Cascada de señalización Flashcards
Cascada de señalización
a capacidad de los seres humanos
para ver, percibir y responder a
señales ambientales depende de la
activación de las vías de señalización
intracelulares de las diferentes células
que los conforman.
Estrés agudo
Sistema nervioso ortosimpático–> Medula suprarrenal–>Adrenalina
Adrenalina provoca
Agresividad, angustia, insomnio
Hipertensión arterial, taquicardias
Trastornos digestivos
Hipersensibilidad
Trast. sexuales
Baja concentración, desorientación
Baja INTERLEUKINA1–> CAUSA DEBILIDAD INMUNITARIA
Estrés crónico
Eje. hipotálamo-hipófisis suprarrenales—> corteza suprarrenal—> Cortisol
Cortisol provoca
Cansancio crónico
Aumento de peso
Trast. digestivos (colitis, úlcera)
Colesterol alto, diabetes y enfermedades cardiovasculares
Trast. cutáneos
Defensas bajas
Linfositos T supresores bajos—> debilidad inmunitaria
Ligando
molécula reconocida por un receptor
que constituye los indicadores de activación biológica
Las proteínas son biomoléculas que
interactúan con pequeñas
moléculas de otro tipo o con
proteínas adyacentes
modificándolas a través de
provocarles nuevos cambios
intramoleculares
Autocrina
La célula que produce el mensajero expresa receptores en su superficie que pueden responder a este mensajero
Yuxtacrina
Comunicación por contacto con otras células o con la matríz extracelular, mediante moléculas de adhesión celular
Parácrina
Las moléculas mensajeras viajan distancias cortas hacia otras células que estan cerca de la célula que generó el mensajero
endócrina
Las moléculas mensajeras alcanzan sus células blanco a través del paso por el torrente sanguíneo
Los mensajeros endócrinos se llaman
Hormonas
Unión estrecha
Sella las células vecinas que forman una capa epitelial para evitar el escape de moléculas entre ellas
Unión adherente
Une un filamento de actina de una célula con uno similar de una célula vecina
Desmosoma
Uno de los filamentos intermedios de una célula con los de la célula vecina
Unión comunicante
Forma canales que permiten el pasaje de iones y moléculas hidrosolubles pequeñas
Hemidesmosoma
Ancla los filamentos intermedios de una célula en la lámina basal
Cuáles son las dos vías de transducción de señales
*Segundo mensajero difusible
*Reclutamiento de proteínas a la membrana plasmática
Que es un segundo mensajero
es una sustancia que activa o inactiva proteínas específicas, puede difundirse por el citosol o permanecer incrustado en la bicapa lipídica
Proceso de señalización celular
- Liberación de una molécula mensajera
- Las células solo responden si tienen receptores para identificar y unirse a la molécula mensajera particular
- la molécula mensajera extracelular se une a un receptor en la superficie exterior de la célula reaccionante; dicha interacción induce a un cambio de conformación en el receptor que hace que la señal se retransmita a través de la membrana, al dominio citoplásmico.
- Hay dos vías por las que se transmite el receptor al interior de la célula
Activación de un segundo mensajero
- Un receptor transmite una señal a una enzima (efector) cercana
5. La cual genera un segundo mensajero- Esto activa una proteína colocada en el punto más alto de la vía de señalización
- Proteínas peculiares operan es sucesión
Reclutamiento de proteínas
- Las proteínas interactúan entre sí o con componentes de una membrana celular
- Esto activa una proteína colocada en el punto más alto de la vía de señalización
- Proteínas peculiares operan es sucesión
Cinasa
fosforila
transfieren grupos fosfato a
residuos de serina, treonina o tirosina de sus
sustratos proteícos.
Fosfatasa
Defosforila
Fosforilación
- Activar o inactivar una enzima
- Aumentar o disminuir las interacciones proteína-proteína
- Inducir que una proteína se mueva de un
compartimiento subcelular a otro - Actuar como una señal que inicia la degradación de la proteína.
Cuando las señales alcanzan las proteínas blanco inducen
- un cambio en la expresión del gen
- una alteración de la actividad de las enzimas
metabólicas - una reconfiguración del citoesqueleto,
- un aumento o disminución en la movilidad de la célula
- un cambio en la permeabilidad iónica
- la activación de la síntesis de DNA
- muerte de la célula.
Tipos de ligandos
- Esteroides
- Aminoácidos
- Eicosanoides
- Gases
Esteroides
- Progesterona
- Aldosterona
- Testosterona
- Estradiol
- Cortisol
Aminoácidos
Neurotransmisores y hormonas
Eicosanoides
- Prostaglandinas
- Tromboxanos
- Leucotrienos
Gases
- Óxido nítrico
- Dióxido de carbono
Receptores acoplados a proteínas G (metabotrópicos)
Tienen 7 hélices transmembrana
- El ligando se une al receptor, aumentando su afinidad a la proteína G
- Ocurre un cambio conformacional y GDP se disocia de la subunidad alfa para que GTP se asocie
- Una vez que se activa, se puede disociar la subunidad alfa-GTP para unirse con un efector (adenyl ciclasa)
- Adenyl ciclasa produce cAMP
- La proteína G
(compuesta por las subunidades alfa, beta y gamma)
Las subunidades alfa y gamma tienen colas lipídicas enlazadas covalentemente a la membrana
Alfa tiene una proteína GDP anclada por lo que esta inactiva
Receptores acoplados a proteínas G (hidolisis del GTP)
- Se hidroliza el GTP a GDP en la subunidad alfa por la actividad de la GTP-asa
- RGS (regulator G protein) acelera la hidrólisis
- Si se seprarón se vuelven a unir las 3 subunidades
Inactivación de las proteínas G
- GRK (receptor cinasa) fosforila las porciones citosolicas del receptor activo
- Se une a la arrestina que inactiva al receptor
Los receptores G tienen terminaciones
amino en el exterior y carboxilo en el interior
Los receptores de proteína G tienen (bucles)
Tres bucles del lado citoplasmático y tres al
exterior de la célula
PKT
Activados por factores de crecimiento, receptores tirosin-cinasa y la RTK. (fosforilación)
Activa factores de transcripción como AP-1 y NF-κB
Canales activados por ligando
- Conducen flujo de iones a traves de la membrana provocando potencial de membrana.
Canales iónicos selectivos
Na, K, Ca y Cl
Canales iónicos no selectivos
Permiten el paso de cations de manera simultanea
Los canales se pueden activar por
- Por voltaje (potencial de acción)
- Por ligando ( Neurotransmisores, hormonas, fármacos)
- Por estimulo mecánico (temperatura, pH)
Receptores intracelulares
- La union de las hormonas
producen un cambio
conformacional que causa
que el complejo hormonareceptor se mueva al núcleo
y se una a promotores o
potenciadores de genes.
Tipos de receptores acoplados a proteínas G- Efectores
Gs, Gq, Gi, G12/13
Gs
Adenil ciclasa
Gq
Activan fosfolipasa C beta
Gi
inhiben adenil ciclasa
G12/G13
Fosfolipasas D
Cataliza la hidrolisis de fosfatidilcolina para producir
ácido fosfatídico–> regula la expresión génica y respuesta celular (vesículas)
Receptor Tirosin Cinasa (RTK)
- Cuando el factor de crecimiento esta presente se une al receptor e induce su dimerización
- Se activa el receptos dimérico
- Se autofosforilan las tirosinas en su dominio intracelular
- Las fosfotirosinas son sitios de unión para otras moléculas que participan en la cadena de señalización