Capítulo 6: Diencéfalo Flashcards
El diencéfalo tiene 4 subdivisiones de importancia son:
- Epitálamo
- Tálamo
- Subtálamo
- Hipotálamo
El tálamo derecho y el izquierdo están unidos por la ___________________
Adherencia intertalámica
El tálamo se considera un:
Centro integrador
Qué es lo que recibe el tálamo y qué es lo que manda?
Recibe aferencias de todos los sitios del SNC
Manda eferencias hacia las mismas y otras estructuras
Núcleo dorsomedial (subsección del tálamo) está en la parte posterior
Se relaciona con la corteza prefrontal
Se relaciona con la conducta afectiva, toma de decisiones, juicio y memoria.
Núcleo anterior
Se relaciona con el sistema límbico (giro del cíngulo), y con el hipocampo
Se relaciona con el control de las emociones y la memoria
Núcleo lateral dorsal
Se relaciona con el núcleo anterior y el sistema límbico
Núcleo lateral posterior
Se relaciona con el núcleo pulvinar
Núcleo pulvinar
Manda múltiples fibras a múltiples cortezas de asociación
Estación de relevo visual importante
Núcleo ventral anterior
Influye en la función motriz
Forma parte del circuito de los ganglios (núcleos “nombre correcto”) basales
Núcleo ventral lateral
Influye en la función motriz
Forma parte del circuito de los núcleos de la base y el cerebelo
Divisiones del núcleo ventral posterior y con qué se relaciona
Núcleo ventral posteromedial y Núcleo ventral posterolateral
NVPL: Participa en las funciones sensitivas corporales
NVPM: Participa en las funciones sensitivas corporales Y DE LA CARA
Cuerpos geniculados, sus divisiones y con qué se relacionan
CGmedial: vía auditiva
CGlateral: vía visual
Qué hace el hipotálamo?
Controla la homeóstasis
Principal regulador del sistema endócrino y del SNAutónomo
Secreta hormonas (no es una glándula)
Regula el hambre la sed. el sueño, conductas de supervivencia y modulación del dolor
Las cuatro regiones del hipotálamo
- Región preóptica (la más anterior)
- Región supraóptica (detrás de la 1era)
- Región tuberosa (penúltima de adelante hacia atrás)
- Región mamilar (la más posterior)
Núcleo preóptico medial del hipotálamo
Se relaciona con la locomoción, alimentación, reproducción y excitación sexual
Secreta GnRh (hormona liberadora de gonadotropina)
Área preóptica lateral
Conecta al área tegmental ventral
Participa en el circuito de recompensa (nos dice cuando lo que hacemos está bien y hay que seguir haciéndolo)
Núcleo supraquiasmático
Regulador de ritmos circadianos
Posee un reloj molecular interno
Núcleo supraóptico y paraventricular
Función hormonal
Sintetizan y secretan oxitocina (trabajo de parto) y vasopresina (control hormonal de la presión sanguínea) a través de la neurohipófisis.
Núcleo o área anterior
Relacionado con la sed
Termorregulación (enfría al cuerpo), su daño produce hipertermia (temperatura alta)
Núcleo ventromedial
Centro de la saciedad
Su lesión provoca mucho apetito y obesidad
Núcleo dorsomedial
Participación el ciclos circadianos
Participación en alimentación
(como en el núcleo supraquiasmático, pero es menos relevante)
Núcleo arqueado (arcuato)
Regula el apetito
Secreta varios neurotransmisores y neuropéptidos (Factor liberador de gonadotropina, “ “ “ hormona del crecimiento y dopamine)
Núcleo dorsal
Participación el funciones autonómicas como control de la presión arterial, control de las pupilas, temblor (incrementa la temperatura)