Chapter 5 Flashcards
Falla del Mercado
Situación en donde las fuerzas del mercado, o la interacción de la oferta y la demanda, no logran asignar o distribuir los recursos de una sociedad de forma optima para satisfacer sus necesidades, trayendo consigo situaciones no deseadas como sobreproducción y subproducción.
Modelo de mercado de competencia imperfecta
Si el mercado falla típicamente quien interviene es:
el gobierno.
Las herramientas comunes del gobierno para atender fallas del mercado son
el poder de generar ingresos cobrando impuesto (tax), el poder del gasto (poder de decisión sobre el presupuesto gubernamental) y la reglamentación directa (leyes, reglamentos, ordenanzas, etc.).
En mercados competitivos existen dos tipos de fallas relacionadas a sus participantes:
Fallas del lado de la oferta y fallas del lado de la demanda.
Fallas del Lado de la Demanda
Ocurren cuando la curva de la demanda o el plan de un consumidor no refleja el deseo de pagar (willingness to pay) completo por un bien o servicio.
Ejemplo: Fallas del Lado de la Demanda
Ver fuegos artificiales que tu vecino pagó, disfrutar del alumbrado público sin pagar contribuciones, etc.
Fallas del Lado de la Oferta
Ocurren cuando la curva de la oferta o el plan del productor no refleja el Costo Total de producir el bien o servicio.
Ejemplo: Fallas del lado de la Oferta
contaminación ambiental generada en el proceso productivo. Es un costo social que la empresa que lo genera no lo cubre
En mercados eficientes, la curva de la demanda o el plan del consumidor:
debe reflejar el deseo de pagar completo por un bien o servicio
En mercados eficientes, la curva de la oferta o el plan del productor:
debe reflejar el costo de producción total del bien o servicio.
Consumer surplus
Difference between what a consumer is willing to pay for a good and what the consumer actually pays
Extra benefit from paying less than the maximum price
Consumer surplus (beneficio excedente en favor del consumidor) = Precio Máximo que el consumidor está dispuesto a comprar – Precio final (precio que paga el consumidor por la compra), ó:
CS = Pmax - Pfinal
Producer surplus
Difference between the actual price a producer receives and the minimum price they would accept
Extra benefit from receiving a higher price
Producer surplus (beneficio excedente en favor del productor) = Precio final (precio que recibe el productor por la venta) – Precio Mínimo Que el productor está dispuesto a vender, ó:
PS = Pfinal - Pmin
Bienes privados
Un bien o servicio que es producido para que sea individualmente consumido;
Excluye a quien no paga del beneficio de consumirlo.
Los bienes privados se caracterizan por:
rivalidad y la exclusión en el consumo
Bienes Privados: Rivalidad
Cuando una persona compra y consume el bien, ya no está disponible para que otra persona lo consuma (ej: gafas, ropa, refrescos, etc.).
Bienes Privados: Exclusión
El que no paga queda excluido del beneficio de consumir el bien (a menos que se lo robe).
Bienes Públicos
Típicamente son provistos por el gobierno.
Pudieran ser provistos por filantropía o por el gobierno , si no, no estarían disponibles.
Bienes Públicos Puros
típicamente es libre de tarifa o “gratis”.
Los bienes públicos se caracterizan por:
La No rivalidad y la No exclusión.
Bienes Públicos: No rivalidad
El consumo de una persona del bien no afecta el consumo de otra persona del mismo bien. (ej: Defensa nacional, alumbrado público, etc.).
Bienes Públicos: No exclusión
No hay forma efectiva de excluir a quien no paga de consumir el bien (ej: los mismos anteriores).
¿En los bienes públicos, la no exclusión trae que problema?
En términos de mercado, nos trae el problema del “free rider” o el que “coge pon”
Bienes cuasi-públicos
pudiera ser producido de forma privada pero si solamente fueran producidos de forma privada serían escasos.
Examples: education, streets, libraries
La diferencia principal entre bienes públicos y privados es
la rivalidad y exclusión
Si el gobierno va a intervenir en la economía produciendo bienes y servicios usando presupuesto público
debe entrar en un proceso transparente de evaluación.
Análisis de Costo Beneficio
método de evaluación económica recomendado por economistas para la evaluación de alternativas de inversión o de uso de fondos públicos.
Procedimiento del Análisis de Costo Beneficio
comparar costos y beneficios de un proyecto y decidirse por los proyectos en donde el beneficio social sea mayor que el costo o la alternativa que brinde el beneficio social mayor.
Problema del Análisis de Costo Beneficio
es determinar las partidas de costos y beneficios que se van a incluir, y la estimación de “intangibles”.
Ej. Hoteles cuyas habitaciones tienen vista al mar.
“Intangibles”
partidas no cuantificables a las que hay que asignarles valor monetario, y esa estimación puede traer problemas
Precio sombra
precio estimado del bien o servicio que no existe en un mercado.
Sombra porque es un reflejo aunque no exista en la realidad, por eso es un estimado.
Se le asigna a “intangibles” o partidas no cuantificables.
Externalidades
Un costo o un beneficio adquirido por una tercera persona ajena a una transacción de mercado.
Las externalidades se consideran ___ y pueden ser ___.
derrames (spillovers). Pudieran ocurrir externalidades positivas y negativas.
Externalidad Positiva:
Beneficio obtenido sin compensación por una persona ajena a una transacción económica de mercado.
Externalidad Positiva está asociada a:
Asociada a fallas del mercado del lado de la demanda o del consumidor.
Hay un derrame beneficioso para quien recibe la externalidad.
Puede llevar a una subproducción del bien
Externalidad Negativa:
Es un costo impuesto sin compensación a una persona ajena a una transacción económica de mercado.
Externalidad Negativa está asociada a:
Asociada a fallas del mercado del lado de la oferta o del productor. Hay un derrame costoso para quien recibe la externalidad.
Puede llevar a una sobreproducción del bien
Ejemplo de externalidad positiva
Si su vecino de al lado siembra un árbol de mango y una rama cruza la verja llevando mango a su casa puede ser visto como una externalidad positiva, o un beneficio de derrame.
Ejemplo de externalidad negativa
Si su vecino de al lado siembra un árbol de mango y una rama cruza la verja llevando mango a su casa o soltando hojas y a usted no le gustan los mangos y le trae moscas,
entonces es una externalidad negativa y se percibe como un derrame costoso.
Métodos para tratar las externalidades
depende de si la externalidad es positiva o negativa
Métodos para tratar las externalidades positivas
spillover benefits
Underproduction of output and therefore underallocation of resources
- Private bargaining
- Subsidy to consumers
- Subsidy to producers
- Government provision
Métodos para tratar las externalidades negativas
spillover costs
Overproduction of output and therefore overallocation of resources
- Private bargaining
- Liability rules and lawsuits
- Tax on producers
- Direct controls
- Market for externality rights
Intervención gubernamental en externalidades
- Government can have a role in correcting externalities
- Officials must correctly identify the existence and cause
- Has to be done in the context of politics