cartilla niños Flashcards

1
Q

Qué es la Cartilla Nacional de Salud?

A

Es un documento que integra acciones de promoción, prevención y control de enfermedades, nutrición y salud reproductiva según la edad del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuántas cartillas de salud existen según la edad del paciente?

A

📌 Son cinco:

Niñas y niños (0-9 años)
Adolescentes (10-19 años)
Mujeres (20-59 años)
Hombres (20-59 años)
Adultos mayores (+59 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué se incluye en la Cartilla Nacional de Salud del niño?

A

Cuidados del recién nacido, nutrición, esquema de vacunación y prevención de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los primeros cuidados del recién nacido?

A

Mantener calor corporal, lactancia materna exclusiva, higiene del cordón umbilical y vacunación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué vacunas recibe un recién nacido?

A

BCG y Hepatitis B (HB).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la función de la vacuna BCG?

A

Previene la tuberculosis, especialmente la meningitis tuberculosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la función de la vacuna de Hepatitis B?

A

Protege contra la infección del virus de la Hepatitis B, que afecta el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántas dosis de la vacuna Hepatitis B se aplican en los primeros meses?

A

Tres dosis: al nacer, a los 2 meses y a los 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué vacunas se aplican a los 2 meses?

A

Pentavalente acelular, Rotavirus, Neumocócica conjugada y segunda dosis de Hepatitis B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué protege la vacuna Pentavalente?

A

Difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por Haemophilus influenzae tipo b.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se aplica la primera dosis de la vacuna contra el Rotavirus?

A

A los 2 meses de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Para qué sirve la vacuna contra el Rotavirus?

A

Previene infecciones intestinales graves que causan diarrea severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué edad se aplica la primera dosis de la vacuna Neumocócica conjugada?

A

A los 2 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para qué sirve la vacuna Neumocócica conjugada

A

Previene infecciones respiratorias graves como neumonía y meningitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuántas dosis de la vacuna Pentavalente se aplican en total?

A

Cuatro: a los 2, 4, 6 y 18 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se aplica la primera dosis de Influenza?

A

A los 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por qué es importante la vacuna de Influenza en niños?

A

Protege contra la gripe estacional y sus complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué edad se aplica la vacuna Triple Viral (SRP)?

A

Primera dosis a los 12 meses y refuerzo a los 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué enfermedades previene la vacuna Triple Viral (SRP)?

A

Sarampión, rubéola y parotiditis (paperas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué edad se aplica el refuerzo de la vacuna Neumocócica?

A

📌 A los 12 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué vacuna se aplica a los 4 años como refuerzo?

A

DPT (Difteria, Tos ferina y Tétanos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es la importancia del esquema de vacunación en niños?

A

Previene enfermedades graves y protege su salud a largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué estrategias forman parte del Programa de Vacunación Universal en México?

A

Vacunación permanente y Acciones Intensivas (como la Semana Nacional de Salud).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por qué es importante la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses?

A

Brinda todos los nutrientes y defensas necesarias para el desarrollo del bebé.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuáles son los principales cuidados en la alimentación del niño menor de 5 años?
Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y alimentación complementaria adecuada después.
26
¿Cuándo se inicia la alimentación complementaria en el bebé?
📌 A partir de los 6 meses, manteniendo la lactancia materna.
27
Qué alimentos se deben evitar en la alimentación del bebé menor de 1 año?
Miel, leche de vaca, jugos, frutos secos enteros, sal y azúcar.
28
Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
Protege contra infecciones, fortalece el vínculo madre-hijo y previene alergias.
29
Qué controles de salud debe recibir un recién nacido?
Evaluación del crecimiento, desarrollo, vacunas y tamiz metabólico.
30
Qué enfermedades detecta el tamiz neonatal?
Hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, fibrosis quística, galactosemia y otras.
31
Cuándo debe realizarse el tamiz neonatal?
Entre el tercer y quinto día de vida.
32
Cuáles son los signos de alarma en un recién nacido?
Fiebre, ictericia intensa, dificultad para respirar, vómitos persistentes y llanto inconsolable.
33
Qué es el tamiz auditivo neonatal?
Es una prueba para detectar problemas de audición en recién nacidos.
34
Por qué es importante el tamiz auditivo neonatal?
Permite detectar sordera temprana y mejorar el desarrollo del lenguaje.
35
Cuándo se recomienda realizar el tamiz auditivo neonatal?
Durante el primer mes de vida.
36
Qué es el tamiz cardiaco neonatal?
Una prueba para detectar cardiopatías congénitas en el recién nacido.
37
Cómo se realiza el tamiz cardiaco neonatal?
Con un oxímetro de pulso en manos y pies del bebé.
38
Cuándo se debe realizar el tamiz cardiaco neonatal?
Entre las 24 y 48 horas de vida.
39
¿Qué es el control del niño sano?
Son consultas médicas periódicas para evaluar el crecimiento, desarrollo y prevención de enfermedades.
40
Con qué frecuencia debe acudir un niño sano al médico en su primer año de vida?
Mensualmente hasta los 6 meses, luego cada 2-3 meses hasta el año.
41
¿Cuándo se deben medir peso y talla en niños?
En cada consulta médica de control del niño sano.
42
Qué mide la gráfica de crecimiento infantil?
Peso, talla y perímetro cefálico en comparación con estándares de la OMS.
43
Qué es la suplementación con vitamina A en niños?
Prevención de ceguera nocturna y fortalecimiento del sistema inmune.
44
En qué niños se recomienda la suplementación con vitamina A?
En menores de 5 años con riesgo de deficiencia.
45
Por qué es importante la vitamina D en bebés?
Previene el raquitismo y fortalece los huesos.
46
Cuándo se recomienda la suplementación con hierro en bebés?
a partir de los 4 meses en lactantes con riesgo de anemia.
47
Cómo se previene la anemia en niños menores de 5 años?
Alimentación rica en hierro y suplementación si es necesario.
48
Cuáles son los signos de anemia en niños?
Piel pálida, fatiga, falta de apetito y crecimiento lento.
49
¿Qué estrategias existen para la prevención de enfermedades diarreicas en niños?
Lactancia materna, higiene de manos y vacunación contra rotavirus.
50
Cuáles son los signos de deshidratación en niños con diarrea?
Boca seca, llanto sin lágrimas, fontanela hundida y orina escasa.
51
Qué solución se recomienda para la rehidratación en niños con diarrea?
Vida Suero Oral o sueros de rehidratación oral.
52
Cómo se previenen las infecciones respiratorias en niños?
Lactancia materna, higiene de manos, vacunas e hidratación adecuada.
53
Cuándo se considera fiebre en un niño?
Temperatura mayor a 38°C.
54
Cuáles son los signos de alarma en una infección respiratoria?
Dificultad para respirar, fiebre alta persistente y somnolencia extrema.
55
¿Cuál es el tratamiento inicial en una infección respiratoria leve?
Hidratación, reposo y control de fiebre.
56
Cuáles son los factores de riesgo para la muerte súbita del lactante?
Dormir boca abajo, exposición al humo de tabaco y colchón blando.
57
¿Cómo se reduce el riesgo de muerte súbita del lactante?
Dormir boca arriba, en cuna firme y sin almohadas.
58
Qué medidas previenen accidentes en niños pequeños?
Protección en enchufes, barandales en escaleras y evitar objetos pequeños accesibles.
59
Cuáles son los signos de intoxicación en un niño?
Náuseas, vómitos, confusión y dificultad para respirar.
60
Qué hacer ante una intoxicación infantil?
No inducir vómito y acudir de inmediato al servicio de urgencias.
61
Cómo prevenir el envenenamiento por plomo en niños?
Evitar juguetes y pinturas con plomo.
62
Qué medidas de higiene bucal deben seguir los niños pequeños?
📌 Limpieza de encías desde el nacimiento y cepillado con pasta fluorada desde la erupción del primer diente.
63
A qué edad debe acudir un niño por primera vez al dentista?
Antes del primer año de vida.
64
Qué es el desarrollo psicomotor infantil?
Habilidades motoras, cognitivas y sociales que evolucionan con la edad.
65
Cuáles son los hitos del desarrollo en un niño de 6 meses?
Se sienta con apoyo, balbucea y reconoce rostros familiares.
66
Cuáles son los hitos del desarrollo en un niño de 12 meses?
Camina con apoyo, dice sus primeras palabras y señala objetos.
67
Cómo se estimula el lenguaje en niños pequeños?
📌 Hablarles frecuentemente, leerles cuentos y responder a sus balbuceos.
68
Qué es el apego seguro en la infancia?
vínculo emocional estable que favorece el desarrollo socioemocional.
69
Por qué es importante el juego en la infancia?
Favorece el desarrollo físico, emocional y cognitivo del niño.
70
Qué recomienda la OMS sobre el tiempo de pantalla en niños menores de 5 años?
Evitarlo en menores de 2 años y limitarlo a 1 hora en niños de 2 a 5 años.
71
Cómo se previene la obesidad infantil?
Alimentación balanceada, actividad física y reducción de azúcares procesados.
72
Qué hábitos favorecen la salud mental en niños?
📌 Rutinas estables, afecto parental y oportunidades de juego.