CAP Medula Espinal Flashcards
Como se compone la columna vertebral:
- 7 cervicales
- 12 toracicas
- 5 lumbares
- 5 sacras
- 4 coccigeas
Que son discos intervertebrales
Cojinetes de fibrocartilago, es una estructura flexible.
Como esta formada la vertebra
- cuerpo
- arco vertebral
- foramen vertebral
- pediculos
- laminas
- proceso espinoso
- 2 procesos transversos: nacen de la union entre una lamina y un pediculo
- procesos articulares
Que es el agujero intervertebral
Es el sitio anatomico donde se divide el nervio en raiz posterior y anterior.
Que funcion tiene el disco intervertebral:
amortiguar el peso
Que se puede apreciar en un corte axial de la vertebra:
- nucleo pulposo: el peso puede deformar el nucleo pulposo, este se expande para que se amortigue el peso axial.
- anillo fibroso: cuando hay una hernia axial, el anillo fibroso se rompe y sale el nucleo pulposo y puede comprimir la raiz del nervio, afectando a un dermatoma y ocasionando debilidad muscular.
Como esta fijada la columna:
Por ligamentos que van desde la superficie anterior y posterior de la columna vertebral desde el craneo hasta el sacro.
Que ligamentos nos ayudan a fijar la medula:
a. Ligamento longitudinal anterior
b. Ligamento longitudinal posterior
En las articulaciones entre dos arcos vertebrales tendremos los siguientes ligamentos:
- Ligamento supraespinoso → Ligamento que conecta las apófisis espinosas de las vértebras.
- Ligamento interespinoso→ Ligamento que conecta las espinas de las vértebras adyacentes.
- Ligamento intertransversos→Ligamento que conecta las apófisis transversas de las vértebras adyacentes.
- Ligamento amarillo→ Conecta las laminas de vertebras adyacentes.
Ligamento de la nuca
En la región cervical, los ligamentos supraespinosos e
interespinosos están muy engrosados y forman el poderoso ligamento de la nuca.
La columna cervical y lumbar estan mas hinchadas para poder crear los plexos.
VERDADERO
Surco medio anterior y posterior de la medula
dividen la medula en lado izquierdo y derecho.
Sustancia gris en la medula
En la medula es un pilar en forma de H, que contiene cuernos anteriores y posteriores unidos por la comisura gris, esta ultima contiene el conducto del ependimo.
Sustancia blanca en la medula
Se organiza en:
* cordones anterior :(se encuentra entre la linea media anterior hasta la salida de la raiz anterior)
* cordones lateral :(desde la salida de la raiz anterior hasta la entrada de la raiz posterior)
* cordones posterior : (desde la entrada de la raiz posterior hasta la linea media posterior).
Vias ascendents
Vias conscientes que van desde la ME al cerebro. Hay vias ascendentes que son inconscientes.
Neurona del primer orden
lleva informacion desde el receptor hasta la medula espinal
Neurona de segundo orden:
Lleva informacion desde la neurona del primer orden hasta llegar a el talamo
Neurona del tercer orden:
Lleva informacion desde el talamo hacia la corteza sensitiva.
Lobulo parietal
Todas las sensibilidades se sienten en este lobulo, detras del surco de rolando esta el area sensitiva primaria, donde tenemos la sensibilidad consciente. Tambien se llama area postrolando.
Omunculo sensitivo area postrolandica:
Es la representacion del cuerpo. En esta area seria piernas, abdomen, torax, brazos, cara.
Vias de la termoalgesia
- Via del dolor
- Via de la temperatura
Como funcionan las vias de la termoalgesia:
Viajan por la via espinotalamico lateral (porque va por el cordon lateral), el talamo manda la neurona a la region posrolandica donde se recibe la sensacion del dolor o temperatura.
- el px se quema y entra la sensibilidad por la raiz posterior
- se decusa contralateralmente
- llega al talamo en el nucleo ventral posterolateral
- del nucleo avanza a la region postrolandica donde se recibe el dolor o temperatura.
Como puede ser la percepcion del dolor:
- Dolor rapido: nos advierte que algo nos esta dañando e inmediatamente retiramos lo que nos esta dañando.
- Dolor lento:
El dolor tiene conexiones con el sistema limbico, todo px con dolor cronico va a ser un px deprimido
Teoria de la compuerta
Sustituir el estimulo doloroso por otro estimulo como el dolor y la temperatura. Las terminaciones nerviosas liberan endorfinas y encefalinas.
Tacto superficial y la presion
Que es presion
cuando aplicamos fuerza mecanica a un objeto.
Que es tacto superficial
Percepcion sensorial
Via espinotalamica anterior
Los axones de la neurona de segundo orden cruzan oblicuamente pasando a el cordon anterior.
- sube hasta el talamo en el nucleo ventral posterolateral
- del talamo lleva el tacto y la presion a la region postrolandica
Sensibilidad que lleva el cordon posterior
- Tacto epicritico
- Vibracion
- Propiocepcion
Tacto epicrito
Detalles de un objeto que se pueden sentir a traves de este tacto.
Braille es un ejemplo.
Vibracion
Hertz por segundo que vibra un cuerpo, en ocasiones podemos sentir esas vibraciones.
Propiocepcion
Saber en donde esta cada parte del cuerpo
VIA DEL CORDON POSTERIOR
Donde se encuentra el cordon posterior
Desde la entrada del cordon posterior hasta la linea media posterior.
Quien divide al cordon posterior
El tabique
Como divide el tabique al cordon posterior:
- Fasciculo cuneiforme
- Fasciculo grácil
El cordon posterior se decusa en medio?
Falso, NO se decusa
Fasciculo grácil
De la mitad del torax para abajo
Fasciculo cuneiforme
De la mitad del torax para arriba
Trayecto de los fasciculos cuneiforme y grácil
- Entran por la raiz posterior y llegan a los fasciculos cuneiforme o gracil
- De los fasciculo cuneiforme o gracil pasan al bulbo y llegan al nucleo cuneiforme o gracil
- Se decusan en el nucleo gracil o cuneiforme
- avanzan hasta el talamo
- llegan al nucleo ventral posterolateral
- luego pasan a la region postrolandica.
Lemnisco medial
Recorrido donde se decusa el cordon posterior desde bulbo hacia el talamo.
Tres vias principales ascendentes para el cerebelo:
- Tracto espinocerebeloso anterior
- Tracto espinocerebeloso posterior
- Tracto cuneocerebeloso
Otras vias ascendentes
- Espinotectal
- Espinoreticular
- Tracto espinoolivar
pueden ser inconscientes
Tracto espinocerebeloso anterior
Lleva informacion del huso neuromuscular y neurotendinoso de la medula espinal al cerebelo.
* Este si se decusa, inerva la parte del tronco para arriba.
Inconsciente
Tracto espinocerebeloso posterior
Lleva informacion del huso neuromuscular y neurotendinoso de la medula al cerebelo.
* Inerva la parte del tronco para abajo y no se decusa.
Tracto cuneocerebeloso
Lleva informacion propioceptiva del nucleo cuneiforme hacia el cerebelo.
OTRAS VIAS ASCENDENTES
Espinotectal
Desde la medula hasta el techo, sirve para dirigir la mirada al origen del estimulo sensitivo. Es inconsciente.
Espinoreticular
Va desde la medula espinal a la formacion reticular, es un dolor inconsciente.
- lleva el dolor que no llega a la corteza cerebral, cuando sube a la medula va dando vias para ocultar la formacion reticular. Ej: px en coma
Formacion reticular
Estructura del encefalo que me da el despertar y el sueño. Determina que tan profundo esta metido en el como el px.
Tracto espinoolivar
Va desde la medula espinal hacia la oliva del bulbo raquideo, de ahi pasa informacion propioceptiva al cerebelo.
Las estructuras que estan en un hueco, el ganglio toma prestado una raiz sensitiva en la region dorsal, viajan por el tracto espinotalamico lateral.
info
TRACTO DESCENDENTE
Via piramidal
Es la via descendente mas importante, nos da la movilidad voluntaria. Es consciente.
Area prerolandica
Se encuentra delante del surco de Rolando, es el area motora primaria, ahi nace el impulso nervioso para el movimiento voluntario.
Como va bajando el impulso del movimiento voluntario
- Corteza cerebral
- Corona radiada
- Capsula interna
- Pedunculo
- Puente
- Piramides
- Medula espinal
Impulso nervioso en las piramides
Ubicadas en el bulbo raquideo, aqui se decusa el 85% de las fibras. El 15% que no se decuso sigue por el mismo lado. Ese 15% restante de fibras que no se decuso, se va a decusar un nivel antes del nivel que va a inervar. Llega hasta la motoneurona alfa.
Motoneurona inferior
Desde la motoneurona alfa hasta la union neuromuscular.
Motoneurona superior
De la corteza motora hasta llegar a la motoneurona alfa.
Tracto reticuloespinal
Va desde la formacion reticular hasta la medula espinal. Sirve para la respiracion en el sueño.
-a nivel del puente (anterior) o bulbo raquideo (lateral).
- activa los extensores e inhibe los flexores.
Tracto tectoespinal
Viene desde el techo mesencefalico hasta la medula espinal para influir en la motoneurona alfa para hacer un movimiento.
- son reflejos de proteccion
Tracto rubroespinal
Le manda informacion a la motoneurona gamma para manipular el huso neuromuscular y neurotendinoso.
Va desde el nucleo rojo hasta la medula.
-activa los flexores e inhibe los extensores
Suplica para pedir dinero
Tracto olivo espinal
Desde la oliva bulbar hasta la medula espinal.
- Se dice que inhiben los extensores
Tracto vestibuloespinal
Via que nace en el octavo par.
- El otolito forma nervio vestibular
- nervio forma nucleos vestibulares
- los nucleos vestibulares, bajan hasta llegar a la medula espinal
- Manda la motoneurona gamma
- Luego pasa al musculo
- viaja por los cordones anteriores
Que tienen los canales semicirculares adentro
- Endolinfa que se mueve dependiendo los movimientos de la cabeza
- otolitos que son receptores para saber si la cabeza se mueve o no. Los otolitos forman el nervio vestibular.
Arco reflejo
- Receptor: golpea el tendon patelar ocasionando reflejo patelar
- Via aferente: raiz posterior, desde afuera hacia adentro
- Centro modulador: medula espinal
- Via eferente: nervio motor, desde adentro hacia afuera
- Efector: musculo que inerva la raiz motora para que hara movimiento
Ley de inervacion reciproca
Las estructuras que controlan el huso neuromuscular y neurotendinoso van a relajar a el musculo antagonista.
Reflejo monosinaptico
Arco reflejo que implica solo una sinapsis
Treponema pallidum
Bacteria que ocasiona la sifilis
Laminacion de los tractos ascendentes
Las fibras nerviosas se van a decusar.
- En el espinotalamico lateral y anterior cuando se decusan al otro lado van a ir mas laterales hacia en medio.]
- organizavion en capas o laminillas de las fibras nerviosas que forman los tractos ascendentes en la ME.
En el cordon posterior que pasara con las fibras:
Las fibras que vienen de las piernas van mas mediales y la de los brazos mas laterales.
Lesion del tracto ascendente
Lesion del espinotalamico anterior
- El cordon anterior esta dañado, no siente la presion ni el tacto superficial.
- Afecta T6 para abajo.
Lesion del cordon posterior
El tacto no se decusa en medula, el px perdera la CP, vibracion, propiocepcion y TC del mismo lado del cuerpo de la lesion hacia abajo.
Dolor somatico
- Dolor ocasionado por un daño muscular, de huesos, de articulaciones.
- Tiene un dermatoma afectado
- Puede aumentar el calor, el volumen, el dolor.
Dolor visceral
- Toma prestado un dermatoma, el dolor se refiere en otro lado inicialmente.
- Duele por distension
- Suele estar mucho tiempo contraido en algunos casos
Tratamientos farmacologicos para el dolor
- Antiiflamatorios: para disminuir la salida de plasma y globulos blancos
- Opiaceos: inhibe los neurotransmisores u ocupa los receptores para que el px no sienta el dolor. Son medicamentos controlados.
Rizotomia
Intervencion quirurgica para quitar la raiz posterior de los segmentos medulares y de esa manera quitarle el dolor al px.
- Se localizan los dermatomas
Cordotomia
Corta el cordon blanco lateral, por aqui va la via espinotalamico lateral, se hace una lesion por encima de los dermatomas que le duelen al px.
es contralateral
Tabes dorsal
Afectacion del cordon posterior ocasionado por la sifilis
Que pasa cuando uno de los componentes del arco reflejo se daña:
Cualquier lesion a ese nivel afecta el tono.
Tracto piramidal
Son todos los tractos corticoespinales
Lesion de motoneurona superior o via piramidal
- signo de Babinski: los dedos del piel se abren y el dedo pulgar se hace para atras.
- Reflejos abdominales ausentes
- Se pierden los movimientos musculares finos y habiles (desde paralisis hasta epasticidad)
- Debilidad en los musculos que venian desde la via piramidal
- Atrofia leve
- Epasticidas o hipertonicidad: el px esta mas duro.
- Hiperreflexia
- Reaccion en navaja: la epasticidad muscular produce resistencia y ceden repentinamente.
Lesiones en las motoneuronas inferiores
Afecta la union neuromuscular
Manifestaciones de lesiones de una motoneura inferior
- Paralisis flacida
- Atrofia muscular
- Hiporreflexia
- Fasciculaciones musculares
- Contracturas musculares
Tipos de paralisis:
)* Hemiplejia: se paraliza la mitad del cuerpo.
* Monoplejia: paralisis de un solo miembro
* Diplejia: paralisis de los miembros superiores
* Paraplejia: paralisis de los miembros inferiores
* Cuadriplejia: Paralisis de los 4 miembros
* Paresia: debilidad
Plejia = paralisis
Bi o diplejia es solo de miembros superiores. Tetra o cuadro= 4 miembros
Signos y sintomas relacionados con el sistema muscular
Hipotonia
El tono esta disminuido
Hipertonia
Aumento del tono muscular, se presenta en la via piramidal y extrapiramidal.
- tono aumentado reflejo al dolor.
Temblores
Movimientos anormales por mala coordinacion de los musculos agonistas y antagonistas.
Lesion aguda de la M.E.
La medula esta bien pero de repente empezo a estar dañada.
- por trauma o lesiones vasculares
Lesion cronica de la M.E.
- Tumor extradural: fuera de la duramadre y comprime todas las estructuras dentro de ella.
- Tumor extramedular: el meningioma crece de las meninges y presiona la M.E. Esta abajo y de duramadre y afuera de la M.E
- Intramedular: nace dentro de la medula
Sindrome de sideracion medular o Shock medular
tipo de lesion aguda
Trauma en la medula espinal a la cual se le entrega una gran cantidad de energia, la medula se apaga a cierto nivel y no hay sinapsis.
- Puede ser causada por onda expansiva de un proyectil, dañando la neurona y causando edema.
- Debajo de la lesion no hay movimiento.
- No tiene reflejo de la miccion
- Muchas veces el px no se recupera
Seccion de la medula espinal
Existe una brecha entre la parte proximal y distal de la medula.
* La sensibilidad abajo de la lesion no la sentira
* No mandara mensajes a la corteza motora.
Diferencia entre Shock medular y seccion medular
- En la seccion medular, abajo de la lesion hay reflejos y en el shock no.
Ej: reflejo de la miccion
Sindrome medular anterior
- Abarcan los 2/3 anteriores de la medula espinal.
- Debajo de la lesion: Habra paralisis espastica.
- Alteraciones sensitivas debajo de la lesion y en el segmento de la lesion: termoalgesia bilateral, presion y tacto superficial anuladas.
Sindrome medular central
- Es una lesion en el centro
- Es secundario a un trauma, generalmente a un accidente movilistico que causa hiperextension.
- La medula espinal golpea con el ligamento amarillo y laminas
- El px tiene un sangrado en medio de la medula
- En los segmentos de la lesion se pierde la termoalgesia, presion y tacto superficial ya que las fibras no se pueden decusar.
- Las fibras que mas se afectan son las fibras de los brazos
Sindrome de Brown-Sequard o hemiseccion medular
- La mitad de la medula esta afectada
Cordon anterior: - Lesiones de bajo del lado de la lesion: termoalgesia normal, presion y tacto superficial normal.
- En el lado de la lesion: paralisis espastica, banda de anestesia.
- En el lado contralateral o sano de la lesion: termoalgesia, presion y tacto superficial afectado, motilidad nomal.
Cordon posterior:
* Lado de la lesion: cordon posterior afectado, sin vibracion, propiocepcion y tacto discriminatorio.
* Lado sano: vibracion, propiocepcion y tacto discriminatorio normal.
Siringomielia
- Mayor incidencia en mujeres
- Es un quiste que esta en medio de la medula espinal provocando una lesion central de la medula espinal congenita.
- El conducto del ependimo esta dilatado.
- En los segmentos donde esta el quiste la termoalgesia, presion y tacto superficial se ven afectados.
- Las alteraciones sensitivas se sienten en forma de chal
- Cordon posterior normal
Poliomielitis
- Enfermedad viral que afecta la motoneurona alfa e inferior.
- Paralisis flacida, atrofia muscular, reflejos disminuidos.
Esclerosis multiple
- Enfermedad autoinmune que ataca las vainas de mielina del SNC.
Esclerosis lateral amiotrofica
- Afecta a la motoneurona inferior y superior
- Ataca la via piramidal
- Causa una combinacion de sintomas: Hiperreflexia y atrofia muscular, signo de babinski, paralisis flacida.
Enfermedad de parkinson
La sustancia negra esta dañada y produce menos dopamina.
* Temblor
* Rigidez
* Dificultad para iniciar movimientos voluntarios.
Anemia perniciosa
Forma de anemia megaloblastica por deficit de vitamina b.
* Produce daño extenso en los tractos en los cordones posteriores y laterales de la medula espinal.
Radiografia de la columna vertebral
Las vistas utilizadas son:
* anteroposterior
* lateral
* oblicua