5. Tronco del encefalo Flashcards
Hemiparesia
Debilidad muscular
Inervacion sensitiva de la lengua
- Facial
- Glosofaringeo
Inervacion general de la lengua:
- Nervio mandibular (lingual).
Suturas
Articulaciones inmoviles que que une los huesos del craneo.
Vista anterior del craneo
- Hueso frontal
- Arcos supraciliares
- foramen supraorbitarios
Los bordes orbitarios estan limitados por:
- superior: frontal
- fuera: cigomaticos
- abajo:
Quien forma el puente de la nariz
Los huesos nasales forman el puente de la nariz.
- sus bordes inferiores junto a los maxilares forman la abertura nasal anterior.
Como esta constituido en tabique nasal oseo
Por el hueso vomer
Cornetes o conchas
Plataformas oseas que se proyectan en la cavidad nasal desde el etmoides a cada lado.
Agujero infraorbitario
Proceso alveolar:
Donde se insertan los dientes.
Que tenemos dentro de los maxilares
El seno maxilar, sirve para la resonancia de la voz.
* En la sinusitus la mucosa del seno maxilar esta inflamada.
Hueso cigomatico
- Forma la prominencia de la mejia, pared lateral y una parte del piso de la orbita
- Se articula con el maxila medialmente
- Se articula lateralmente con el proceso cigomatico del hueso temporal y forman el arco cigomatico.
Mandibula
Formado por un cuerpo y dos ramas.
Suturas en el niño menor
No estan cerradas para permitir el crecimiento del cerebro.
- separados por espacios membranosos: fontanelas
Sutura metopica
Divide al hueso frontal en dos, cuando el bebe nace se cierra.
** en casos de hidrocefalia no se cierra*
Fontanela anterior
- Bordes posteriores: limitados por el hueso parietal
- Borde anterior: limitadopor las dos mitades frontales.
- Tiene forma de diamante
- se cierra a los 18 meses
Fontanela posterior
- forma triangular
- entre los huesos parietales por delante
- Occipital por detras
- se cierra al primer año
*
Proceso mastoides
no se encuentra al nacer y se desarrolla en respuesta al esternocleidomastoideo.
Cavidad craneal
- calota
- base del craneo
- fosa craneal anterior: del ala menor del esfenoides para adelante
- fosa craneal media: del ala menor a la parte petrosa del temporal.
- fosa craneal posterior: de la parte petrosa del temporal para atras.
Fosa craneal anterior
- alberga el lobulo frontal
- superficie interna del hueso frontal
- cresta para la insercion de la hoz del cerebro
- el ala menor del esfenoides se articula con el hueso frontal
- el ala menor forma el clinoides anterior
- la parte media anterior esta limitada por detras por el surco del quiasma optico
- el piso esta formado por: lamina cribosa, crista galli, foramen ciego.
- bulbos olfatorios: contienen a los nervios olfatorios.
Fosa craneal media
- formada por el cuerpo des esfenoides
- delante: bordes afilados de las alas menores del esfenoides
- detras: parte petrosa del temporal
- lateral: parte escamosa del temporal
- Piso lateral: ala mayor del esfenoides y parte escamosa y petrosa del temporal.
*
Fisura orbitaria superior
- abertura en forma de hendidura entre las alas mayor o menor
- nervio lagrimal, frontal, troclear, oculomotor, nasociliar, abducens, vena oftalmica superior.
Seno venoso esfenoparietal
Drena en el seno cavernoso