Capítulo 3: La Médula Espinal Flashcards

1
Q

Cuántas vértebras tenemos?

A

33:
7 cervicales
12 torácicas
5 Lumbares
5 Sacras (unidas)
4 Coccígeas (unidas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son las partes de la vértebra espinal

A

Cuerpo
Pedículos
Láminas vertebrales
Apófisis transversas
Apófisis espinosa
Foramen vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Articulaciones de las vértebras (unen vértebra-vértebra y vértebra-costilla)

A

Fositas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los discos intervertebrales son articulaciones cartilaginosas, se divide en dos partes…

A

Anillo fibroso (exterior)
Núcleo pulposo (Centro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuánto mide la médula espinal?

A

45cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La médula espinal se subdivide en … segmentos, cada segmento contiene un par de…

A

31 segmentos
Par de nervios raquídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La médula espinal está protegida por…

A

Las tres meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Filum terminal

A

Filamento pila que fija la médula espinal al cóccix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la cisterna lumbar?

A

Es el espacio subaracnoideo y está lleno de LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la anestesia epidural

A

Epi: sobre
Dural: duramadre
Se administra el fármaco sobre la duramadre (en un espacio lleno de grasa antes de llegar a la duramadre) y no es inmediato su efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la anestesia raquídea, espinal u subaracnoidea

A

El fármaco se administra directamente en el LCR, es un contacto directo así que el efecto es inmediato, se aplica entre L3-L4 ó L4-L5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La parte posterior de la sustancia gris de la médula espinal será predominantemente la…

A

Parte sensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La parte ventral de la sustancia gris de la médula espinal será predominantemente la…

A

Parte motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La parte medial de la sustancia gris de la médula espinal será predominantemente la…

A

Parte de integración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hace el surco medio posterior de la médula espinal y dónde se encuentra…

A

Este surco divide a las columnas dorsales, que se encuentran atrás de la sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el canal central de la médula espinal y dónde está…

A

Está justo en el centro de la mariposa de sustancia gris, y por ahí pasa LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la fisura ventral y donde se encuentra

A

Un accidente anatómico más profundo y grueso que el surco medio posterior y que divide a la médula espinal en 2 mitades (inmédulas) desde su parte anterior, se sitúa en la parte ventral de la médula espinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De arriba hacia abajo disminuye la sustancia…
Y aumenta la sustancia…

A

Blanca
Gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son los dos sistemas de clasificación de la sustancia gris de la médula espinal

A

Sist. De clasificación por núcleos (columnas nucleares)
Sist. De clasificación de las Láminas de Rexed

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la I-IV

A

Exteroceptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la V - VI

A

Propioceptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la VII

A

De relevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la VIII

A

Modula la act. Motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la IX

A

Genera actividad motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Según la clasificación de las láminas de Rexed, qué funciones tienen de la IX
Genera actividad motora
26
Cuántas láminas de Rexed hay?
De la 1 a la 10 I - X
27
A qué se refiere con info. Exteroceptiva en las láminas de Rexed
Información que viene de afuera
28
Qué es info. Propioceptiva
Info. Que viene de dentro de nuestro organismo, nos ayuda a saber dónde estamos ubicados en el espacio.
29
En el sistema de clasificación de columnas nucleares hay tres columnas principales…
Núcleo dorsal (de Clark) Columna intermediolateral Núcleo de Onuf o N. Del nervio pudendo
30
Hay dos tipos de neuronas en la médula espinal…
Interneuronas (locales) Neuronas principales (proyección)
31
La info sensitiva llega a las astas…
Dorsales
32
La info motora la emiten las astas…
Ventrales con las fibras A alfa y A gama
33
Describe las partes de las fibras musculares y dónde se encuentra el huso neuromuscular
Está la fibra muscular, contiene fibras extrafusales (producen la contracción muscular), luego están las fibras intrafusales (aquí se encuentra el huso neuromuscular)
34
Detecta qué tan estirados están los músculos
Huso neuromuscular
35
Cómo funciona un arco reflejo?
El huso neuromuscular sensa el estiramiento de un músculo, manda la señal a la neurona en un ganglio de la raíz dorsal y de aquí llega a la médula espinal por las astas dorsales, atraviesa hasta llegar a las astas ventrales, de aquí se manda una señal de contracción y se regresa al huso neuromuscular.
36
La sustancia blanca de la médula espinal se divide en 3 cordones o funículos o columnas, cuáles son?
El aterior Lateral Posterior
37
Dentro de los cordones de la sustancia blanca hay…
Fascículos o tractos (son fibras nerviosas que comparten origen destino y función)
38
Cómo se clasifican los tractos de la sustancia blanca de la médula espinal
Ascendentes Descendentes Intersegmentarios como los de clark, onuf y los intermediolaterales
39
El sistema de las columnas dorsales - lemnisco medial Origen: Destino: Tracto: Función: Qué pasa cuando llega a la médula oblongada?
Origen: Neuronas que tienen sus cuerpos en los ganglios de la raíz dorsal Destino: Parte baja de la médula oblongada (bulbo raquídeo) Tracto: Ascendente Función: Transmite info. Sensitiva (tacto, vibración, presión etc.) Las neuronas de los fascículos grácil (piernas) y cuneiforme (brazos) tienen sus sinápsis con las 2das neuronas en los núcleos grácil y cuneiforme decusan al lado contralateral Las 2das neuronas tienen su sinapsis con las 3ras neuronas en el tálamo, de aquí las fibras llegan a la corteza somatosensorial primaria
40
Quién forma al fascículo cuneiforme
Fibras de las extremidades superiores
41
Quién forma al fascículo grácil?
Fibras de las extremidades inferiores
42
Sistema anterolateral… Origen: Destino: Tracto: Función:
Origen: Como en las columnas dorsales/lemnisco medial, sus cuerpos neuronales están en los ganglios de la raíz dorsal Destino: Tálamo y después a la corteza sensitiva, al Sist límbico Tracto: Ascendente Función: Codificar el dolor y temperatura El axón hace la primera sinápsis en el asta dorsal y luego la info se decusa al lado contralateral y sube por otro lado pero no sube por las columnas dorsales.
43
Sistema espinocerebeloso Origen: Destino: Tracto: Función:
Origen: Cuerpos neuronales en los gánglios de la raíz dorsal Destino: Cerebelo Tracto: Ascendente Función: Transporta estímulos propioceptivos y de control motor Las 1eras neuronas hacen sinápsis con las 2das neuronas en el núcleo de Clarke Las segundas neuronas ascienden ipsi o contralateralmente Los axones entran al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos
44
El tracto espinocerebeloso nos va a ayudar a… y su dirección es…
Mantener el equilibrio y la propiocepción Ascendente
45
Cuáles son algunos de los tractos ascendentes?
El sistema de las columnas dorsales - lemnisco medio Sistema anterolateral Sistema espinocerebeloso
46
Cuáles son algunos de los tractos descendentes?
Tracto corticoespinal Tracto rubro espinal Tractos vestibuloespinales
47
Tracto corticoespinal Origen: Destino: Tracto: Función:
Origen: Cortical: Corteza, forman la cápsula interna, luego los pedúnculos, luego las pirámides, decusa en la parte baja de la médula oblongada Destino: Astas ventrales de la médula espinal para Contraer músculos distales Tracto: Descendente Función: Movimiento voluntario preciso, rápido y ágil Tiene más de 1M de axones que provienen: 1/3 de la corteza motora primaria 1/3 de la corteza motora secundaria 1/3 de regiones somatosensitivas
48
Tracto Rubroespinal Origen: Destino: Tracto: Función:
Rubro/rojo. Del núcleo rojo del mesencéfalo Espinal/médula espinal Origen: Núcleo rojo del mesencéfalo Destino: Médula espinal Tracto: Descendente Función: Controla el movimiento de músculos flexores y extensores, El núcleo rojo recibe info. De la corteza motora y de aquí desciende a neuronas de las astas ventrales
49
Tractos vestíbuloespinales Origen: Destino: Tracto: Función:
Origen: Vestíbulo del oído interno Destino: Músculos Tracto: Descendente Función: Reciben info del oído interno para mantener una posición y la cabeza erguida Tiene proyecciones hacia AMBOS lados de la médula espinal.
50
Cuáles son los dos tractos vestibuloespinales
Tracto vestibuloespinal lateral Tracto vestibuloespinal medial
51
Qué hace el tracto vestibuloespinal lateral? Y sus proyecciones
Facilita la act de los extensores Inhibe la act de los flexores Así que mantiene la posición erguida Proyecciones: Ipsilaterales
52
Qué hace el tracto vestibuloespinal medial? Y sus proyecciones
Actúa en la posición de la cabeza Proyecciones: Bilaterales
53
El tracto corticoespinal se divide en dos depende de su trayecto… Corticoespinal lateral Corticoespinal ventral Describe cada uno…
Corticoespinal lateral: Sus fibras son contralaterales e inerva músculos distales precisos Corticoespinal ventral: Sus fibras son ipsilaterales e inerva músculos axiales para la posición.
54
Tetraplejia / Cuadriplejia
Disfunción de los brazos y piernas
55
Paraplejia
Disfunción de las piernas
56
Síndrome de Brown-Séquard
Síndrome de hemisección medular
57
Cauda equina seccionada
Causa una sensación de anestesia en silla de montar
58
Síndrome del cordón central
El cordón central se empieza a (abrir) se llena de LCR y causa debilidad en brazos y falla el tracto corticoespinal
59
Síndrome del cordón anterior
Por infarto de la arteria medular anterior Se pierden todas las sensaciones excepto vibración y tacto.
60
Tracto espinotalámico
Dolor y temperatura de extremidades inferiores
61
Afasia global
trastorno del lenguaje que se caracteriza por una pérdida casi total de la capacidad de comunicarse debido a un daño cerebral generalizado
62
Este reflejo evalúa la raíz nerviosa C5.
Reflejo bicipital: Al golpear el tendón del bíceps en la fosa antecubital, se espera una flexión del codo
63
Evalúa la raíz nerviosa C7.
Reflejo tricipital: Al golpear el tendón del tríceps justo por encima del olécranon, se espera una extensión del codo
64
Este reflejo evalúa las raíces nerviosas C5 y C6.
Reflejo estilorradial: Al golpear el tendón del músculo braquiorradial en el antebrazo, se espera una flexión y supinación del antebrazo
65
Evalúa las raíces nerviosas L2, L3 y L4.
Reflejo rotuliano (o patelar): Al golpear el tendón rotuliano se estira el músculo cuádriceps. La respuesta normal es una contracción rápida del cuádriceps, lo que resulta en la extensión de la rodilla.
66
Este reflejo evalúa las raíces nerviosas S1 y S2.
Reflejo Aquíleo (o tendón de Aquiles): Al golpear el tendón de Aquiles, se estira el músculo tríceps sural. La respuesta esperada es la flexión plantar del pie
67
Síndrome de neurona motora superior (NMS):
1. Anatomía involucrada: Las neuronas motoras superiores están localizadas en la corteza cerebral y proyectan sus axones hacia abajo a través de la cápsula interna, tronco cerebral y médula espinal. La lesión del cuerpo neuronal o del axón en cualquier parte de su trayecto produce este síndrome. 2. Características clínicas: a. Hipertonía: Rigidez muscular b. Reflejos profundos exagerados: Hiperrreflexia. c. Presencia de reflejos patológicos: Como el signo de Babinski. d. Debilidad muscular. e. Pérdida de habilidades motoras finas, pero la fuerza muscular gruesa puede ser relativamente conservada. 3. Etiología: Lesión cerebrovascular, esclerosis múltiple, trauma en la médula espinal, enfermedades desmielinizantes.
68
Síndrome de neurona motora inferior (NMI):
1. Anatomía involucrada: Las neuronas motoras inferiores se originan en el cuerno (asta) anterior de la médula espinal y se extienden hacia fuera a través de los nervios raquídeos para inervar los músculos. 2. Características clínicas: a. Hipotonía: Disminución del tono muscular. b. Reflejos profundos disminuidos o ausentes: Hiporreflexia o arreflexia. c. Atrofia muscular: Degeneración y pérdida de masa muscular. d. Fasciculaciones: Contracciones espontáneas subcutáneas de las fibras musculares. e. Debilidad muscular. 3. Etiología: Poliomielitis, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), síndrome de Guillain-Barré, traumatismo de nervio periférico, enfermedades musculares.
69
Diferencias entre NMS y NMI
La espasticidad sugiere NMS, mientras que la flacidez sugiere NMI. Reflejos tendinosos profundos: Exagerados en NMS y disminuidos o ausentes en NMI. Atrofia: Presentes en NMI y típicamente ausentes en NMS. Fasciculaciones: Estas son más características de NMI.
70
Tracto ascendente Conduce información somatosensorial, específicamente tacto discriminativo, vibración y propiocepción. Lesiones en este sistema pueden causar pérdida de estas sensaciones en el lado del cuerpo ipsilateral a la lesión.
Sistema de las columnas dorsales (lemnisco medial)
71
Este tracto ascendente Transmite sensaciones de dolor y temperatura. Las lesiones aquí pueden causar pérdida de sensación de dolor y temperatura en el lado contralateral del cuerpo.
Sistema anterolateral (tracto espinotalámico)
72
Éste tracto ascendente * Conduce información propioceptiva desde los músculos y articulaciones al cerebelo. * Las lesiones pueden afectar la coordinación y el equilibrio.
Sistema espinocerebeloso
72
Tracto ascendente * Conecta la médula espinal con el colículo superior en el mesencéfalo y está involucrado en reflejos visuales. * Importancia clínica: Las lesiones pueden afectar los reflejos de orientación visual.
Tracto espinotectal
72
Tracto ascendente * Transmite información al sistema reticular, influenciando la vigilia y la atención. * Las lesiones pueden afectar la percepción del dolor y la conciencia.
Tracto espinorreticular
73
Sistema descendente * Es el principal conductor de impulsos motores voluntarios desde la corteza cerebral hasta la médula espinal. * Lesiones en este tracto pueden causar parálisis espástica y pérdida de habilidades motoras finas.
Tracto corticoespinal
74
Tracto descendente * Origina en el núcleo rojo del mesencéfalo y modula la actividad motora. * Lesiones pueden afectar la coordinación y el tono muscular, especialmente en las extremidades superiores.
Tracto rubroespinal
75
Tractos vestibuloespinales
* Transmiten información desde el aparato vestibular en el oído interno para ayudar en el equilibrio y la postura. * Las lesiones pueden causar problemas de equilibrio y postura.
76
* Resulta de una lesión en la parte anterior de la médula espinal. * Hay pérdida de la función motora y pérdida de la sensación de dolor y temperatura en ambos lados por debajo del nivel de la lesión debido a la afectación de las vías corticoespinales y espinotalámicas anteriores. * La sensación de posición y vibración, que se transmite por las columnas dorsales, se conserva
Síndrome del cordón anterior
77
Este síndrome suele ser consecuencia de una deficiencia de vitamina B12, aunque también puede ser causado por otros trastornos como la esclerosis múltiple, y enfermedades infecciosas o degenerativas. * Los síntomas clínicos incluyen una disminución en la capacidad para detectar vibraciones y posición de las articulaciones, lo que conduce a alteraciones del sentido de posición y vibración, especialmente en las extremidades inferiores. Esto puede resultar en una marcha inestable y un sentido alterado del equilibrio. Los pacientes también pueden experimentar parestesias y disestesias.
Síndrome del cordón posterior
78
* Ocurre cuando solo la mitad de la médula espinal está lesionada o comprometida. * En el lado de la lesión: hay pérdida de la función motora (parálisis) y pérdida de la sensación de posición y vibración debido a la afectación de las vías corticoespinales y las columnas dorsales. * En el lado opuesto a la lesión: hay pérdida de la sensación de dolor y temperatura debido a la afectación de las vías espinotalámicas, que cruzan a la parte opuesta de la médula poco después de entrar en ella.
Síndrome de hemisección medular (síndrome de Brown-Séquard)
79
* Es la lesión medular incompleta más común y suele ser el resultado de trauma en pacientes con estenosis cervical. * Se caracteriza por un mayor compromiso motor en las extremidades superiores que en las inferiores. * Puede haber disociación sensorial, donde hay pérdida de la sensación de dolor y temperatura, pero se conserva la sensación de posición y vibración. * A menudo se asocia con disfunción de la vejiga.
Síndrome medular central
80
Límite caudal En que vértebras se encuentra y cómo se conoce?
Entre L1 y L2 Cono medular
81
Este núcleo tiene un papel importante en la transmisión de información propioceptiva inconsciente al cerebelo a través del tracto espinocerebeloso posterior.
Núcleo dorsal de Clark
82
La _________ ________ es una región de la sustancia gris en la médula espinal, ubicada en los segmentos torácicos y lumbares (T1-L2). Contiene neuronas preganglionares simpáticas que forman parte del sistema nervioso autónomo simpático y participan en la regulación de funciones viscerales como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Columna intermedio lateral (T1 - L2)
83
__________ es un pequeño grupo de neuronas motoras ubicadas en la columna ventral de la médula espinal sacra (S2-S4). Controla los músculos estriados que están involucrados en la micción, la defecación y las funciones sexuales, como el esfínter uretral y anal.
Núcleo de Onuf