Chapter 4 Flashcards
Elasticidad
Mide cuan grande o pequeña es la respuesta, si alguna, de un consumidor o de un productor a cambios en precios de productos o recursos, o a cambios en sus ingresos.
La elasticidad ayuda a
ayuda a extender nuestro conocimiento sobre los mercados dejando saber el grado en cuanto a un cambio en precio o ingreso afecta la demanda o la oferta.
C/F: La elasticidad mide cuan sensible es un consumidor o un productor a un cambio
Cierto
Respuesta elástica
cuando la respuesta al cambio es grande
Respuesta inelástica
cuando la respuesta es muy pequeña o inexistente
Los resultados del análisis de elasticidades puede ser:
- Puede ser usado tanto por el sector público como el privado como criterio para la toma de decisiones.
- Nos puede ayudar a decidir que producir, cuanto cobrar por nuestro producto, o a cuáles productos se les puede poner algún impuesto
Elasticidad precio de la demanda
- Mide la respuesta de un consumidor a un cambio en precio, o cuan sensible es un consumidor a un cambio en precio.
- Dependiendo del bien o servicio esa respuesta del consumidor a un cambio en precio puede ser grande, pequeña o inexistente.
Coeficiente de elasticidad demanda
• es igual a el cambio porcentual de la cantidad demandada de un bien X sobre el cambio porcentual del precio de un bien X
Coeficiente de elasticidad demanda fórmula
Ed = (Δ% Qd X ) / (Δ% P X)
Coeficiente de elasticidad demanda fórmula simple
Ed = (ΔQ/Q) / (ΔP/P)
- Este acercamiento nos da el resultado calculando el cambio porcentual, pero nos puede traer un dilema direccional.
- Por eso usamos la formula del punto medio.
Fórmula de la elasticidad demanda del punto medio
Ed = Cambio en la cantidad demandada de X sobre el promedio de las X dividido entre el cambio en el precio de X sobre el promedio de los precios
Ed = [ΔQ/(Q₁+Q₂)/2] / [ΔP/(P₁+P₂)/2]
• El valor absoluto del resultado al aplicarse la formula es la elasticidad precio de la demanda para el cambio considerado.
Interpretación de la Elasticidad Precio de la Demanda
Ed > 1: demanda elástica
Ed = 1: demanda unitariamente elástica
Ed < 1: demanda inelástica
C/F: La elasticidad y la pendiente son lo mismo
Falso, la pendiente se mantiene constante en cualquier punto de la curva, mientras que la elasticidad puede variar.
La pendiente se mantiene negativa pero constante mientras que la elasticidad cambia según nos movemos por la curva de la demanda.
Casos extremos de la Elasticidad Precio de la Demanda
Demanda perfectamente inelástica
Demanda perfectamente elástica
Elasticidad Precio de la Demanda: Demanda perfectamente inelástica
Ed = 0
• No importa cuánto sube el precio, la respuesta no cambia.
Ej. Insulina para diabéticos
Elasticidad Precio de la Demanda: Demanda perfectamente elástica
Ed = ∞
Ej. grapas
Prueba del Ingreso Total
Forma de saber si la demanda es elástica o inelástica. No da una magnitud de la elasticidad.
Total revenue = price * quantity
Prueba del Ingreso Total: Demanda Inelástica
Precio y el total revenue se mueven en la misma dirección
Prueba del Ingreso Total: Demanda Elástica
Precio y total revenue se mueven en direcciones opuestas
Elasticidad y Prueba del Ingreso Total
Decimos entonces que para la curva de la demanda en mercados altamente competitivos la misma tiende a ser más elástica aprecios altos y se torna inelástica a precios bajos.
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
- Sustituibilidad
- Proporción del ingreso
- Lujos vs Necesidades
- Tiempo
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda: Sustituibilidad
a más sustitutos tenga un bien, más elástica es su demanda
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda: Proporción del ingreso
• Piense en su ingreso como pedazos de un “pie”. A más grande el pedazo mayor la proporción de ingreso comprometida.
• Higher proportion of income, demand is more
elastic
• Depende del bien muchas veces.
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda: Lujos vs Necesidades
lujos -> elásticos
necesidades -> inelásticas
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda: Tiempo
- More time available, demand is more elastic
* Con el tiempo pueden aparecer sustitutos u otros factores.
Elasticidad precio de la oferta
- perspectiva del productor
- Mide la respuesta de un productor o un vendedor a un cambio en precio, o cuan sensible es un productor a un cambio en precio.
Elasticidad precio de la oferta elástica
• Elástica implica que el productor responde a cambios en precio
Elasticidad precio de la oferta inelástica
• Inelástica implica que el productor no responde a cambios en precio.
Determinante de la elasticidad precio de la oferta
• Tiempo
Elasticidad Precio de la Oferta: Fórmula verbal
• la elasticidad de la oferta, o el coeficiente de elasticidad es igual a el cambio porcentual de la cantidad ofrecida de un bien X sobre el cambio porcentual del precio de un bien X
Elasticidad Precio de la Oferta: Fórmula
Es = (Δ% Qs X) / (Δ% P X)
Formula Punto Medio Elasticidad Precio de la Oferta
• Al igual que en la elasticidad de la demanda, para operacionalizarla aplicamos la formula del punto medio pero con los datos de la oferta
Interpretación de resultados de la elasticidad precio de la oferta
- Es > 1 supply is elastic
- Es < 1 supply is inelastic
- Aquí no nos interesa la unitaria
C/F: A más tiempo tenga un productor para responder a cambios en precio, más elástica será la oferta. A menos tiempo tenga el productor para responder a cambios en precio más inelástica será la oferta.
Cierto
En el determinante de la elasticidad de la oferta (tiempo) se consideran tres periodos de tiempo:
- El periodo de mercado
- Corto plazo
- Largo plazo
Determinante de la elasticidad de la oferta (tiempo): market period
Al momento de la transacción. El productor no tiene forma de ajustarse al cambio.
Ej de Market Period
• Si usted vende chinas y hoy trajo 500 y un cliente le quiere comprar 1,000, solamente le puede vender 500 porque al momento el productor no tiene más. Por más alto precio que esté dispuesto a pagar el consumidor el productor no le puede dar más.
Determinante de la elasticidad de la oferta (tiempo): Corto Plazo
• Periodo de tiempo relativamente corto en donde el productor puede hacer algunos ajustes.
Ej. de Corto Plazo
- La planta (facilidades físicas para producir) es fija, pero los demás recursos pudieran ser ajustables.
- Mejoras o expansiones a la planta física toman tiempo, o son de largo plazo.
Determinante de la elasticidad de la oferta (tiempo): Largo Plazo
• Periodo de tiempo relativamente largo en donde el productor puede hacer los ajustes necesarios incluyendo cambios en la planta.
Ej. de Largo Plazo
- La planta (facilidades físicas para producir), al igual que los demás recursos, en el largo plazo es variable.
- Todo es variable en el largo plazo
Elasticidad de la Oferta: Market Period
- Oferta perfectamente inelástica
* No se ve la prueba del ingreso total
Elasticidad de la Oferta: The Short Run
• Oferta más elástica que en el market period
Elasticidad de la Oferta: The Long Run
• Oferta mucho más elástica que en el short run
Aplicaciones de la Elasticidad de la Oferta
- Antigüedades: oferta inelástica
- Reproducciones/Copias: oferta más elástica
- Volatile gold prices: inelastic supply
Aplicaciones de la Elasticidad de la Oferta Ejemplo
• El cuadro de la “Mona Lisa” es único, por lo tanto la oferta es perfectamente inelástica: Por más dinero que un Comprador esté dispuesto a pagar por una cantidad adicional, y aunque el vendedor esté dispuesto a vender unidades adicionales, solamente existe una Mona Lisa. Las reproducciones o copias son más elásticas.
Elasticidad Cruzada
• Mide la respuesta de ventas de un producto en relación al cambio en precio de otro producto (cómo cambia la cantidad de X si cambia el precio de Y).
El resultado de la elasticidad cruzada indica
- Nos indica la relación entre los bienes.
- Si el resultado es positivo o mayor de cero, X y Y son bienes sustitutos
- Si el resultado es negativo o menos que cero, X y Y son complementos
- Si es igual o muy cercano a cero, X y Y son independientes.
Elasticidad cruzada de la demanda
- Se mide en relación a cero.
* Ex,y = (Δ% Qd X) / (Δ% P Y)
Elasticidad Ingreso
• Mide la respuesta de un comprador de un bien a cambios en su ingreso.
El resultado de la elasticidad ingreso indica
- La relación entre los bienes.
- Si el resultado es positivo o mayor de cero decimos que es un bien normal (un bien que el consumidor desea verdaderamente comprar)
- Si el resultado es negativo o menos que cero decimos que es un bien inferior (un bien que el consumidor compra cuando tiene bajos ingresos).
Elasticidad Ingreso de la demanda
- Bienes normales: si su ingreso sube, usted está dispuesto a comprar más
- Bienes inferiores: si su ingreso sube, usted está dispuesto a comprar menos
Elasticidad Ingreso de la demanda fórmula
- Ei = (Δ% Qd X) / (Δ% i)
* se interpreta en relación a + o -