cartilla adolescentes Flashcards

1
Q

¿Qué es la Cartilla Nacional de Salud para Adolescentes?

A

📌 Es un documento que registra el estado de salud, controles médicos, vacunas y acciones preventivas en adolescentes de 10 a 19 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué acciones abarca la cartilla de salud para adolescentes?

A

📌 Promoción de la salud, nutrición, prevención de enfermedades, detección oportuna y salud sexual y reproductiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos tipos de Cartilla Nacional de Salud existen en México?

A

📌 Cinco: Niñas y niños (0-9 años), Adolescentes (10-19 años), Mujeres (20-59 años), Hombres (20-59 años), Adultos mayores (60+ años).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las principales recomendaciones de salud para adolescentes?

A

📌 Mantener una alimentación balanceada, actividad física, evitar sustancias nocivas y acudir a controles médicos periódicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la recomendación de actividad física para adolescentes?

A

📌 Al menos 60 minutos diarios de actividad moderada a intensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hábitos alimenticios se recomiendan en adolescentes?

A

📌 Consumir frutas, verduras, proteínas, cereales integrales y evitar ultraprocesados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los riesgos de una dieta alta en azúcar y grasas saturadas?

A

📌 Obesidad, resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el índice de cintura-cadera de riesgo en adolescentes?

A

Muy elevado:
- Hombres >1.0, Mujeres >0.85.

Elevado:
- Hombres >0.9 y <1.0, Mujeres >0.8 y <0.85.

Bajo:
- Hombres <0.9, Mujeres <0.8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuánto tiempo deben dormir los adolescentes?

A

📌 Entre 8 y 10 horas diarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué enfermedades se previenen con la vacunación en adolescentes?

A

📌 VPH, tétanos, difteria, hepatitis B, sarampión, rubéola y paperas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué edad se aplica la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)?

A

📌 Entre los 9 y 14 años, principalmente en mujeres antes del inicio de la vida sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué vacuna se aplica a los adolescentes como refuerzo de tétanos y difteria?

A

📌 La vacuna Td cada 10 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la desparasitación y cada cuánto se recomienda en adolescentes?

A

📌 Eliminación de parásitos intestinales; se recomienda cada 6 meses con albendazol o mebendazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dosis de albendazol se recomienda para adolescentes?

A

📌 400 mg dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué aspectos abarca la salud sexual y reproductiva en adolescentes?

A

📌 Información sobre anticoncepción, prevención de ITS, toma de decisiones informadas y respeto en relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el método anticonceptivo más eficaz contra ITS?

A

📌 El condón masculino o femenino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden prevenirse con vacunación?

A

📌 VPH y hepatitis B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los síntomas de las infecciones de transmisión sexual más comunes?

A

📌 Secreción anormal, ardor al orinar, úlceras o verrugas en genitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué métodos anticonceptivos hormonales existen?

A

📌 Pastillas, inyecciones, implantes y dispositivos intrauterinos hormonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuánto dura el implante subdérmico como anticonceptivo?

A

📌 3 a 5 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por qué es importante la salud mental en adolescentes?

A

📌 Influye en su bienestar emocional, autoestima y manejo del estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son signos de alerta de depresión en adolescentes?

A

📌 Tristeza persistente, aislamiento, cambios en el sueño y alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué hábitos ayudan a mantener una buena salud mental?

A

📌 Ejercicio, dormir bien, hablar sobre emociones y evitar el estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué hacer si un adolescente tiene pensamientos suicidas?

A

📌 Buscar ayuda profesional inmediata con un psicólogo o psiquiatra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo influye el uso excesivo de redes sociales en la salud mental?
📌 Puede causar ansiedad, baja autoestima y adicción digital.
26
¿Cuáles son los riesgos del consumo de tabaco en adolescentes?
📌 Enfermedades pulmonares, adicción a la nicotina y menor rendimiento físico.
27
¿Cómo afecta el alcohol al cerebro adolescente?
📌 Dificulta el desarrollo del cerebro, afecta la memoria y el juicio.
28
¿Qué efectos tiene el consumo de drogas en adolescentes?
📌 Cambios de humor, problemas de aprendizaje y riesgo de adicción.
29
¿Cómo prevenir el consumo de drogas en adolescentes?
📌 Fomentar la autoestima, actividades recreativas y apoyo familiar.
30
¿Qué hábitos de higiene son esenciales en adolescentes?
📌 Baño diario, lavado de manos, higiene bucal y cuidado de la piel.
31
¿Cuántas veces al día se debe cepillar los dientes un adolescente?
📌 Mínimo 2 veces al día con pasta fluorada.
32
¿Por qué es importante la higiene menstrual?
📌 Previene infecciones y mejora la salud íntima en mujeres adolescentes.
33
¿Por qué es importante completar el esquema de vacunación en la adolescencia?
📌 Protege contra enfermedades prevenibles y refuerza la inmunidad adquirida en la infancia.
34
¿Qué vacuna se recomienda a los adolescentes que no han recibido la Triple Viral (SRP)?
📌 Sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) si no se administró en la infancia.
35
¿Por qué es importante la vacuna contra el tétanos en adolescentes?
📌 Previene infecciones graves por heridas contaminadas con la bacteria Clostridium tetani.
36
¿Cada cuánto tiempo se debe aplicar el refuerzo de la vacuna Td (Tétanos y Difteria)?
📌 Cada 10 años.
37
¿Cuál es el impacto de una dieta alta en comida rápida en los adolescentes?
📌 Puede generar obesidad, resistencia a la insulina y deficiencias nutricionales.
38
¿Qué grupo de alimentos debe consumirse en mayor cantidad en la adolescencia?
📌 Frutas y verduras, ya que aportan vitaminas y fibra esenciales.
39
¿Cuál es la importancia del calcio en la adolescencia?
📌 Es fundamental para el desarrollo óseo y la prevención de osteoporosis en la adultez.
40
¿Cuáles son buenas fuentes de calcio en la dieta de un adolescente?
📌 Leche, queso, yogurt, almendras y vegetales de hojas verdes.
41
¿Qué efectos tiene el consumo excesivo de bebidas energéticas en adolescentes?
📌 Aumento del ritmo cardíaco, insomnio y dependencia a la cafeína.
42
¿Qué enfermedades crónicas pueden desarrollarse en la adolescencia?
📌 Diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad.
43
¿Cuáles son los signos de alerta de hipertensión en adolescentes?
📌 Dolor de cabeza frecuente, mareos y visión borrosa.
44
¿Cómo se puede prevenir la diabetes tipo 2 en adolescentes?
📌 Manteniendo una dieta saludable, haciendo ejercicio y evitando el sobrepeso.
45
¿Por qué es importante la detección temprana de anemia en adolescentes?
📌 Para evitar fatiga, falta de concentración y retraso en el crecimiento.
46
¿Qué exámenes médicos deben realizarse en adolescentes para detectar enfermedades?
📌 Control de peso y talla, medición de presión arterial y análisis de sangre en casos necesarios.
47
¿Qué es la planificación familiar en adolescentes?
📌 Uso de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados e ITS.
48
¿Cuáles son los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC)?
📌 Dispositivo intrauterino (DIU) e implantes subdérmicos.
49
¿Cuáles son los riesgos del embarazo adolescente?
📌 Mayor riesgo de parto prematuro, complicaciones médicas y abandono escolar.
50
¿Qué métodos anticonceptivos hormonales pueden usar los adolescentes?
📌 Píldoras anticonceptivas, inyecciones, implantes y parches.
51
¿Qué porcentaje de efectividad tiene el condón cuando se usa correctamente?
📌 98% de efectividad contra embarazos y algunas ITS.
52
¿Cuáles son las principales sustancias de abuso en adolescentes?
📌 Tabaco, alcohol, marihuana y drogas sintéticas.
53
¿Cómo afecta el consumo de marihuana al cerebro adolescente?
📌 Deteriora la memoria, la concentración y puede generar dependencia.
54
¿Cuál es la edad promedio en la que los adolescentes prueban el alcohol por primera vez?
📌 Entre los 12 y 14 años.
55
¿Por qué los adolescentes tienen mayor riesgo de adicción a las drogas?
📌 Su cerebro aún está en desarrollo y es más susceptible a cambios químicos.
56
¿Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio en la adolescencia?
📌 Mejora la salud cardiovascular, reduce el estrés y previene enfermedades crónicas.
57
¿Cuánto tiempo debe dedicar un adolescente a actividades sedentarias como ver TV o videojuegos?
📌 Menos de 2 horas al día.
58
¿Qué actividades físicas son recomendables para adolescentes?
📌 Deportes, caminatas, ciclismo, natación y ejercicios de fuerza.
59
¿Cómo puede afectar el sedentarismo a la salud del adolescente?
📌 Aumenta el riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares y depresión.
60
¿Cuáles son las principales causas de estrés en adolescentes?
📌 Exámenes, presión social, problemas familiares y cambios hormonales.
61
¿Qué hábitos ayudan a reducir el estrés en adolescentes?
📌 Dormir bien, hacer ejercicio, hablar con alguien de confianza y evitar el exceso de redes sociales.
62
¿Qué es la ansiedad en adolescentes y cuáles son sus síntomas?
📌 Es un estado de preocupación excesiva; síntomas incluyen palpitaciones, sudoración y pensamientos negativos.
63
¿Por qué es importante el apoyo familiar en la salud mental del adolescente?
📌 Ayuda a fortalecer su autoestima, seguridad emocional y confianza en sí mismo.
64
¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud mental de los adolescentes?
📌 Puede causar irritabilidad, falta de concentración y aumento del riesgo de depresión.
65
¿Qué cuidados deben tener los adolescentes con su piel?
📌 Lavar el rostro dos veces al día, usar protector solar y evitar tocarse la cara.
66
¿Cómo prevenir el acné en adolescentes?
📌 Mantener una buena higiene, evitar alimentos grasosos y usar productos adecuados para la piel.
67
¿Por qué es importante el uso de protector solar en adolescentes?
📌 Previene el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de cáncer de piel.
68
¿Qué cuidados deben tener los adolescentes con su cabello?
📌 Lavarlo regularmente y evitar el uso excesivo de productos químicos o calor.
69
¿Cómo mantener una buena higiene íntima en adolescentes?
📌 Usar ropa interior de algodón, cambiarse diariamente y evitar productos irritantes.