Cefaleas primarias Flashcards
Diferenciación de cefaleas de acuerdo al tiempo
Crónica: >3 meses
Subaguda: 1 sem- 3 meses
Aguda: < 1 semana
Factores gatillo cefalea
Alteraciones en patrones de descanso, estrés, alcohol, TCE, hormonas (ACO estrogénicos)
SNOOP10
S: síntomas sistémicos (fiebre, HTA)
N: neoplasias o déficit neurológico
O: onset abrupto (< 60 segundos) / older (> 50 años)
P:
-1: patrón: cambio en este
-2: posicional (sugerente hipotensión endocraneana)
-3: precipitada: por tos o ejercicio
-4: papiledema
-5progresivo dolor
-6 puerperio
-7 painfull ojo
-8 post trauma
- 9 patologías inmunosupresoras
- 10 painkiller: cefalea por sobreuso de meds
¿Qué requieren los pacientes con un factor SNOOP10 positivo?
Una neuroimagen
Características típicas migraña
A POUND:
A: actividad física habitual desecadena
Pulsatil
One day duración (4 - 72 horas)
Unilateral
Nausea o vómito (+ foto/fonofobia)
Discapacitante (intesidad moderada- grave)
son los que se encapuchan
Migraña sin aura (criterios)
*SIN (5 crisis)
*dura 4-72h
*presenta 2 de las siguientes: unilateral, pulsátil, intensidad, actv física
*1 de los siguientes: nauseas o foto/fonofobia
Migraña con aura (criterios)
*2 ataques
*Con aura reversible (visual, sensorial, lenguaje, motor, tallo, retiniana ‘escotomas’)
*3 de las siguientes: aura >5 min, 2 o más síntomas al tiempo, síntomas 5-60 min, síntoma unilateral, 1 síntoma positivo, aura se acompaña por cefalea de 60 min
Migraña crónica
Cefalea de ≥3 meses que aparece durante:
≥15 días al mes (variable en intensidad o tipo de cefalea)
≥8 días al mes de características migrañosas, respondiente a analgesia específica para migraña.
Estatus migrañoso
Dura más de 72 horas
Manejo de estatus migrañoso
Liquidos IV
Antieméticos (parkinson domperidona, normal metroclopramida)
AINES (naproxeno, ibuprofeno) + gastroprotección
Cafeína
dihidrohergotamina
Sulfato mg (NO miastenia gravis) AGUDO
valproato
otros:
-Sumitriptan (si AINES no funcionan, OJO enfermedades vasculares)
-Haloperidol super diluido
Indicaciones de profilaxis migraña
Frecuentes o larga duración
Incapacitan o afectan calidad vida
Mentrual
Dura >12 horas
Contraindicado terapia crisis
Tratamiento profiláctico
Betabloqueadores: propanolol
- OJO: problemas cardiacos, riesgo disfunción erectil, asma
Antidepresivos: venlafaxina, amitriptilina *
- OJO: NO EN ADULTOS MAYORES, sueño, boca seca, intentos suicidio, estreñimiento, retención orina
Anticonvulsivantes: valproato de sodio y topiramato
- OJO topiramato: cálculos (acidifica y genera cálculos), parestesia manos y miomias (largo plazo)
- OJO valproato sodio: fértiles, SOP, disfunción hepática (si sirve, TAB, depresión,epilepsia)
Medidas no farmacologicas manejo migraña
Tecnicas manejo estrés, patrones de sueño adecuados, hidratación, ejercicios aeróbicos
NO cafeína o nicotina
Características de cefalea tipo tensión
30 min - 7 días
‘‘En casco o banda’’
Opresivo( no pulsatil)
Foto O fonofobia
NO nauseas o vómito
No empeora con actividad física
Cefalea que es más común en hombres
En racimos
Subclasificación de cefalea tensional de acuerdo a frecuencia
Infrecuente: <1 día
Frecuente episódica:1-14 días
Crónica: >15 días
Criterios cefalea tensional episódica
10 episodios
duran 30 min -7 días
2 de los siguientes: bilateral, opresivo, leve - moderado, no emepora con actv física
cumple con: no nauseas y hay foto o fonofobia
Criterios de cefalea crónica tipo tensión
Cefalea > 15 días/mes durante >3 meses
dura hiras o días
2 de los siguientes: bilateral, opresivo, leve - moderado, no emepora con actv física
cumple con: no nauseas y hay foto o fonofobia
En caso de que no cumpla con todos los criterios se debe considerar como
probable…- o fenotipo
Manejo de cefalea tipo tensión y prevención medicamentosa
Agudo: acetaminofen, aspirina, AINES, cafeina
prevención: amitriptilina
Tipos decefalea trigémino autonómicas
Cefalea en racimos /horton
Cefalea hemicraneana paroxistica
Hemicraneana continua
SUNCT/SUNA
CTA probable
Caracteristicas de cefaleas trigemino autonómicas
Dolor severo (estan desesperados)
Localizado: periorbital o temporal
Características autonómicas ipsilateral: rinorrea, ptosis, miosis
Cefalea en racimos/horton/cluster
5 episodios
Dolor unilateral, grave, refión orbitaria/supraorbitaaria/temporal, dura 15 min a 180 min
1 síntoma autonomico: hiperemia conjuntival o lagrimeo, rinorrea o conjestión nasal, edema palpebral, sudoración facial, ptosis/ miosis
Frecuencia 1 vez:2 días ‘O’ 8 veces: 1 día
Manejo de cefalea en racimos
O2
Triptan
preventivo: verapamilo, carbonato de litio, melatonina, Galcanezumab , prednisolona
Criterios de una cefalea hemicraneana paroxística
20 episodios
Dolor intenso, unilateral, localizado conocido, dura 2-30 min
signos disautonómicos
Frecuencia > 5 veces al día
episodios responden a indomentacina