CAP4 Flashcards
segunda semana
disco germinal bilaminar
día 8
- trofoblastos se divide en citotrofoblasto (interna) y sincitiotrofoblasto (externa)
- embrioblasto se divide en hipoblasto (adyacentes a la cavidad del blastocito) y epiblasto (adyacente a la cavidad amniótica)
cavidad amniótica
Se forma en el epiblasto
revestida por amnioblastos (adyacentes al citiotrofoblasto)
día 9
- coágulo de fibrina (defecto de la implantación)
- etapa lacunar
- membrana exocelómica / heuser
- cavidad exocelómica / saco vitelino primitivo
Etapa lacunar
el trofoblasto en el polo embrionario se forman vacuolas - lagunas trofoblásticas
membrana exocelómica
surge del hipoblasto, hacen la membrana que recubre al citotrofoblasto
Días 11 y 12
- casi se cierra por completo el defecto en la pared uterina
- sinusoides
- circulación uteroplacentaria
- mesodermo extraembrionario /cavidad coriónica
- cavidad coriónica
- reacción decidual
sinusoides
erosionan la cubierta endotelial de los capilares maternos y penetran las lagunas trofoblásticas
mesodermo extraembrionario
derivan del saco vitelino, se encuentran entre el citotrofoblasto y la superficie de la cavidad exocelómica
caviada extraembrionaria / cavidad coriónica
cavidades entre el mesodermo extraembrionario, excepto en el pedículo de fijación
mesodermo somático eztraembrionario
cubre al citotrofoblasto
mesodermo esplácnico extraembrionario
cubre al saco vitelino
reacción decidual
células del endometrio se cargan con glucógeno y lípidos, los espacios intercelulares quedan ocupados por fluido extravasado y muestra edema
Día 13
- cierre del defecto del endometrio
- pequeña hemorragia
- vellosidades primarias
- saco vitelino secundario / definitivo
- quiste exocelomico
- cavidad coriónica
- pedículo de fijación
vellosidades primarias
trofoblastos tiene vellosidades, células del citotrofoblasto proliferan y penetran al sincitiotrofoblasto
saco vitelino secundario o definitivo
el hipoblasto migra siguiendo a la membrana exocelómica dando una cavidad
quistes exocelómicos
porciones del cavidad exocelómica se desprenden, que se encuentra en la cavidad coriónica
cavidad coriónica
celoma extraembrionario se expande
placa coriónica
mesodermo extraembrionario que recubre el interior del citotrofoblasto
pedículo de fijación
sitio donde el mesodermo extraembrio atraviesa la cavidad coriónica, cordón umbilical
Cómo hace para que no se rechace al feto
S. inmunitario de la mujer se modifica, pone en riesgo a la mujer en tener infecciones
placenta previa
la implantación cerca del orificio interno del cuello uterino
embarazos ectópicos
- 2% total
- 95% tuba uterina
- 80% ámpula
- 9% muerte
- abdomen (bolsa rectouterina o douglas)
mola hidatiforme
trofoblasto se desarrolla y forma las membranas placentarias, no obstante el tejido embrionario es escaso o no existe
- HCG
- tumor (mola invasiva, coriocarcinoma)