.
Se coloca, en la misma campana, de 5 a 6 gotas de la sangre heparinizada, en un medio de cultivo.
29
Preparacion citogenetica: Se coloca, en la misma campana, de 5 a 6 gotas de la sangre heparinizada, en un medio de cultivo (usualmente se usa ____________ qué está rico en proteínas, factores de inducción celular, todo lo que la célula pueda necesitar para ________
Usualmente se usa RPMI-1640 Todo lo que la celula pueda necesitar para multiplicarse.
30
Preparacion citogenetica: Se toma la muestra por venopunción de 5 cc de sangre. Se coloca, en la misma campana, de 5 a 6 gotas de la sangre heparinizada, en un medio de cultivo (usualmente se usa RPMI-1640 qué está rico en proteínas, factores de inducción celular, todo lo que la célula pueda necesitar para multiplicarse). Eso se lleva una estufa por ____ horas y luego se le agrega ______
Eso se lleva a una estufa por 72 horas y luego se le agrega colchina
31
Preparacion citogenetica: Eso se lleva una estufa por 72 horas y luego se le agrega colchicina, que detiene el proceso de división celular en ___________ (para que todos los cromosomas esten en el _________)
Que detiene el proceso de division celular en metafase (para que todos los cromosomas esten en el ecuador)
32
Preparacion citogenetica: Se centrifuga y obtenemos una cantidad de elementos sólidos, los cuales son:
Globulos rojos. Plaquetas. Linfocitos T.
33
Preparacion citogenetica: Se centrifuga y obtenemos una cantidad de elementos sólidos (glóbulos rojos, plaquetas, linfocitos T), se le agrega una solución _________ de _________ de _______ de manera tal de que los componentes celulares se ___________ (para que se dispersen y no queden superpuestos.
Se le agrega una solucion hipotonica de cloruro de potasio de manera tal que los componentes celulares se edematisen (para que se dispersen y no queden superpuestos).
34
Preparacion citogenetica: Se centrifuga y obtenemos una cantidad de elementos sólidos (glóbulos rojos, plaquetas, linfocitos T), se le agrega una solución hipotónica de cloruro de potasio de manera tal de que los componentes celulares se edematisen (para que se dispersen y no queden superpuestos), unos se destruyan y se preservan los ________ ___
Se preservan los linfocitos T.
35
Preparacion citogenetica: Se preservan los linfocitos T. Luego se centrifuga y se añade una mezcla de __________ _______ con _______, lo cual, va a gelificar el citosol de las mitosis que hay en los linfocitos
Una mezcla de acido acetico con metanol, lo cual, va a gelificar el citosol de las mitosis que hay en los linfocitos.
36
Preparacion citogenetica: Luego se centrifuga y se añade una mezcla de ácido acético con metanol, lo cual, va a gelificar el citosol de las mitosis que hay en los linfocitos, permitiendo realizar una manipulación sin que:
Se rompan las celulas y se viertan en el sobrenadante los cromosomas.
37
Preparacion citogenetica: Con soluciones en diferentes volúmenes se va a ir lavando ese botón celular para ir eliminando hemoglobina, detritos celulares, plaquetas, etc. Cuando se tiene el botón celular limpio, se agrega un par de gotas a diferentes distancias (de dos a tres gotas del sobrenadante) en una placa portaobjetos, se espera que esta se seque y se:
Tiñe (ejemplo con Giemsa).
38
Preparacion citogenetica: El resultado del procedimiento aplicado anteriormente se observa en el microscopio, verdadero o falso.
Verdadero.
39
Preparacion citogenetica: Esto normalmente puede durar ______ __________. Desde el momento en que se toma la muestra hasta la elaboración del resultado
2 SEMANAS.
40
Cariotpio con banda R: Se tiene que este es el que mas se usa, verdadero o falso.
Falso, se usa muy poco, porque se tiene que hacer pruebas muy especiales y lo solicita el genetista de acuerdo al perfil clinico del paciente.
41
Cariotipo de banda C: Para que se utilizaba generalmente el cariotipo de banda C en los años 70 y 80?
Para estudios de paternidad cuando habia un varon que estaba en disputa.
42
Cariotipo de banda C: Utilizada en los años 70/80 para estudios de paternidad cuando había un varón que estaba en disputa, porque se supone que la conformación del cromosoma ___ tiene que ser igual a la del padre
La conformacion del cromosoma X tiene que ser igual a la del padre.
43
Intercambio de cromatides hermanas: Se observa mucho en:
Tumores hematologicos.
44
Intercambio de cromátides hermanas: Las cromátides en los cromosomas se colorean cada una de manera distinta, pero hay un intercambio de cromátides entre el:
Entre el mismo cromosoma, por lo que van a haber cromatides que van a estar duplicadas.
45
Intercambio de cromátides hermanas: Las cromátides en los cromosomas se colorean cada una de manera distinta, pero hay un intercambio de cromátides entre el mismo cromosoma, por lo que van a haber cromátides que van a estar duplicadas, y algunas con:
Ausencia del material genetico.
46
Intercambio de cromátides hermanas: Para que no haya eventualidad patológica, el ser humano necesita que:
La carga genética este completa (sin exceso ni deficiencias)
47
Intercambio de cromátides hermanas: Esto ocurre entre el mismo cromosoma, quiasmas y se intercambian segmentos de la cromátide, pero no es patologico, verdadero o falso.
Falso, es patologico, lo repite como dos veces en el concepto.
48
Técnica de hibridación fluorescente in situ: Como se abrevia la tecnica de hibridacion fluorescente in situ?
FISH.
49
Técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH): Lo que se hacía en 2-3 semanas, se podía hacer en ___ días con esta técnica
EN 3 DIAS CON ESTA TECNICA.
50
Técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH): Con un segmento de un cromosoma, por ejemplo, se tiene una sonda de ADN que permite detectar el cromosoma 21, es decir, una molécula de doble cadena que tiene una sustancia fluorescente. Cuando se coloca la sonda en la placa, busca en todos los cromosomas hasta conseguir su imagen en ________, fijandose y emitiendo una _________
Hasta conseguir una imagen en espejo, fijandose y emitiendo una fluorescencia.
51
Técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH): Si había una señora que tenía riesgo elevado de síndrome de Down, se realiza la prueba y aparecen tres cuerpos con la sustancia fluorescente emitiendo señal, indicando la presencia de tres cromosomas iguales (21) en este cariotipo (trisomía 21 o síndrome de Down), por decisión de los padres, se continúa o interrumpe el embarazo. -Para que lo leas porque no se que respuesta ponerle a esta vaina.
💩.
52
Tecnica de Fish multicolor: Que se hace en esta tecnica?
Se colorea cada uno de los cromosomas y a traves de un software era capaz de organizar la distribución de cromosomas automaticamente por colores respetando las partes de clasificacion.
53
Deleción 22q11.2. Deleción 22q11.2. Da un síndrome:
Cardiaco, aprendete bien los numeros y eso de esta delecion.
54
¿Las monosomías son más perjudiciales que las trisomías?:
Depende del cromosoma, pero muchas de ellas son letales. El 60% de los abortos espontáneos son muy probables debido a problemas cromosómicos.