Carbohidratos Flashcards
Otros nombres de los carbohidratos
Hidratos de carbono, sacáridos, glúcidos y azúcares
¿De que biomoléculas están formadas?
De los C-H-O-N-P-S
Funciones de los carbohidratos
Fuente inmediata de energía y es un componente; estructural en las plantas celulosa y en los animales quitina; Forma parte del ADN, ARN, ATP; Almacena energía
Característica de los carbohidratos
Constituye el grupo de biomoléculas mas ampliamente distribuidas en la naturaleza
Clasificación de carbohidratos (por numero de moléculas)
1-. Monosacáridos. 2-.Disacaridos y 3-. Polisacáridos
¿Qué es un monosacárido?
Azucares simples que no se pueden descomponer y contienen de 3 a 7 C.
¿Qué son los disacáridos?
La unión de 2 monosacáridos
¿Qué son los polisacáridos?
10 o mas monosacáridos juntos
Clasificación de carbohidratos
Azucares Simples y azucares complejos
Característica de los azucares simples
Absorción rapida
Ejemplo de los azucares simples
Galactosa; Glucosa; Fructosa
Característica de los azucares complejos
Absorción lenta
Ejemplo de azucares complejos
Glucógeno; Almidón; Celulosa; Quitina
Función y fuente de la glucosa (azúcar de la sangre)
Obtención de energía(se va al ATP) y el exceso se almacena como glucógeno; almidón de las plantas, cereales, frutas, verduras, lactosa, sacarosa
Función y fuente de la fructosa (azúcar de las frutas)
Proporciona energía al organismo; frutas, verduras, miel
Función y fuente de la sacarosa (azúcar de mesa) (Disacárido: glucosa y fructosa).
Endulzar alimentos y de forma equilibrada aporta energía; caña de azúcar
Función y fuente de la lactosa (azúcar de la leche) (Disacárido: glucosa y galactosa)
Es fuente de energía al descomponerse y posee una función prebiótica; lácteos
Función y fuente del almidón (Polisacárido de glucosa)
Molécula de almacenamiento(Planta) y una fuente significativa de carbohidratos en la dieta; Cereales y legumbres
Función y fuente del glucógeno (Polisacárido de la glucosa
Molécula de almacenamiento(animal) y cuando el cuerpo tiene exceso de glucosa el cuerpo lo almacena como glucógeno; El cuerpo humano lo produce