Cardio 3 Flashcards

1
Q

Formas en las que se regula la circulación (2)

A
  1. Local
  2. sistémica (control nervioso y renal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de regulación de la circulación local

A

Inmediato, agudo y crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismos de regulación de la circulación sistémica por control nervioso

A

Inmediato y agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismos de regulación de la circulación por control renal

A

Agudo y crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo controla cada tejido su flujo sanguíneo y cuál es flujo normal para cumplir sus funciones?

A
  1. Dependiendo su necesidad (O2, nutrientes, remoción CO2, etc)
  2. el minimo necesario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que regulan la circulación local por mecanismo inmediato y cual es su acción

A
  1. Aumento metabolismo -> aumenta el FS
  2. disminución de O2 -> aumenta el FS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismos agudos que regulan la circulación local (2), ¿qué generan?

A
  1. Teoria de la producción de vasodilatadores
  2. Teoria de la demanda de oxígeno
  • Vasodilatación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metabolitos de la teoria de la producción de vasodilatadores(3)

A
  1. Adenosina (principal)
  2. CO2
  3. Histamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la hiperemia?

A

Aumento del FS a determinado tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la hiperemia reactiva

A
  1. Reducción en la perfusión
  2. Acumulación de vasodilatadores
  3. Reperfusión
  4. aumento desproporcional del FS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la hiperemia activa

A
  1. aumento actividad del tejido
  2. vasodilatadores
  3. incrementon del FS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo agudo, que se encargan de la respuesta ante un mayor flujo sanguíneo no necesario (2), ¿Cuál es su próposito?

A

Teoria metabólica y miogénica

-> restablecer el FS local normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores que activan la teoría miogénica en la autoregulación del FS local (3)

A

*Y viceversa
1. Exceso de O2 causa contracción mm (baja flujo, sube resistencia)
2. Exceso de FS limpia vasodilatadores, no actuan
3. Estiramiento repentino del mm produce contracción reactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los factores endoteliales que regulan la circulación local en mecanismos agudos?

A
  1. óxido nitrico
  2. Endotelina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el papel del factor endotelial ON?

A

Se encarga de la vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del ON

A
  1. FS libera ON
  2. Actua paracrina
  3. Activa guaninil ciclasa -> da GMPc -> activa PKG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué altera la vía del ON en el endotelio?

A

Cuando el endotelio estaba dañado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el papel del factor endotelial endotelina?

A

Se encarga de la vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características de la endotelina

A
  1. se libera cuando hay daño endotelial
  2. Previene el sangrado excesivo
  3. Participa en enfermedades vasculares perifericas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los mecanismos que pasan de agudos a crónicos en la regulación de la circulación local? (2)

A

RESPUESTA A UNA DISMINICIÓN EN EL FS**
Angiogénesis
Remodelación vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de las angiogénesis

A
  1. Mediada por factores peptidérgicos VEGF, PDGF Y FGF
  2. vascularización determinada por el máximo flujo necesario
  3. Nuevos vasos contraidos hasta que se necesitan
  4. Si se bloquea la circulación se usan los colaterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la remodelación vascular?

A

Arterias y arteriolas se remodelan para acomodarse al estrés mecánico por un aumento de presión -> disminuye el FS y aumenta la rigidez y resistencia

23
Q

¿Cuándo se hace la remodelación vascular en:?
1. Arteriolas
2. Arterias mediano y pequeño calibre
3. Arterias grueso

A
  1. Arteriola -> hipertensión (1er paso de regulación)
  2. Arterias mediano y pequeño calibre -> hipertensión avanzada
  3. Arterias grueso -> hipertensión avanzada
24
Q

Características de la regulación de circulación sistemica por el SN

A
  1. Rápido
  2. Redistribuye la sangre, controla tono vascular
  3. Incrementa/disminuye GC
  4. Nivel vascular el SN simpático
25
Q

Papel del SN simpático en las arterias y venas

A

Arterias -> aumenta resistencia y diminuye flujo
Venas -> aumenta precarga cardiaca y disminuye volumen de reserva

26
Q

¿Qué se encuentra en el centro vasomotor del SNC? y dónde se encuentra?

A
  1. Eferencias simpáticas/ parasimpáticas (vago) (CENTRALES)
  2. Bulbo y puente
27
Q

Subdivisión del Centro vasomotor y función

A
  1. Área vasoconstrictora -> eferencias a neuronas preganglionares simpáticas
  2. Área vasodilatadora -> eferencias inhibidoras hacia neuronas del área vasoconstrictora
  3. centros cardioinhibidor y cardioacelerador
28
Q

SN que controla a nivel periférico en el control nervioso de la circulación

A

Sistema nervioso parasimpático

29
Q

Funciones del SN simpático a nivel periférico (2)

A
  1. Libera NA para la vasoconstricción (continua, contribuyendo al tono)
  2. Libera adrenalina por la suprarrenal
  3. En el mm hace vasodilatación no vasoconstricción
30
Q

Reflejos en el control central de la circulación (4)

A
  1. Barorreceptores
  2. Quimioreceptores
  3. Reflejo de baja presión (volumen)
  4. Reflejo de Cushing
31
Q

¿Qué detectan los barorreceptores? PRINCIPAL REFLEJO

A

El cambio de presión

32
Q

Lugar dónde los barorreceptores detectan el cambio de presión y por qué nervio

A

Seno carotideo -> glosofaringeo (eferencias)
Arco aórtico-> vago (eferencias)

33
Q

Función de los barorreceptores (2)

A
  1. Inhibir el centro de vasoconstricción
  2. Excitar el cardioinhibidor (centro vagal)
34
Q

¿Qué producen los barorreceptores respecto a su función?

A
  1. Vasodilatación
  2. Bajan la frecuencia y fuerza cardiaca
35
Q

¿cómo es el proceso de los barorreceptores si la presión arterial cae?

A
  • se inhiben impulsos dados por los barorreceptores
  • se liberan areas vasoconstrictiras y cardioaceleradora
  • auemnto de la presión
36
Q

En qué fase del control sistémico de la circulación son importantes las respuestas de los barorreceptores

A

Fase aguda

37
Q

¿Qué ocasiona la desensibilidad y el reinicio de los barorreceptores en la fase aguda?

A

La disminución de la frecuencia de disparo después de 1-2 días de hipertensión

38
Q

Reflejo del control central que detecta la baja de O2 y el incremento de CO2 o H+

A

Quimioreceptores

39
Q

Lugar en que los quimiorreceptores detectan el cambio de los gases y qué nervio manda las eferencias (2)

A
  1. Glomus carotideo -> glosofaringeo
  2. Arco aórtico-> vago
40
Q

Función de los Quimioreceptores en el control nervioso de la circulación

A

Excitan el centro vasoconstrictor

41
Q

¿Qué producen los quimiorreceptores en el glomus carotídeo y en el arco aórtico? (2)

A
  1. Vasoconstricción
  2. Aumenta frecuencia y fuerza cardiaca
42
Q

¿Dónde se encuentran los receptores de baja presión? (2)

A

Aurícula derecha
Arteria pulmonar

43
Q

¿Qué detecta el reflejo de baja presión?

A

Incremento de presión (volumen) en zonas de baja presión

44
Q

Respuestas ocasionadas por el reflejo de baja presión en el control nervioso de la regulación (3)

A
  1. Análoga a los barorreceptores arteriales
  2. Vasodilatación renal
  3. Inhibe secreción de ADH

Qué produce 2 y 3 -> aumenta diuresis

45
Q

¿Qué ocasiona el reflejo de Cushing?

A

Isquemia cerebral por baja perfusión en el centro vasomotor

46
Q

Por qué se dice que el reflejo de Cushing es doble

A
  1. Activa el área vasoconstrictora -> dará hipertensión (hasta 250mmHg)
  2. Los barorreceptores perifericos cesan la hipertensión descontrolada -> dará bradicardia
47
Q

¿Qué pasa si falla el control renal de la circulación?

A

Ya no existe manera de regular la presión arterial

48
Q

Mecanismos del control renal de la circulación

A

Intrínsecos y extrínsecos

49
Q

Mecanismos intrínsecos del control renal de la circulación (2) y qué evitan

A
  1. Diuresis por presión
  2. Natriuresis por presión (solo sale Na)

Evitan el aumento de la presión

50
Q

¿Qué ocasionan los mecanismos intrínsecos?

A

Aumento del volumen urinario

51
Q

Factores que determinan la presión a largo placo (2)

A
  1. Aumento de volumen
  2. Capacidad del riñón para adecuarse
52
Q

Mecanismo extrínseco del control renal de la circulación

A

Sistema renina-angiotensina

53
Q

¿Dónde se produce la renina y estado de la renina respecto a la presión?

A

Aparato yuxtaglomerular
Presión alta -> renina baja (viceversa)