CAPÍTULO 1 Flashcards
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
a. Primeros espéculos Siglo XIII
b. Microscopios compuestos (2 lentes) Siglo XVI
c. Descubrimiento de las células Robert Hooke
d. El primero en examinar una gota de agua y descubrir bacterias de diferentes formas (sarro del diente) Anthon Van Leeuwenhoek
Postulados de la Teoría Celular
- Todos los organismos están compuestos por uno o más células
- La célula es la unidad estructural de la vida
- Las células solo pueden surgir de la división de una pre existente
La biología es
Reduccionista
Propiedad básica de la célula
“La vida”: la más pequeña con esa propiedad.
El primer cultivo de células humanas
a. Iniciación:
- George y Martha Gey
- La célula cultivada provenía de un tumor maligno “HeLa”
Las células evolucionaron
“LUCA”
Todos los organismos vivientes evolucionaron a partir de una sola célula ancestral que vivió hace 3 millones de años, último antepasado universal común.
Dos clases fundamentales de células:
a. Procariotas:
- Bacterias: Gram(+) y Gram(-)
- Arqueas –> Extremofilas: Termofilas, Acidofilas, Halófilas y Metanogenosas
b. Eucariotas:
Polarizadas y No polarizadas
- Hongos
- Plantas
- Animales
- Protistas (+ complejo)
Bacterias:
- Desde el punto de vista metabólico, son muy complejos y evolucionados.
- Son organismos asexuales, carece de procesos como la meiosis, formación de gametos o fecundación
Microbioma
Microbios del tubo digestivo, boca, vagina y piel
Biopelícula:
- Complejas comunidades de múltiples especies de bacterias
Conjugación:
- Un fragmento de ADN, se transfiere de una célula a otra
Virus:
- Más simples, más pequeñas que las bacterias diminutas
- Estructura ordenada y bien definida
- No se consideran organismos, no son seres vivos
- Se los puede utilizar como vectores en cél humanas y para herramienta de investigación de replicación de DNA y expresión génica
Virión:
- Fuera de las células los virus existen como particulas, especie de paquete macromolecular ADN/ARN (de cadena sencilla o doble)
Material genético rodeado de cápside
TMV:
- Tropismo vegetal
- Consiste en una sola cadena de ARN
- Cápside cilindrica de 2130 capsomeros
- Cubiertos por subunidades proteínicas idénticas en toda la particula
- 300nm de longitud y 18nm de diámetro
- Se eliminan las proteínas con fenol
Adenovirus;
- Tropismo Conjuntivo: Epitelio respiratorio e intestinal
- Causan enfermedades respiratorias en los mamíferos
- Forma de Icosaedro
( 2 tipos de capsómeros) - 1 moléc. de ADN
Bacteriófagos:
- Ataca a las bacterias
- Son de los más complejas
- Entidad biológica más abundante en la tierra
Bacteriofago T4
- Cabeza poliédrica
- Cápside mixta
- ADN
- Tienen un tallo por medio del cual el ADN se inyecta
- Tiene el aspecto de un módulo de aterrizaje espacial
- Puede actuar como antibiótico
VIH
- 2 cadenas de ARN
- Cubierta por Gp120 (con la CD4 de algunos leucocitos)
- Transcriptasa inversa
- Bicapa lipídica (proveniente de la membrana del hospedador)
- Cápside
Viroides
- Agente infeccioso más simple
- Molécula circular de ARN, desprovista de cubierta proteica
- Entre 240 y 600 nucleótidos
- Para dupliarse en la célula hospedadora usa la polimerasa II
- Cadang-cadang (enfermedad de viroide)
- Material genético no codificante
- Afecta a las células vegetales
Características Fundamentales de los Seres Vivos
1) Muerte
2) Complejidad y Organización
3) Evolución
4) Cap para realizar reacciones químicas
5) Autorregulación
6)Reproducción
7)Programa genético y los medios para utilizarlos
8)Reacción a estímulos
9)Motilidad
10) Obtención y utilización de energía
Organización celular en organismos pluricelulares
- Indiferenciadas:
Células madre
Óvulo humano forma 250 tipos distintos de cél. diferenciadas
- Diferenciadas:
Cél. musculares, epiteliales, endoteliales, del huso, etc.
Linea evolutiva de las células
- Las procariotas aparecieron hace 2700 millones de años
- Las cianobacterias (procariotas fotosínteticas) aparecieron hace 2400 millones de años
- Las eucariotas simples (unicelulares) aparecieron hace 1600 millones de años
- Las eucariotas superiores (pluricelulares) aparecieron hace 600 millones de años
Célula Polarizada
Polo Apical (Luz)
-Con evaginaciones de la MP (microvellosidades)
Polo Basal (Lámina Basal)
-Invaginaciones
- Mayor proporción de Mitocondrias
-Transporte Activo
Célula No Polarizada
Presentan menor superficie de membrana debido a la dificultad que acarrea la disminución de superficie/volumen
Ej: Adipocito y Eritrocito