Cheque Flashcards

1
Q

¿Qué es el cheque?

A

El depósito de una suma determinada de dinero en moneda nacional o en divisas o monedas extranjeras, transfiere la propiedad al depositario y lo obliga a restituir la suma depositada en la misma especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo pueden retirarse los depósitos bancarios?

A
  1. A la vista: depositante tiene derecho a hacer libremente remesas en efectivo para abono de su cuenta y a disponer, total o parcialmente, de la suma depositada, mediante cheques girados a cargo del depositario.
  2. A plazo: si no hay mención de plazo, a la vista.
  3. Previo aviso: si no se prevé plazo, al primer día hábil siguiente al aviso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los requisitos para librar cheques?

A
  1. Sólo contra Banco (Art. 175)
  2. Sólo titular del contrato de depósito y con autorización del Banco
    A. Debe tener contrato de depósito bancario de dinero a la vista. (269)
    B. Ser autorizado por el Banco para librar cheques a cargo de esta.
  3. Sólo cuando tenga fondos suficientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién puede expedir cheques?

A

Instituciones de crédito, que podrán ser:
I. Instituciones de banca múltiple, y
II. Instituciones de banca de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién puede depositar en una cuenta de cheques?

A

El titular, un tercero, o incluso por el propio Banco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los requisitos literales del cheque?

A
  1. Mención de ser cheque en el texto del documento
  2. Lugar y fecha de expedición
  3. Orden incondicional de pagar suma determinada de dinero en la misma divisa en que tenga abierta la cuenta.
  4. Nombre del beneficiario
  5. Nombre del librado: es requisito esencial.
  6. Firma del librador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué requisitos literales del cheque no suple la ley?

A
  1. Mención de ser cheque, fecha de expedición y nombre del librado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué lugar se considera al librar el cheque?

A

a. El indicado junto al nombre del librador
b. Si hay varios: el primero
c. Si no hay: el domicilio del librador
d. Si tiene varios establecimientos, en el principal del librador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué cheques no son negociables?

A

Los expedidos a favor del librado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En favor de quién puede expedirse un cheque?

A

Del librador, del librado o de tercero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El cheque que no indique a favor de quién se expide…

A

se considera al portador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién es el responsable del pago del cheque?

A

El librador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué obligación tiene el librado frente al librador?

A

Se encuentra obligado a pagar los cheques a su cargo hasta el importe de los fondos con que cuente. Si no lo hace sin justa causa, responde por daños y perjuicios frente al librador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el monto mínimo de los DP por no pagar un cheque sin causa justificada?

A

20% del valor del cheque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿El librador puede objetar la alteración del texto o falsificación de su firma?

A

No, si el librador ha dado lugar a ellas por su culpa, o por la de sus factores, representantes o dependientes.
Asimismo, sólo si la alteración o la falsificación fueren notorias, o si, habiendo perdido el esqueleto o el talonario, hubiere dado aviso oportuno de la pérdida al librado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Puede dejar de pagar el cheque el librado, por muerte o incapacidad del librador?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué caso debe el librado rehusar el pago?

A

Cuando tenga noticia de que el librador se encuentra en suspensión de pagos, quiebra o concurso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo es irrevocable el cheque?

A

Cuando no ha transcurrido el plazo para su presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ocurre es el pago del cheque presentado en tiempo y forma no puede pagarse por causa imputable al librador?

A

Aquél debe indemnizar DP, que en ningún caso serán menores al 20% del valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué hechos se aplican las penas de fraude, en materia de cheques, cuando el fin era ilícito?

A

Al que libre cheque contra institución bancaria en la que no tiene cuenta, o sin fondos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se paga un cheque?

A

En la dirección en él indicada, y a falta de indicación, en el principal establecimiento que el librado tenga en el lugar de pago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué efectos surte la presentación del cheque en Cámara de Compensación?

A

Los mismos que si se hubiere hecho directamente al librado.

23
Q

¿Qué criterios intervienen en el momento de pago del cheque?

A
  1. A la vista
  2. Depende del lugar de pago.
  3. Fuera de plazo
  4. Antefechado
  5. Endoso posterior al vencimiento
24
Q

El cheque presentado al pago antes del día indicado como fecha de expedición, es pagadero…
Se le llama…

A

El día de la presentación

Cheque antefechado

25
El cheque siempre es pagadero... y cualquier disposición en contrario...
a la vista | se tiene por no puesta.
26
¿Cuándo debe presentarse un cheque para su pago?
I.- Dentro de los quince días naturales que sigan al de su fecha, si fueren pagaderos en el mismo lugar de su expedición; II.- Dentro de un mes, si fueren expedidos y pagaderos en diversos lugares del territorio nacional; III.- Dentro de tres meses, si fueren expedidos en el extranjero y pagaderos en el territorio nacional; y IV.- Dentro de tres meses, si fueren expedidos dentro del territorio nacional para ser pagaderos en el extranjero, siempre que no fijen otro plazo las leyes del lugar de presentación.
27
¿Qué regula la emisión de un TC en el extranjero?
La ley del país donde se otorgó, si no contraviene la ley mexicana u orden público. Salvo disposición expresa en contrario.
28
¿Qué es un cheque fuera de plazo?
El que no fue presentado o pagado a tiempo
29
¿Qué debe hacer el librado con un cheque fuera de plazo?
Pagarlo, si el librador tiene fondos.
30
¿Cómo puede hacerse el pago del cheque?
Contra su entrega o parcialmente
31
¿Puede rechazarse el pago parcial?
Sí.
32
¿Qué debe hacer el beneficiario si acepta el pago parcial?
Anotarlo con su firma en el cheque y dar recibo al librado.
33
¿Cuándo debe hacerse el protesto?
A más tardar al segundo día hábil que siga al plazo de presentación
34
¿Cómo protesta la Cámara de Compensación?
Certificará en el cheque que se rehusó el pago, y que el documento se presentó en tiempo.
35
¿Cómo protesta el librado?
Con la anotación de que fue presentado en tiempo y no pagado total o parcialmente.
36
¿Cuándo debe dar aviso del protesto a lo signatarios el beneficiario?
Cuando se dio en Cámara de compensación o por anotación del librado.
37
Por no haber sido presentado o protestado el cheque, caducan...
A. Acciones de regreso del último tenedor contra los endosantes o avalistas. B. Acciones de regreso de los endosantes o avalistas entre sí. C. Acción directa contra el librador y sus avalistas
38
¿Cuándo prescribe la acción de regreso y directa del último tenedor?
6 meses desde que concluye el plazo de presentación.
39
¿Cuándo prescribe la acción de regreso y directa contra el librado que certifique el cheque?
6 meses desde que concluye el plazo de presentación.
40
¿Cuándo prescribe la acción directa y de regreso contra Contra el que expida o ponga en circulación un cheque de viajero?
1 año a partir de que fue puesto en circulación
41
¿Cuándo prescribe la acción de regreso de los endosantes o avalistas?
Seis meses a partir del día siguiente en que lo paguen
42
¿A partir de cuándo se computan los plazos de prescripción en cheques?
A partir del día siguiente en que concluye el plazo de su presentación.
43
¿Qué interrumpe el término de prescripción?
LA PRESENTACIÓN DEL CHEQUE PARA SU COBRO ANTE EL BANCO LIBRADO O SU RECEPCIÓN POR LA CÁMARA DE COMPENSACIÓN
44
¿Cuáles son las formas especiales de cheque?
1. Cheque cruzado 2. Cheque para abono en cuenta 3. Cheque certificado 4. Cheque de caja 5. Cheque de viajero
45
¿Qué es el cheque cruzado?
Con dos líneas paralelas trazadas en el anverso, sólo podrá ser cobrado por una institución de crédito
46
¿Cuáles son las características del cheque cruzado?
Puede ser endosado, el tenedor puede ejercer acción directa y puede ser al portador
47
¿Cómo puede ser el cruzamiento?
A. Cruzamiento general B. Cruzamiento especial: se señala además el nombre de una institución de crédito. Es posible, en este caso, la transformación cruzamiento.
48
Efectos del cheque para abono en cuenta
Prohibe el pago en efectivo, de lo contrario responde por pago irregular, No negociable. No puede borrarse
49
¿Qué tipo de endoso admite el cheque para abono en cuenta?
En procuración
50
¿Qué es el cheque certificado?
En el que el librador solicita al librado que certifique que tiene fondos: "visto", "bueno", "acepto"; equivale a la aceptación.
51
¿Cómo se revoca un cheque certificado?
Devolviéndolo al librado.
52
Limitaciones del cheque certificado
No puede ser parcial ni al portador, es no negociable.
53
¿Qué es el cheque de caja?
Sólo las instituciones de crédito pueden expedir cheques de caja a cargo de sus propias dependencias. Para su validez éstos cheques deberán ser nominativos y no negociables.