cartilla adultos mayores Flashcards

(69 cards)

1
Q

¿Qué es la Cartilla Nacional de Salud para el Adulto Mayor?

A

📌 Es un documento que registra el estado de salud, controles médicos, vacunas y acciones preventivas en personas de 60 años o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los principales objetivos de la cartilla de salud para adultos mayores?

A

📌 Promover un envejecimiento saludable, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué servicios incluye la cartilla para el adulto mayor?

A

📌 Vacunación, control de enfermedades crónicas, salud mental, nutrición y prevención de caídas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las enfermedades crónicas más comunes en adultos mayores?

A

📌 Diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedad cardiovascular y artritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se considera hipertensión en un adulto mayor?

A

📌 140/90 mmHg o más en varias mediciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los valores normales de glucosa en adultos mayores?

A

📌 Menos de 100 mg/dL en ayunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enfermedades pueden provocar niveles elevados de glucosa en adultos mayores?

A

📌 Diabetes tipo 2, síndrome metabólico y resistencia a la insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo prevenir la diabetes en el adulto mayor?

A

📌 Alimentación saludable, ejercicio regular y control de peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las vacunas recomendadas para los adultos mayores?

A

📌 Influenza, neumococo, tétanos-difteria y herpes zóster.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cada cuánto se debe aplicar la vacuna contra la influenza en adultos mayores?

A

📌 Cada año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué edad se recomienda la vacuna contra el neumococo?

A

📌 A partir de los 65 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cada cuánto se debe aplicar la vacuna contra el tétanos en adultos mayores?

A

📌 Cada 10 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué es importante la vacuna contra el herpes zóster en adultos mayores?

A

📌 Previene el herpes zóster (culebrilla) y sus complicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los principales problemas de nutrición en adultos mayores?

A

📌 Desnutrición, obesidad y deficiencia de vitaminas y minerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los nutrientes más importantes en la dieta del adulto mayor?

A

📌 Proteínas, calcio, vitamina D, fibra y hierro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué es importante el consumo de calcio en adultos mayores?

A

📌 Previene la osteoporosis y mantiene la salud ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuántos litros de agua deben consumir los adultos mayores al día?

A

📌 1.5 a 2 litros, dependiendo de su estado de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué alimentos deben evitar los adultos mayores para prevenir la hipertensión?

A

📌 Alimentos altos en sodio como embutidos, comida procesada y enlatados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué beneficios tiene la fibra en la alimentación del adulto mayor?

A

📌 Previene el estreñimiento y mejora la digestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los problemas de salud mental más comunes en adultos mayores?

A

📌 Depresión, ansiedad y demencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las señales de alerta de depresión en el adulto mayor?

A

📌 Falta de energía, insomnio, pérdida de apetito y aislamiento social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo prevenir la demencia en adultos mayores?

A

📌 Mantener la mente activa, alimentación saludable y ejercicio regular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué actividades ayudan a mejorar la memoria en adultos mayores?

A

📌 Leer, hacer crucigramas, aprender cosas nuevas y socializar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo afecta el aislamiento social a la salud del adulto mayor?

A

📌 Aumenta el riesgo de depresión y deterioro cognitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para caídas en adultos mayores?
📌 Pérdida de equilibrio, debilidad muscular, mala visión y uso de medicamentos.
26
¿Cómo prevenir caídas en el hogar del adulto mayor?
📌 Iluminación adecuada, evitar alfombras sueltas y usar pasamanos en escaleras.
27
¿Qué ejercicios ayudan a mejorar el equilibrio en adultos mayores?
📌 Tai chi, yoga y caminatas.
28
¿Cómo afecta una fractura de cadera en un adulto mayor?
📌 Puede causar pérdida de movilidad y aumentar el riesgo de complicaciones graves.
29
¿Cuáles son las principales causas de hospitalización en adultos mayores?
📌 Neumonía, insuficiencia cardíaca y caídas.
30
¿Qué síntomas pueden indicar un infarto en un adulto mayor?
Dolor en el pecho, falta de aire, mareo y sudoración excesiva.
31
¿Cuáles son las señales de alerta de un accidente cerebrovascular (ACV)?
Pérdida repentina del habla, debilidad en un lado del cuerpo y visión borrosa.
32
¿Cómo prevenir la insuficiencia cardíaca en adultos mayores?
Control de la presión arterial, dieta baja en sodio y ejercicio regular.
33
¿Por qué es importante la salud bucal en el adulto mayor?
Previene infecciones, mejora la digestión y evita la pérdida de piezas dentales
34
¿Cada cuánto se recomienda una revisión dental en adultos mayores?
Cada 6 meses.
35
¿Cómo prevenir la sequedad bucal en adultos mayores?
Tomar suficiente agua y evitar bebidas con cafeína.
36
¿Qué problemas pueden causar las prótesis dentales mal ajustadas?
Llagas, infecciones y dificultad para masticar.
37
¿Qué chequeos médicos deben realizarse los adultos mayores al menos una vez al año?
Glucosa, presión arterial, colesterol, función renal y exámenes de la vista.
38
¿Por qué es importante la evaluación de la función renal en adultos mayores?
Para detectar insuficiencia renal temprana, especialmente en personas con diabetes o hipertensión.
39
¿Cada cuánto debe realizarse un adulto mayor una evaluación oftalmológica?
Cada año, para prevenir cataratas, glaucoma y degeneración macular.
40
¿Qué pruebas médicas ayudan a detectar osteoporosis en adultos mayores?
Densitometría ósea.
41
¿Por qué es importante medir la hemoglobina en adultos mayores?
Para detectar anemia y evaluar el estado nutricional.
42
¿Cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes en adultos mayores?
Neumonía, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y gripe
43
¿Cómo prevenir la neumonía en adultos mayores?
Vacunación contra neumococo, higiene de manos y evitar el tabaquismo.
44
¿Cuáles son los síntomas del EPOC en adultos mayores?
Tos crónica, dificultad para respirar y fatiga.
45
¿Qué hábitos ayudan a mantener una buena salud pulmonar en adultos mayores?
Evitar el humo del tabaco, hacer ejercicio y mantener una buena hidratación.
46
¿Qué hábitos ayudan a prevenir el Alzheimer y otras demencias?
Mantener la mente activa, hacer ejercicio, socializar y llevar una dieta equilibrada.
47
¿Cuáles son los primeros signos del deterioro cognitivo en adultos mayores?
Olvidos frecuentes, desorientación y dificultad para realizar tareas cotidianas.
48
¿Qué exámenes pueden detectar la demencia en adultos mayores?
Evaluaciones neuropsicológicas y resonancia magnética cerebral.
49
¿Cuáles son los huesos más afectados por la osteoporosis en adultos mayores?
Columna vertebral, caderas y muñecas.
50
¿Cómo se puede prevenir la osteoporosis en adultos mayores?
Consumo de calcio, vitamina D y ejercicio de resistencia.
51
¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para fortalecer los huesos en adultos mayores?
Caminatas, yoga y ejercicios con pesas ligeras.
52
¿Por qué los adultos mayores son más propensos a sufrir fracturas?
Debido a la pérdida de masa ósea y el riesgo de caídas.
53
¿Cuáles son las principales consecuencias de una fractura de cadera en adultos mayores?
Pérdida de movilidad, hospitalización prolongada y mayor riesgo de complicaciones.
54
¿Cuáles son los problemas digestivos más comunes en adultos mayores?
estreñimiento, gastritis y reflujo gastroesofágico.
55
¿Cómo prevenir el estreñimiento en adultos mayores?
Consumo de fibra, hidratación adecuada y actividad física regular.
56
¿Qué alimentos pueden causar reflujo en adultos mayores?
Café, chocolate, alimentos fritos y bebidas carbonatadas.
57
¿Cuáles son las causas más comunes del insomnio en adultos mayores?
Estrés, ansiedad, depresión y enfermedades crónicas.
58
¿Cómo mejorar la calidad del sueño en adultos mayores?
Rutina de sueño regular, evitar cafeína en la noche y hacer actividad física
59
¿Cuántas horas de sueño necesitan los adultos mayores?
Entre 7 y 8 horas por noche.
60
¿Qué es la incontinencia urinaria en adultos mayores?
Pérdida involuntaria de orina debido a debilidad del suelo pélvico o problemas neurológicos.
61
¿Cómo prevenir la incontinencia urinaria en adultos mayores?
Ejercicios de Kegel, control de peso y evitar cafeína.
62
¿Qué síntomas pueden indicar una infección urinaria en adultos mayores?
Ardor al orinar, fiebre, orina turbia y cambios en el estado mental.
63
¿Es normal que los adultos mayores mantengan actividad sexual?
Sí, siempre que no haya problemas de salud que lo impidan.
64
¿Cuáles son los problemas sexuales más comunes en hombres adultos mayores?
Disfunción eréctil y disminución del deseo sexual.
65
¿Qué cambios hormonales pueden afectar la sexualidad en mujeres mayores?
Menopausia, sequedad vaginal y disminución del deseo sexual
66
¿Qué hábitos ayudan a mejorar la salud sexual en adultos mayores?
📌 Comunicación con la pareja, alimentación saludable y actividad física.
67
¿Cuáles son los beneficios del ejercicio en adultos mayores?
Mantiene la movilidad, previene enfermedades y mejora el estado de ánimo.
68
¿Qué tipo de ejercicios deben evitar los adultos mayores con osteoporosis?
Ejercicios de alto impacto como saltos o levantamiento de pesas muy pesadas.
69
¿Cuánto ejercicio deben realizar los adultos mayores por semana?
150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso.