Citogenetica-Tecnicas de bandeo y Preparacion citogenetica Flashcards
Bandas Q:
Que se usaba para estas bandas?
Se usaba quinacrina.
Bandas Q:
Quien presento las bandas Q?
Las presento Casperson.
Bandas Q:
Se tiene que las bandas Q hasta cierto punto tuvo utilidad, pero la ________ de ________ es una solucion radioactiva.
La mutasa de quinacrina es una solucion radioactiva.
Bandas Q:
Como la mutasa de quinacrina es una solucion radioactiva, entonces a esos cromosomas que se coloreaban con esta mutasa de quinacrina le colocaban una:
Placa fotografica y el colorante velaba.
Bandas Q:
Se hacian cariotipos tomando en consideracion primero los:
Cromosomas de mayor tamaño.
Bandas Q:
Se hacían cariotipos tomando en consideración primero los cromosomas de mayor tamaño, se observa en la lámina que siempre el cromosomas 1 era un cromosoma grande _________, el 2 __________, el 3 ___________
El 1 era un cromosoma grande metacentrico, el 2 metacentrico y el 3 metacentrico.
Bandas Q:
Entre el cromosoma 21, 22, el 13 y el 14, cuales son los acrocentricos?
Todos ellos son acrocentricos.
Bandas C:
Quienes fueron los que establecieron el patron de bandeo con Bandas c?
Arrighi, Tsu con Yunis.
Bandas C:
Cuando Arrighi y Tsu con Yunis y colaboradores establecieron un patrón de bandeo con Bandas C, en la cual había una tinción solamente de:
ADN repetitivo.
Bandas C:
Cuando Arrighi y Tsu con Yunis y colaboradores establecieron un patrón de bandeo con Bandas C, en la cual había una tinción solamente de ADN repetitivo.
PERMITIENDO ESTUDIAR:
Polimorfismos cromosomicos.
Bandas C:
Se tiene que las bandas C no eran de mucha utilidad para:
Poder establecer lesiones estructurales en los cromosomas.
Bandas G (Giemsa)
Cual es la tecnica mas popular, inclusive que se sigue utilizando hoy en dia?
Bandas G (Giemsa).
Bandas G (Giemsa)
Los cromosomas teñidos con bandas G, utilizan como colorante el:
Giemsa.
Bandas G (Giemsa)
Por quien fue introducido las bandas G y en que año?
Fue introducido por Summer y colaboradores en los 70s.
Bandas G (Giemsa)
Se tiene que gracias a esta no SOLAMENTE se pueden ubicar los cromosomas por su condicion primaria, sino que se observen tambien patrones de:
Bandas oscuras y bandas claras en los cromosomas.
Bandas G (Giemsa)
Se tiene que IGUAL que las bandas C, en las bandas G no son de mucha utilidad para poder establecer alteraciones estructurales de los cromosomas, verdadero o falso.
Falso, gracias a que se observan patrones de bandas oscuras y abndas claras en los cromosomas, se pueden evaluar mejor las alteraciones.
Bandas G (Giemsa):
Se tiene que en esta tecnica se evaluan alrededor de _______ bandas, que es lo que permite hacer este cariotipo.
Se evaluan alrededor de 850 bandas, que es lo que permite hacer este cariotipo.
Bandas R (reversas):
Para que sirven las bandas R?
Es una tecnica para ver si habia deleciones estructurales de los cromosomas.
Bandas R (Reversas)
Se tiene que lo que se observa en bandas G oscuro, en bandas R es:
Claro.
Bandas R (reversas):
lo que se observa en bandas G oscuro en bandas R es claro, sobre todo para estudio de los:
Telomeros.
Alta resolución cromosómica (Yunis 1976):
En esta se detenía la división celular en __________, es
decir, antes de que la metafase llegara a su final, observando a los cromosomas _________ y aquí se podían estudiar casi _______ bandas.
En esta se detenia la division celular en PROMETAFASE, es decir, antes que la METAFASE llegara a su final, observando a los cromosomas ELONGADOS y aqui se podian estudiar casi 1450 bandas.
Cromosoma submetacentrico:
La porcion distante de los cromosomas se llaman:
Telomeros.
Cromosoma submetacentrico:
El cromosoma se divide, de acuerdo a la constitucion primaria en un brazo _______ (___) y un brazo _______ (p)
El cromosoma se divide, de acuerdo a la constitucion primaria en un brazo largo (q) y un brazo corto (p).
Siempre se enumera desde el __________ hacia el _________ y se van organizando en regiones, bandas y ________. Son fijas para cada cromosoma
Siempre se enumera desde el centromero hacia el telomero y se van organizando en regiones, bandas y sub-bandas. Son fijas para cada cromosoma.