CEFALEA Flashcards
SNOOP4 - S
- Sistemico:
* sintomas: fiebre, calofrios, sudoración nocturna, mialgia
* enfermedades: IComprometido, VIH, neoplasias
* cefalea que inicia durante embarazo/puerperio - TVP
SNOOP4 - N
Neurologico
* cambios estado mental/conciencia
* diplopia
* tinitus
* debilidad
* ataxia
* alteracion PC
* convulsiones
SNOOP4 - O1
Onset
* cefalea que alcanza su maximma intensidad en segundos/minutos - HSA
* cefalea post traumatica - hematoma subdural
SNOOP4 - O2
Older
* cefalea que inicio post 50 años
SNOOP4 - P4
Pattern change
* cefalea Progresiva
* cambios Posturales
* Precipitado por valsalva
* Papiledema
Migraña sin aura
al menos 5 ataques con:
* dolor de cabeza 4-72 hrs con/sin tto
* dolor de cabeza con al menos 2 caracteristicas:
- unilateral
- pulsatil
- moderado/severo EVA 7 o mas
- agrava con act fisica o la limita
* al menos 1 de estos sintomas
- nauseas o vomitos
- fotofobia/fonofobia
Migraña con aura
al menos 2 ataques con:
* 1 o mas de los siguientes sintomas de aura reversible
- visual
- sensorial
- lenguaje
- motor
- TE
- retiniano
* al menos 2 de las siguientes caracteristicas
- al menos un sintomas dure mas de 5 min o 2 se desarrollen sucesivamente
- un sintoma se de unilateral
- cada uno dura entre 5 y 60 min, si dura menos de 5 pensar en epilepsia y mas de 60 ir a descartar un ACV
- el aura se acompaña de dolor de cabeza o este aparece dentro de los proximos 60 min
Fase premonitora
Se produce por un aumento del flujo sanguíneo hipotalámico
Empiezan entre 24 a 48 hrs previo al inicio de cefalea
* cambios cognitivos, fatiga, dificultad concentración, irritabilidad, depresión
* alteracion homeostática: hmabre, sueño, sed, + miccional
alteración sensorial: tensión cuello, fotofobia, fonofobia, osmofobia, nauseas
Fisiopatología del Aura
se produce una depresión cortical propagada producto de una onda de despolarización neuronal a nivel de la corteza
orden de aparición de las auras
Visual
Sensitiva
Lenguaje
Motora
Tronco encefálico
Retiniana
fase de cefalea = migraña sin aura
dolor de cabeza entre 4 y 72 hrs que es pulsatil, unilateral, con EVA 7o+ o exacerbado con actividad o fisica o la limita, acompañado de nauseas o vomitos, fotofobia o fonofobia
deficinión migraña cronica
migraña que aparece 15 o + veces por mes durante mas de 3 meses
Posdromos
no suelen ser muy frecuentes pero se parecen a la etapa premonitora pero con agregación de sintomas GI
migraña relacionada con menstruación
se da una migraña sin aura que puede ser
* pura: solo se da en los días de menstruación y hasta 3-5 días antes que empiece
* relacionada: es cuando la paciente tiene una migraña de base que se exacerba con la menstruación
TRATAMIENTO: profilaxis o terapia aguda
* Naproxeno
* Frovatriptan
Migraña en el embarazo
La migraña suele mejorar durante el embarazo
un 26% refiere cefalea moderada-severa
un 50% tendrá un ataque postparto
TRATAMIENTO:
- agudo: paracetamol o sumatriptan
- profilaxis: BB o amitriptilina
complicaciones de migraña
Status migrañoso > 72 hrs - SU tto EV
Aura persistente sin infarto 60 min sin infarto en la imagen
infarto migrañoso, aura 60 min con ACV asociado
Crisis epiléptica desencadenada por aura migrañosa
tratamiento abortivo de la migraña
se da cuando la persona esta cursando con el cuadro y quiere reducir el dolor
1° linea:
- paracetamol 1g c/6-8 hrs
- ibuprofeno o Naproxeno
- eletriptan o naratriptan
2° linea: tto EV SU
- metoclopramida
- proclorperazina
- sumatriptan
tratamiento preventivo migraña, indicaciones
- 3 o mas episodios moderado-severos que le generan incapacidad funcional y no tienen respuesta a tto agudo
- al menos 6-8 episodios al mes aunque respondan a tto agudo
- contraindicaciones de tto agudo
- Migrañas con aura muy severa a pesar que sean infrecuentes, como aura de tronco o motora que genera una hemiplejia, etc.
- migrañas con impacto significativo en la calidad de vida, a pesar de adherencia al tto FM y no FM
- Px con riesgo de desarrollar cefalea por sobreuso de medicamentos
- También se usan para evitar que las migrañas se vuelvan crónicas
tratamiento preventivo Migraña, fármacos
1° linea:
- BB: metoprolol y propanolol (Ci: px con bloqueo de ll grado)
- AE: topiramato (Ci: litiasis renal) y Ac valproico (Ci: hepatopatías)
- Amitriptilina (Ci: QT prolongado)
2° linea: migrañas refractarias
es cuando el px no responde a tto con 2 o mas FM a dosis max por mas de 3 meses
- uso de botox
- Ac monoclonales
tratamiento no farmacologico de migraña
principalmente la acupuntura es la con mejor evidencia.
Cambios en el estilo de vida y habitos
Terapia psicologica y manejo del estres
Cefalea tensional, clasificación
Episódica infrecuente: menos de 12 dias al año
Episódica frecuente: entre 12-180 dias al año
Crónica >180 días al año
Cefalea tensional episódica, diagnostico
episodios que duren entre 30 min a 7 dias con al menos 2 de estas.
- bilateral
- caracter opresivo
- intensidad leve o moderada
- no influye con la actividad fisica
Y estas dos caracteristicas:
- sin nauseas ni vomitos
- fotofobia o sonofobia
Cefalea tensional cronica, diagnostico
al menos 15 episodios al mes por mas de 3 meses, y una duración de horas a dias o sin remision, asociado a:
- bilateral
- caracter opresivo
- intensidad leve o moderada
- no influye la actividad fisica habitual
Y que cumpla con estas 2:
- fotofobia o sonofobia o nauseas leves
- sin nauseas moderadas o severas y tampoco vomitos
Tratamiento Farmacologico Agudo, Cefalea tensional
Paracetamol 1gx8hrs
Ibuprofeno 600mgx8hrs
alternativa: Naproxeno, AAS
Tratamiento Farmacologico profilactico, Cefalea tensional
1° Amitriptilina 10-70 mg
2° venlafaxina o mirtazapina
siempre meter acupuntura, al profe le gusta
Cefalea trigemino-autonomica (Cluster)
cefalea de maxima intensidad y corta duración, menor a 4 hrs
localización hemicranea o retrocular
Se puede acompañar de Sd Horner: anhidrosis, ptosis y miosis
Sintomas autonomicos: eritema conjuntival, coriza, epifora, hipoestesia facial
Tratamiento agudo Cefalea trigemino-autonomica
Oxigeno al 100% 15L/min por 15 min
Analgesicos EV simultaneo al O2
Imagen si es primer episodio
El TTO preventivo es de especialista
Neuralgia del Trigemino, diagnostico
Al menos 3 episodios de dolor facial unilateral que:
* Se localiza en una o mas ramas del trigemino (ppl V3 izq), sin irradiación mas alla de la distribución del nervio
* El dolor presenta 3 de 4:
- ataques paroxisticos recurrente de hasta 2 min
- intensidad severa
- dolor neuropatico: electrico, lancinante
- se agrava con estimulos inocuos
Indicaciones de RNM en neuralgia del trigemino
Px menor de 40 años
Neuralgia bilateral
Hipoestesia facial
Desencadenantes Neuralgia Trigemino
actividades diarias como
masticar
hablar
lavarse los dientes
comer
bostezar
tragar
etc.
Tratamiento Neuralgia Trigemino
Agudo: no hay mucho que hacer, igual se pueden dar AINES para después
Preventivo:
1° AE: carbamazepina y oxacarbamazepina
2°: lamotrigina, pregabalina y gabapentina. de aqui considerar tto Qx
3° AC: topiromato y Ac valproico
Cefaleas secundarias por abuso FM
Son la principal causa de cronificación
- Paracetamol o AINES: mayor a 15 días al mes por 3 meses seguidos.
Usar máximo 10 días al mes
- Triptanes: mas de 10 días al mes por 3 meses
Usar máximo 7 días al mes