Cirugía General Flashcards
Hasta qué estadio del adenocarcinoma de esófago se permite el abordaje endoscópico?
T1b sin invasión linfovascular
Cuál es la prueba diagnóstico de elección en la sospecha de acalasia?
Manometría (hipertonía del EEI y mala relajación)
Prueba diagnóstico de certeza para ERGE
pHmetría de 24 horas
Técnica quirúrgica de elección para el tratamiento de la ERGE
Funduplicatura tipo Nissen
Tipo más común de hernia hiatal?
Tipo 1, desplazamiento de unión esófago-gastrica
Cómo se llama el síndrome que engloba disfagia por membranas, anemia ferropénica y glositis?
Síndrome de Plummer-Vinson (generalmente en mujeres jóvenes) - riesgo de carcinoma esofágico
En dónde se localiza el divertículo de zenker?
Parte posterior de la hipofaringe
Tratamiento de elección del divertículo de Zenker
Miotomía cricofaríngea y diverticulectomía (si >2cm)
Localización más común del carcinoma epidermoide y adenocarcinoma de esófago
Epidermoide –> tercio medio
Adenocarcinoma–> tercio distal
Cuál es la única estrategia preventiva reconocida para prevenir el cáncer esofágico en el contexto de un esófago de Barret?
Esofaguectomía
Qué tipo de cáncer se asocia con la presencia de células en “anillo de sello’?
Adenocarcinoma gástrico, tipo difuso
Método diagnóstico de elección para el diagnóstico de cáncer gástrico
Endoscopia alta flexible con toma de biopsias (tinciones aumentan la sensibilidad)
Prueba que se utiliza para estadificación en el cáncer gástrico
Ultrasonido endoscópico
Esquema de QT más usado en el cáncer gástrico
ECF: epirrubicina, cisplatini, fluoracilo
Lugar más frecuente en donde se presenta la perforación de úlcera péptica
Pared anterior del duodeno
Técnica quirúrgica de elección en la colitis ulcerosa complicada (urgente)
Colectomía total con ileostomía terminal con bolsa de Hartmann
Casos en los que los pacientes con Colitis Ulcerosa son candidatos a cirugía de urgencia
Perforación, megacolon tóxico refractario, hemorragia masiva, brote grave refractario al tto médico
Cirugía programada o electiva de elección para la colitis Ulcerosa
Proctocolectomía restauradora con reservorio ileoanal en “J”
Técnica quirúrgica para el tratamiento de enf crohn con estenosis corta
Estricturoplastía
Fístula más frecuente en la enfermedad de Crohn
Enteroentérica (tto conservador si asintomática, quirúrgica electiva si sintomática)
Tratamiento de los abscesos en enfermedad de Crohn
- Drenaje bajo control radiológico y antibióticos
- Si mejora y se resuelve –> tto de la enf de Crohn
- Mejora pero no se resuelve –> cirugía electiva (pble fístula)
- Si no mejora o se inestabiliza –> cx urgente
Recomendaciones en diverticulosis asintomática
Dieta rica en fibra, mesalazina y probióticos
Cómo se divide m enfermedad diverticular?
- Diverticulosis
- Enfermedad diverticular sintomática no complicada
- Diverticulitis aguda
- Hemorragia por enfermedad diverticular
Terapéutica para en control del dolor de la diverticulosis sintomática
Rifaximina 400 MG/12 h por 7 días una vez al mes. +/- mesalazina 800 mg/12 horas /10 días + probióticos
Prueba de imagen más útil para el diagnóstico de diverticulitis aguda
TC abdomen y pelvis con contraste oral. Contraindicado enema opaco y colonoscopia por riego de perforación
Qué clasificación se utiliza, en función de los resultados de la TC, en la diverticulitis aguda?
Clasificación de Hinchey (estadios del 0 al IV)
Menciona la clasificación de Hinchey
Estadio 0. Diverticulitis leve
Ia. Inflamación pericólica y flemón
Ib. Absceso <5 comen la proximidad del proceso inflamatorio
II. Absceso intraabfominal, pélvico o retroperitoneal. Absceso distante al sitio inflamatorio primario
III. Peritonitis purulenta generalizada
IV. Peritonitis fecal
Tratamiento de diverticulitis aguda hinchey 0 y I
Ambulatorio con ciprofloxacino+metronidazol, dieta pobre en residuos y seguimiento estrecho. Si riesgo de perforación: Ceftriaxona o ciprofloxacino + Metronidazol I.V. 7 días o hasta resolución de fiebre y leucocitosis
En qué estadios de la clasificación Hinchey para diverticulitis aguda se debe de realizar laparotomía exploradora urgente?
III (peritonitis purulenta) y IV (peritonitis fecal)
Cuál es la estructura anatómica que indica si la hernia es inguinal o femoral (crural)?
El ligamento inguinal: por arriba inguinales y por debajo femorales
Trayecto del ligamento inguinal
espina iliaca anterosuperior al pubis
Cuál es el defecto en las hernias femorales?
Defecto en la fascia transversalis por debajo de la cintilla iliopubiana de Thompson.
Cuál es la hernia que tiene mayor riesgo de incarceración y estrangulación?
Las crurales, debido al cuello estrecho de salida.
Por dónde sale la hernia inguinal indirecta?
Por el anillo interno. Lateral a la arteria epigástrica y al ligamentoo de Hesselbach. Va por el cordón inguinal y sale al escroto.
Por dónde protruye la hernia inguinal directa?
A través del suelo del canal inguinal a nivel del triángulo de Hesselbach
Por cuáles estructuras está formado el trángulo de Hesselbach?
Ligamento inguinal en su base, borde lateral del musculo recto y vasos epigástrucos inferiores.
Factores que favorecen el desarrollo de hernia inguinal
- Antecedentes genéticos
- Alimentación pobre en proteínas
- Tabaquismo
- Problemas pulmonares cróncos
Técnica quirúrgica de elección para hernias bilaterales
Laparoscópica
Cuáles son las dos opciones de abordajes laparoscópicos para reparación de hernias?
transabdominal preperitoneal (TAPP) y transabdominal extraperitoneal (TEP)
Cuáles son las ténicas más utilizadas para la hernioplastía abierta?
Lichtenstein, Rutkow
Cuáles son las complicaciones más comunes de la reparación quirúrgica de hernias?
Hematoma, infección de herida y retención urinaria
Qué es una hernia de Littre
En el interior del saco herniario de encuentra un divertículo de Meckel
En dónde se localiza la hernia de Spiegel?
En el punto de unión del borde lateral del recto abdominal con la línea semilunar de Douglas
Cómo se llama la hernia que en su interior contiene una apendicitis aguda?
Hernia de Amyand
En qué pacientes es más común la hernia obturatriz?
En mujeres mayores
Cómo se confirma el diagnóstico de una hernia obturatriz?
Por TC
Factores de riesgo para desarrollo de hernias ventrales
Cirugía previa
Aneurisma de aorta
Sexo masculino
Aumento presión intraabdominal (obesidad, esfuerzo, estreñimiento, EPOC)
Técnica de elección para reparación de hernia ventral no complicada
Hernioplastía (malla), recomendándose colocación retroaponeurótica (técnica de Rives).
Cuándo se recomienda, según la GPC, el abordaje laparoscópico en la reparación de hernias ventrales?
En pacientes obesos (IMC >30).
Factores de riesgo para el desarrollo de hernia umbilical
Obesidad (IMC >30) EPOC y tos crónica Ascitis Estreñimiento Prostatismo Multiparidad
Hasta qué edad puede permanecer una hernia umbilical en niños, si el defecto es <1.5 cm?
Hasta los 5 años de edad, si es > 1.5 cm a los 2 años.
Técnica de elección para reparación de hernia umbilical?
Defectos pequeños: cierre simple con técnica de Mayo en niños
En los adultos: Técnica de Mayo utilizando malla reabsorbible ((si es >3cm no reabsorbible)
Factores de riesgo para tumor desmoide
mujeres en edad procreativa
traumatismos externos
cicatrices de laparotomía
Poliposis colónica familiar
Técnicas en donde la laparoscopía es de primera elección…
Colecistectomía Funduplicatura por RGE Salpingoclasia Acalasia Técnica diagnóstica
Principales contraindicaciones de laparoscopía
situación de extrema urgencia coagulopatías cardiopatías EPOC cirugía abdominal previa
Complicaciones específicas del abordaje laparoscópico
Dolor en hombro por irritación diafragmática (resuelve en 2-3 días) Enfisema subcutáneo Embolia gaseosa Arritmias Acidosis respiratoria Neumotótax (lesión frénica)
Enfermedades hematológicas en las que está indicada la esplenectomía
Esferocitosis hereditaria
Talasemia mayor
Anemias hemolíticas refractarias al tratamiento
PTI
Síndromes linfoprolifrativos en los que está indicada la esplenectomía
LLC con esplenomegalia masiva
Trombocitopenia autoinmune
Leucemia de células peludas
Linfoma esplénico con linfocitos vellosos
Vacunas que deben de aplicarse como profilaxis en niños que serán esplenectomizados
Dos semanas antes de la cirugía: H. influenzae b, neumococo, meningococo.
Vacunación que debe de ser aplicada en adolescentes que serán esplenectomizados
Contra neumococo: polisacárido antes de la cirugía y conjugada seis meses después.
Cuál es el tamaño ideal que debe de tener el bazo para poder realizar esplenectomía por abordaje laparoscópico?
<20 cm
Cuál es el mejor predictor de respuesta tras esplenectomía?
Plaquetas al séptimo día posoperatorio.
Hallazgos manométricos en la acalasia
- Relajación incompleta del EEI (relajación < 75%)
- Ausencia de peristalsis en el cuerpo esofágico
- Presión del EEI elevada ≤ 26 mmHg
- Incremento de las presiones basales intraesofágicas en relación con la basal gástrica.
Parámetros esperados en una manometría de un paciente sano
EEI con presión de 13 mmHg, longitud total 3.6 cm, longitud intraabdominal 2 cm
Según la GPC, cuál es el primer estudio que debe de solicitarse ante la presencia de disfagia a sólidos o líquidos?
Esofagograma baritado
Qué estudio debo solicitar si en un esofagograma baritado encuentro Dilatación esofágica con terminación en pico de pájaro?
Panendoscopia para descartar malignidad que pueda producir pseudoacalasia
Cuál es el tratamiento farmacológico vía oral de la acalasia?
Nifedipino o Isosorbida
Tratamiento quirúrgico de elección en la acalasia
cardiomiotomía de Heller con procedimiento antirreflujo (funduplicatura parcial) por vía laparoscópica
Cuándo se considera que una miotomía del EEI es adecuada?
Cuando se lleva la presión del EEI a <10 mmHg
Lugares más frecuentes de metástasis esofágica
Pulmones, hígado y superficies peritoneales.
En pacientes con cáncer se esófago, a partir de qué estadio se sugiere enviar a neoadyuvancia?
Los pacientes que superan las lesiones de 2 cm, o a partir de T2, se sugiere terapia neoadyuvante
Procedimientos que son restrictivos en cirugía bariátrica
Banda gástrica ajustable
Gastrectomía tubular o “en manga”
Procedimientos malabsortivos en cirugía bariátrica
Bypass intestinal, derivación biliopancreática, derivación yeyunoileal
Procedimientos mixtos en la cirugía bariátrica
Bypass gástrico en Y de roux (restrictivo malabsortivo)
Derivación biliopancreático con o sin switch duodenal
Complicación más importante tras rocedimiento bariátrico en Y de roux
Hernia interna o de Petersen
Signo patognomónico en la TC abdominal en la hernia interna (posterior a Y de roux)
Imagen de remolino
Cuál es la causa de la formación de una hernia interna o de Petersen tras la realización de cirugía en Y re roux?
Por falta de cierre de un defecto mesentérico al momento de la operación. El asa intestinal al pasar por el mesocolon crea un espacio virtual llamado espacio de petersen donde se puede incarcerar y estrangular.
En una colecistitis aguda, cuál es el conducto que está obstruído por el lito?
El cistico. Si se obstruye el pancreático o el biliar común, genera colangitis.
Qué es el signo de Hamman?
Dato semiológico de la auscultación en algunos pacientes con neumomediastino, que consiste en un ruido de crujido o chasquido que se oye sincrónico con los latidos del corazón, sobre el precordio y mejor en decúbito lateral, debido a la presencia de aire en los tejidos.
Qué es el síndrome de Boerhaaver
Perforación esofágica (esofágica), es una ruptura de la pared del esófago, generalmente causado por vómitos excesivos. Puede causar neumomediastino, mediastinitis, sepsis y shock.
Cuál es el primer estudio que se debe de solicitar ante la sospecha de perforación esofágica, y con cuál se confirma?
Primer estudio: radiografía de tórax (se busca enfisema mediastínico, necesita mínimo 1 hora para manifestarse), se confirma con TC con contraste hidrosoluble.
Cuál es el tratamiento de una perforación esofágica dentro de las primeras 24 horas?
Cierre primario
Antibióticos recomendados como de primera línea en la neutropenia febril
ceftazidime, imipenem or piperacillin-tazobactam
Procedimiento para plastía esofágica cuando se encuentra esófago corto
Collis Nissen
Qué son los tumores GIST y cuál es la mutación genética involucrada?
Los GIST son tumores malignos de tejidos blandos (tumores estromales del tubo digestivo) en la familia del sarcoma que se caracterizan por mutación en c-KIT (95%)
Tratamiento farmacológico en lo pacientes con tumor de GIST de alto riesgo
Imatinib
Cuándo se considera de alto riesgo un tumor de GIST?
> 10 cm o >5 cm con mitosis >5/50 CGA
Ubicación más común del linfoma Gastrointestinal primario
Estómago, 95% es no Hodgkin
Cuál es el tipo de hernia hiatal en la que se encuentraz migración de la unión gastro esofágica (UGE) y el fondo del estómago?
Tipo III
¿CUÁL ES EL TIEMPO MÁXIMO DE ESPERA ANTE SOSPECHA DE SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTA PARA REALIZARSE UNA ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA?
24 horas
Interpretación de la escala de Blatchford en un paciente con sangrado de tuo digestivo alto
- Riesgo alto >5 puntos.
- Riesgo intermedio 3-4 puntos.
- Riesgo bajo 0-2 puntos. Un puntaje de 0 tiene una sensibilidad de 99% a 100% para establecer manejo ambulatorio.
Triada mortal que debe de evitarse en politraunatizado
Hipotermina, coagulopatía y acidosis
Microorganismos más frecuentes en la peritonitis primaria?
E.coli, K. pneumoniae, enterococos
Cómo se realiza el diagnóstico de la peritonitis primaria?
Examen de líquido ascitico: leucos >500/mm3 o más de 250/mm3 PMN
Microorganismos implicados en la peritonitis primaria por diálisis peritoneal
estafilococos coagulasa negativos, S. aureus
Causa más frecuente de peritonitis secundaria
Perforación de víscera hueca que produce cuadro de abdomen agudo que evoluciona a vientre en madera
Los microorganismo grampositivos de qué tipo de peritonitis secundaria son característicos?
Perforación gástrica.
Antibiótico de primera elección para el tratamiento de peritonitis secundaria extrahospitalaria
Cefotxima o ceftriaxona + metronidazol
Antibióticos de primera elección en el tratamiento de peritonitis secundaria intrahospitalaria
Piperazilina-tazobactam
Antibioticoterapia de elección para el tratamiento de peritonitis terciaria
Imipenem o meropenem
+ Vanvomicina o teicoplanina
+/- fluconazol (candida albicans) o anfotericina B si son otras especies.
Qué características tiene el líquido peritoneal de un paciente con peritonitis tuberculosa
Linfocitos, proteínas >3 g/dl.
Cómo es el líquido característico extraído en una peritonitis granulomatosa?
Patrón en “Cruz de Malta”
Cómo es la fiebre característica de los abscesos hepáticos?
En picos
Cuáles son los microorganimos más comunmente encontrados en abscesos hepáticos piógenos
E. coli, Klebsiella, enterobacter, bacteroides….
Síntoma más común que se presenta en absceso heático piógeno
iebre 92%
Dolor HCD 50%
Cuál es el estudio diagnóstico de elección para el absceso hepático piógeno
TC Sensibilidad 95-100%
Tratamiento de elección para el absceso heático piógeno
Drenaje percutáneo y antibióticos IV (efectivo en 80-90%
Indicaciones de drenaje quirúrgico en absceso hepático piógeno
Multiloculados
Múltiples
Foco activo que requiere cirugía (colecistitis enfisematosa)
Si no es posible el drenaje percutáneo (posterior o superior)
Primera prueba que debe de realizarse ante la sospecha de absceso hepártico amebiano
USG
Si la ecografía resulta compatible con absceso amebiano, cuál es la siguiente prueba a realizar?
Serología para confirmarlo y si es positivo MEtronidazol VO
Diferencia gammagráfica entre los abscesos amebianos y piógenos
Amebianos son fríos con borde brillante y los piógenos son calientes
Tratamiento farmacológico del absceso hepático amebiano
Metronidazol 750 mg VO por 5-10 días. Si no tolera–>tinidazol–> si alérgico nitozoxanida
Cuándo está indicado el drenaje percutáneo en absceso heático amebiano?
Dolor y fiebre pese a tratamiento farmacológcio después de 72 horas Riesgo inminente de ruptura (>5cm) Absceso en lóbulo hepático izquierdo Mujeres embarazadas Contraindicaciones para metronidazol complicaciones pleuropulmonares
Cuándo está indicada la laparotomía en pacientes con absceso hepático amebiano?
Ruptura a la cavidad abdominal
Ausencia de recursos para punción percutánea o cirugía laparoscópica
Cuándo se debe de asociar ampicilina al tratamiento de la peritonitis?
Si se sospecha de enterococo
Menciona las fases de la apendicitis
Catarral o mucosa
Flemonosa
Purulenta
Gangrenosa
Bacteria que se ha visto más implicada en la patogenia de la apendicitis
Yersinia
Principales diagnósticos diferenciales de la apendicitis aguda
Adenitis mesentérica (precedida por infección de vías respiratorias)
Gastroenteritis aguda
EPI
Rotura de folículo de Graaf
Antibioticoterapia recomendada de forma profiláctica previa a apendicectomía
Ceftriaxona (1 g IV) o cefalotina (1-2 g IV)
+ Metronidazol 500 mg IV
Contraindicaciones para realización de cirugía laparoscópica
ICC
Múltiples cirugías abdominales
Hipertensión pulmonar severa
Carencia de material o personal no capacitado
En niños menores de qué edad no está recomendado el abordaje laparoscópico para realizar apendicectomía?
En menores de 5 años
Según la guía de práctica clínica, hasta qué edad gestacional es la fecha máxima para realización de apendicectomía laparoscópica?
Hasta las 28 SDG