CAV ABDOMINAL Flashcards

1
Q

Elementos que se relacionan con fascia superficial de la pared anterolat del abdomen (plano vascular superficial)

A
  • Ramas de las intercostales post
  • Art. lumbares
  • Art. musculofrenica (de la toracica int)
  • Art. circunfleja iliaca superficial (de la femoral)
  • Art. epigastrica superficial (de la femoral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Plano muscular del plano superficial de la pared anterolateral del abdomen

A
  • Rectos del abdomen + piramidal (incte)
  • Oblicuo externo
  • Oblicuo interno
  • Transverso del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inserciones de los musculos anchos del abdomen

A
  • Posterior : columna lumbar
  • Inferior : cresta iliaca, lig inguinal y pubis
  • Anterosup: reborde costal y esternon
  • Anteriormente : aponeurosis de estos musculos se fusionan entre si –> linea alba
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La linea alba es un punto debil del abdomen en el que podrian formarse hernias ya que esta solo formada por elementos fibrosos

A

VERDADERA, ESTO ES IMPORTANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como pasan las fascias abdominales por encima del ombligo

A

Por delante del recto:
- Aponeurosis OE + lam ant del OI
Por detras del recto:
- Lam post del OI y ap. transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como pasan las fascias abdominales por debajo del ombligo

A

Por delante del recto:
- Aponeurosis OE + OI + transverso
Por detras del recto:
- Fascia transversalis (fascia abdominal profunda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la fascia transversalis

A

La que recubre internamente a los musculos anchos del abdomen y los separa del peritoneo (esta prof a esta fascia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La aponeurosis del transverso es lo mismo que la fascia trasnversalis

A

FALSO. Son cosas diferentes esto es SUPER importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anillo inguinal profundo que es

A

Es una evaginacion de la fascia transversalis para formar una envoltura que reviste al conducto espermatico o ligamento redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lig interfoveolar que es

A

Engrosamiento de la fascia transversalis al lado del anillo inguinal profundo, rodeandolo por dentro y por debajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Continuaciones de la fascia transversalis

A
  • Superiormente se continua con la fascia que recubre la cara abdominal del diafragma
  • Posteriormente se agota a nivel de insercion transverso continuandose con fascia que tapiza musculos de pared adominal post
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Plano profundo de pared anterolateral abdomen, qué elementos nos encontramos

A

2 ramas de la iliaca externa:
- Art. circunfleja iliaca profunda : atraviesa musculo transverso de adomen y va entre transverso y OI
- Art. epigastrica inferior: atraviesa la fascia transversalis por debajo del ombligo y va entrea cara ant de fascia transversalis y cara post del recto del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la arteria epigastrica inferior en algún momento del trayecto pasa adosado a la hoja anterior de la fascia transversales

A

VERDADERA. Atraviesa la fascia transversalis por debajo del ombligo y va entre esta y el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Peritoneo en la pared anterolateral del abdomen

A

Va a recubrir TODAS las estructuras que recorren esta cara.
- Uraco : desde vejiga a ombligo
- Arterias umbilicales obliteradas : forman los lig umbilicales
- Vasos epigastricos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elemento que forma el pliegue umbilical medio

A

URACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elemento que forma el pliegue umbilcal medial

A

Arterias umbilicales obliteradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos que forman pliegue umbilical lateral

A

Vasos epigastricos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vasos epigastricos inferiores

A

Al inicio de su recorrido van entre el peritoneo y la cara post de la fascia transversalis.
Atraviesan la fascia transversalis por debajo de ombligo y se situan entre cara ant de fascia transversalis y musculo recto del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lamina umbilocovesical que es

A

Forma la pared posterior del espacio retropubico y se encuentra entre los dos pligues umbilicales mediales. De superficial a profundo seria
- Fascia transversalis
- Espacio retropubico
- Lamina umbilicovesical
- Peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Elementos nerviosos que discurren por conducto inguinal

A
  • Ramos genitales de iliohipogastrico
  • Ilioinguinal
  • Genitofemoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pared anterior del conducto inguinal

A

Aponeurosis del oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Triangulo inguinal o de Hesselbach

A

Cubierto SOLO por fascia transversalis, entre la hoz inguinal y el ligamento interfoveolar. Es un punto debil para la formacion de hernias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Pared inferior del conducto inguinal

A

Ligamento inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pared posterior del conducto inguinal

A

Fascia transversalis reforzada por la hoz inguinal (medialmente) y el ligamento interfoveolar (lateralmente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Pared superior del conducto inguinal

A

OI + transverso formando el tendon conjunto (hoz inguinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Anillo inguinal superficial

A

En el espesor de la aponeurosis del OE. Por encima del extremo medial del lig inguinal.
Delimitado por pilar medial, lateral y posterior (ligemento de Colles)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Anillo inguinal profundo

A

Situado en la fascia transversalis.
Limitado superiormente por hoz inguinal y ligamento interfoveolar e inferiormente por el lig inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tendon conjunto u hoz inguinal esta formada por el Oblicuo interno y el transverso

A

VERDADERA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Elementos de la laguna vascular

A

De lat a med:
- Ramo femoral del genitofemoral
- Art. femoral
- Vena femoral
- Ganglio lacunar o de Cloquet

30
Q

Contenido de la laguna muscular

A
  • Musculo psoas iliaco
  • Nervio femoral
  • Nervio cutaneo femoral lateral (mas sup y post)
31
Q

En la laguna vascular, ¿donde se encuentra el ganglio de Cloquet?

A

Se encuentra en el conducto femoral, siendo el elemento más medial de la laguna vascular, unicamente cubierto por fascia transversalis, por lo que es un PUNTO DEBIL

32
Q

Grupo anterior muscular de la pared posterior del abdomen

A
  • Psoas iliaco: se inserta en trocanter menor del femur.
  • Cuadrado lumbar: cubierto anteriormente por hoja ant fascia toracolumbar y post por la hoja media de la misma fascia, que lo separa del erector trunci
33
Q

Relaciones nerviosas y vasculares del musculo cuadrado lumbar

A

ANT :
- N. Subcostal
- N. iliohipogastrico
- N. ilioinguinal

POST :
- Vasos lumbares

34
Q

Refuerzo superior del cuadrado lumbar

A

Ligamento arqueado lateral

35
Q

Relaciones vasculares y nerviosas del psoas iliaco

A
  • Plexo lumbar
  • N. genitofemoral : atraviesa al psoas y se situa anteriormente
  • N. femoral : lateral, pasa entre iliaco y psoas
  • Post : vena lumbar asc y vasos lumbares
36
Q

Refuerzo superior del psoas iliaco

A

Ligamento arqueado medial

37
Q

FASCIA TORACOLUMBAR

A
  • Hoja anterior : cubre por delante al cuadrado lumbar. Lateralmente se continua con la hoja media de esta fascia y tb con la fascia transversalis
  • Hoja media: cubre post al cuadrado lumbar y anteriormente al erector trunci
  • Hoja posterior : cubre post al erector trunci y tb engloba al dorsal ancho y al serrato postero inferior
38
Q

Triangulo lumbar inferior o de Petit limites

A
  • Med: Borde lateral del dorsal ancho
  • Lat :OE
  • Inf: Cresta iliaca
  • Fondo : OI (punto de formacion de hernias)
39
Q

Triángulo lumbar superior o de Grynfelt

A

Quitamos el dorsal ancho y tenemos:
- Medial : borde lat erector trunci
- Lat : OI
- Sup : 12a costillay borde inf de serrato postinf
- Fondo : transverso (solo hay una capa de separacion entre dorsal ancho y riñon –> abordaje quirugico

40
Q

¿Qué dedos de la mano nos indican el tipo de hernia?

A

Ponemos la mano y seguimos con el dedo medio el recorrido de la cresta iliaca.
2 dedo : hernia inguinal directa
3er dedo : hernia inguinal indirecta
4o dedo : se podria llegar a hernia femoral

41
Q

Hernias directas e indirectas

A
  • Directas : protruyen en triangulo de Hesselbach y salen por anillo inguinal superficial
  • Indirectas : protruyen en anillo inguinal profundo y salen por el superficial
42
Q

Puntos debiles en los que se pueden formar hernias

A
  • Umbilicales
  • Epigastricas : linea alba
  • A nivel de linea arqueada
  • Gluteas
  • Femorales
  • Musculatura del dorso: en los dos triangulos
  • Inguinales
43
Q

Si se sigue con el dedo índice el ligamento inguinal, el dedo medio marca la localización de una hernia inguinal directa

A

FALSA. Seria indirecta, la directa es el 2 dedo

44
Q

Las hernias directas protruyen por el orificio inguinal profundo

A

FALSO. Protruyen en el triangulo de Hesselbach, esas serian las indirectas

45
Q

El ganglio de Cloquet está situado medialmente a la vena femoral y lateralmente al lig. lacunar, situándose en el conducto femoral

A

VERDADERA.

46
Q

Como pasan los elementos del hilio hepatico por el borde libre del epiplon menor

A
  • Vena porta (post)
  • Conducto colédoco (ant-dcha)
  • Art. hepatica (ant-izqa)
47
Q

Limites/paredes de la bolsa omental

A
  • Ant : pared post del estomago y hoja post epiplon menor
  • Post : peritoneo que recubre visceras retroperitoneales (pancreas, riñon izq, gl. suprarrenal izq)
  • Suelo : colon y mesocolon transverso
  • Fondo (pared izqa) : comunicacion lig gastroesplenico y esplenorrenal
  • Sup : lobulo CAUDADO del higado
  • Dcha (orificio de entrada) : hiato de Wislow
48
Q

Acceso quirurgico de la bolsa omental

A

Ligamento gastrocolico

49
Q

Vestibulo de la bolsa omental

A

Correponde con la parte post de la 1a porcion del duodeno, localizao entre 2 hoces generadas por : art. hepatica y art. gastrica izquierda

50
Q

HIATO DE WISLOW limites

A
  • Ant : borde libre del epilon menor, parte post del hilio hepatico
  • Post : cara ant de la VCI
  • Sup : lobulo CAUDADO del higado
  • Inf: 1a porcion del duodeno
51
Q

Elemento que forma pliegue duodenal superior

A

Vena mesenterica superior

52
Q

Elementos que forman pliegue paraduodenal

A
  • Vena mesenterica inferior
  • Rama asc de al art colica izqa
53
Q

Elemento que forma el pliegue duodenal inferior

A

Union entre 3a y 4a porcion del duodeno

54
Q

Clinica peritoneal de la cavidad abdominal

A
  • Ascitis : casos de cirrosis hepatica alcoholica, higado no funciona, acumulo de liq es cavidad peritoneal
  • Peritonitis : produce el vientre en tabla –> contraccion involuntaria de los musculos del abdomen
55
Q

Sistema porta

A

Formado por union de v. esplenica y VMI, que forman tronco esplenomeesaraico y este se une a VMS, formando la porta

56
Q

Anastomosis portocavas

A

Esofago adominal:
- V. gastrica izq (porta) + v. esofagicas (cava)

Recto:
- V. rectal sup (porta) + v. rectales media e inferior (cava)

Pared abdominal:
- V. paraumbilicales (porta) + v. epigastrica inf y sup (cava)

Retroperitoneo:
- V. colicas (porta) + v. lumbares (cava)

Cara post higado:
- V. area desnuda (porta) + v. frenicas y toracica int dcha (cava)

Derivaciones quirurgicas:
- V esplenica (porta) + v renal izq (cava)

57
Q

PATOLOGIA A NIVEL PORTAL

A

Aumento de la presion portal ocasiona
- A nivel del esofago : varices esofagicas ( v. gastrica izq de la porta y v. esofagicas de la VCI)
- A nivel de pared abdominal anterior : arañas vasculares (varices) o signo de medusa
- A nivel del recto : hemorroides( v rectal sup de porta y rectal med e inf de cava)

58
Q

La hipertensión portal puede producir varices a nivel de las anastomosis porto-cavas en venas suprahepáticas

A

FALSA.

59
Q

La hipertensión portal puede producir hemorroides debido a que las venas rectales superiores pertenecen al sistema cava, mientras que las rectales medias e inferiores pertenecen al sistema porta

A

FALSA. Las venas rectales sup son del porta y las med e inf del cava

60
Q

El acceso quirúrgico de la bolsa omental es el hiato de Winslow.

A

FALSA. Es el lig gastrocolico

61
Q

El elemento que se encuentra en toda su extensión en el hipocondrio izquierdo se relaciona con el estómago y el seno costo diafragmático

A

VERDADERA. Habla del bazo

62
Q

La relación sup de la bolsa omental es el lóbulo cuadrado del hígado

A

FALSA. Es el lobulo CAUDADO del higado

63
Q

Trayecto lumbar del ureter

A

Desciende adosado a m. iliopsoas, en relacion con el n. genitofemoral. Estan cruzados por los vasos gonadales (de lat a med). En el lado dcho el ureter tiene relacion con la 2a porcion del duodeno. Anteriormente tiene las asas intestinales

64
Q

Nervios de la fosa lumbar

A
  • Subcostal : el + sup
  • Iliohipogastrico e ilioinguinal (L1 del plexo lumbar) : emiten ramos genitales que van por el conducto inguinal
  • Cutaneo femoral lateral : va por la laguna muscular
  • Genitofemoral (L1-L2) : atraviesa el psoas
  • Femoral (L2-L3-L4): borde lateral del psoas, va por laguna muscular
65
Q

Elementos retroperitoneales primarios

A
  • Riñones
  • Gl. suprarrenales
  • Ureter
66
Q

Elementos retroperitoneales secundatios

A
  • Colon asc y desc
  • Duodeno (a excepción de 1a porcion)
  • Pancreas
67
Q

Nodulos viscerales de la cavidad abdominal (7)

A
  • Hepaticos
  • Mesentericos sup e inf
  • Celiacos
  • Esplenicos
  • Pancreaticos sup e inf
  • Gastricos/gastroomentales/piloricos
  • Pancreatoduodenales

Hoy me comi enorme polla, gracias PeDro

68
Q

Nodulos parietales

A

Dividimos 2 grupos :
PARED ANTEROLAT ABDOMEN:
- Epigastricos inf
- Circunflejos iliacos prof
- Umbilicales
- Frenicos inf

LUMBARES
- Izquierdos : relacion con aorta (preaorticos, postaorticos, lateroaorticos)
- Intermedios : entre aorta y cava
- Derechos : relacion con VCI (precava, postcava, laterales a cava)

69
Q

Los ganglios abdominales situados entre la v. cava inferior y la aorta abdominal son los ganglios lumbares derechos

A

FALSA. Son los intermedios

70
Q

Mesocolon transverso porcion fija y movil

A
  • Fija : la IZQA. Es corto, ancho y lo une intimamente al peritoneo
  • Movil : la DHCA. Es mas largo
71
Q

Borde libre del ligamento falciforme, que contiene

A

Ligamento redondo (vestigio de vena umbilical). El ligamento redondo NO tiene continuacion con el falciforme