CARDIO Flashcards
¿A los cuántos milímetros se considera miocardiopatía hipertrófica?
> 15 mm
¿Con qué aumentan y disminuyen los soplos sistólicos en la miocardiopatía hipetrófica?
- Aumentan con la disminución de la precarga y la poscarga y el aumento en la contractilidad (valsalva, bipedestación, vasodilartadores)
- Disminuyen con el aumento de la precarga y poscarga, y la disminución de la contractilidad (cuclillas, elevación de piernas, expansión de volumen).
Etiología más frecuente de la miocardiopatía hipeetrófica
60-70% genética, autosómica dominante. Afectando proteínas sarcométicas (beta miosina)
Qué es la enfermedad de Fabry y que tipo de miocardiopatía produce?
enfermedad ligada al cromosoma X, gen de la alfa-galactosidasa-A, depósito de glucoesfingolípidos a nivel vasular, cutáneo, renal, ocular, SNC y CARDIACO. Hipertrofia ventricular izquierda con disfunción diastólica.
Síntoma más clásico de la miocardiopatía hipertrófica?
Disnea.
Cuáles fármacos han probado aumentar la supervivencia en los pacientes con IC por disfunción ssitólica?
IECA/ARAII, B-bloq, antialdosterónicos, INRA (sacubitril-valsartán), hidralazina con nitratos. *Ibravadina en FC >70 lpm.
Beta bloqueadores que han probado eficacia
bisoprolol, metoprolol, nevivolol, carvedilol
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con FEVI deprimido
- IECA y BB
- Si sintomático y FEVI <35% antimineralocorticoide
- SIntomático y FEVI <35%
a. Sacubitril-valsartán (si tolera IECA/ARAII)
b. QRS >130 ms: TRC
c. Ritmo sinusal y FC >70: Ivabradina
* Diuréticos siempre que haya síntomas congestivos
* DAI (prevención primaria o secundaria)
Qué vasodilatador usado de manera crónica puede provocar lupus-like?
Hidralazina
Mecanismo de acción de la Digoxina
Inhibe la bomba Na/K/ATPasa, aumentando la concentración intracelular de Na, que se intercambia por Ca–>Inotrópico positivo. Discreto efecto diurético. Aumenta tono vagal en noso sinusal y AV (cronotópico negativo).
Rango terapéutico de la digoxina
0.5-1 ng/ml
Causas que incrementan los niveles séricos de digoxina
Insuficiencia renal (causa más común de intoxicación), quinidina, amiodarona, verapamilo, diltiazem, macrólidos, itraconazol.
Situaciones que incrementan la toxicidad por digoxina
Hipopotasemia, hipercalcemia, hipomagnesemia, hipoxemia, anemia, acidosis, amiloidosis, hipotiroidismo.
Tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica
- Medicamentos:Beta bloqueantes, verapamilo-diltiazem, Disopiramida en caso de síntomas refractarios.
- Si persisten los síntomas:miectomía septal (Morrow) o ablación con alcohol.
- Prevención muerte súbita: DAI
Cuáles son los soplos que aumentan con maniobras que disminuyen la precarga (valsalva y bipedestación)?
Miocardiopatía hipertrófica obstructiva y prolapso de la valvula mitral.
Causa más frecuente de miocardiopatía dilatad
idiopática (50%)
De las causas conocidas, cuál es la más frecuente de miocardiopatía dilatada?
Enólica (puede ser reversible si se detecta precozmente)
Hallazgo electrocardiográfico típico en la miocardiopatía arritmogénica
Ondas épsilon en la porción final del QRS (V1-V3); ondas T negativas en precordiales derechas.
Puede aparecer como imagen de broqueo de rama izquierda desencadenado por ejercicio.
Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica?
Antiarrítmicos (B-bloq, satolol o amiodarona). Implante de desfibrilador automático.
Qué es la miocardiopatía de Tako-Tsubo?
discinecia que suele afectar a mujeres post-menopáusicas tras una sitación de estrés. Produce angina y cambios ekg similares a IAMCEST
Causa más común de miocarditis vírica
Coxackie B
Cómo se comporta la enfermedad de Chagas a nivel cardíaco?
Similar a la miocardiopatía dilatada progresiva, formación de aneurismas típicamente en el ápex.
Cómo se observa el pulso venoso yugular en la miocardiopatía restrictiva?
En forma de “W” seno y profundo, onda a aumentada, seno x profundo.
En qué patologías podemos encontrar presión diastólica ventricular en morfología de dip-plateau o raís cuadrada?
En la pericarditis constrictiva y en la miocardiopatía restrictiva.
En qué enfermedad podemos encontrar pulso paradójico?
En el taponamiento cardiaco.
Cómo podemos sospechar de una miocardiopatía restrictiva por hemocromatosis?
Insuficiencia cardiaca asociada a disfunción hepática y aumento de la pigmentación de la piel.
Dato ecocardiográfico característico de la miocardiopatía restrictiva secundaria a amiloidosis
Aspecto”moteado” brillane con engrosamiento del septo interventricular.
Con qué mecanismo fisiopatológico está relacionada la disnea en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica?
Por una disfunción ventricular diastólica (ventrículo rígido poco distensible).
A partir de cuánta presión en el tracto de salida del VI se considera que está presente la obstrucción en la miocardiopatía hipertrófica?
30 mmHg
Por qué mecanismos se da la obstrucción del tracto de salida del VI en la miocardiopatía hipertrófica del VI?
Engrosamiento septal, geometría anomal de la válvula mitral, SAM (movimiento sistólico anterior de la válvula mitral. (Característico pero no patognomónico)
Que tipo de disfagia es la que más se relaciona con los accidentes cerebrovasculares?
Disfagia orofaringea o alta.
Complicaciones que puede causar la disfagia alta
Aspiración traqueobronquial, regurgitación nasofaringea
En qué casos estaría contraindicada la realización de miotomía cricofaríngea en pacientes con acalasia cricofaríngea?
En los que padezcan RGE
Fisiopatología de la acalasia
Marcada reducción de cuerpos neuronales de los plexos mientéricos, sobre todo de neuronas inhibitorias.
Alteraciones en las ramas del vago.
Neoplasia que con mayor frecuencia puede presentar clínica de acalasia
Adenocarcinoma gástrico
Estudios que todo paciente con acalasia debe de tener
- Estudio inicial: SEGD con bario
- Dx diferencial: endoscopia
- Estudio confirmatorio: manometría de alta resolución
Qué se observa en estudio radiológico con bario de pacientes con acalasia
Esófago dilatado, dilatación mayor en esófago distal, punto agudizado “pico de pájaro” (EEI cerrado).
Gold standard para el diagnóstico de acalsia
Manometría de alta resolución
Tipo de acalasia en la que no se visualiza actividad motor esofagica en la manometría
Tipo I o clásica
A partir de qué IRP se considera elevada en la manometría?
> 15 mmHg
En qué tipo de acalasia se se encuentran contracciones con presurización panesofágica?
Tipo II o vigorosas. Presurización panesofágica en más del 20% de las degluciones.
Características de la acalasia tipo III.
Ausencia de peristaltismo. Se conserva peristaltismo distal o contracciones prematuras
Causas principales de pseudoacalasia
Adenocarcinoma gástrico
Amiloidosis
Enfermedad de Chagas
A qué tratamiento es al que mejor responde la acalasia tipo I?
Miotomía de Heller
Qué medicamento se utilizan para el tratamiento médico dela acalasia?
Nifedipino
Dinitrato de isosorbida
En qué consiste el tratamiento POEM para la acalasia?
(Per oral endoscopic myotomy)
Seccionar la capa muscular del EEI con cuchillos especiales.
Características en la manometría del espasmo esofágico difuso
EEI se relaja durante las degluciones
La presión basal del EEI está aumentada
Hay contracciones repetitivas, de gran amplitud y simultáneas que comienzan en la parte inferior del esófago.
Imagen típica del espasmo esofáguco difuso en la serie EGD
En “sacacorchos”
Características de la disfagia en el espasmo esofáguco difuso
Para sólidos y líquidos, intermitente y varía de intensidad a lo largo del día. No es progresiva.
Cómo se observa la esclerodermia en la manometría?
Ondas en cuerpo esofáguco de escasa amplitud y larga duración. Con hipotonía basal y relajación adecuada del esfínter a la deglución
Tratamiento de la disfagia por esclerodermia (disfagia esofágica motora continua)
Paliativo. IBP. Si no responden, funduplicatura parcial.
Trastorno con peristalsis hipertensiva en la que hay dos o más degluciones con DCI >8000
Esófago en martillo neumático