Cancer Testicular Flashcards
Tumor más frecuente del varón entre los 15-35 años
Tumores de células germinales
Tipo histologico más frecuente de tumores de células germinales y su clasificación
SEMINOMA
-típico o clásico
-anaplasico
-espermático
Qué tipo de seminoma es el más frecuente
El clásico
Cuál seminoma es el más agresivo
El anaplasico
Cuál seminoma es mayor en hombres mayores de 50 años y es poco agresivo
Espermatocítico
Cuáles son los tumores de células germinales no seminomatosos
Carcinoma embrionario
CORIOCARCINOMA
Tumor de seno endodermico
TERATOMA
Tumor más frecuente de afectación infantil
Tumor de seno endodermico o saco vitelino
Tumor que metastatiza de manera precoz
Carcinoma embrionario
Tumor que metastatiza de manera más frecuente
CORIOCARCINOMA
Factores de riesgo para cáncer testicular
CRIPTORQUIDIA
Exposición a estrógenos durante el embarazo
Historia familiar
Atrofia testicular
VIH
Tumor testicular que es hormonalmente activo y puede dar una pubertad precoz o feminización
Tumor de células de leydig
Clínica de los tumores testiculares
Masa escrotal indolora
Cuál es la razón por la cual los pacientes acuden al médico
Empiezan con un cuadro metastasico como la presencia de masas supraclaviculares o abdominales
O endocrinos como ginecomastia o pubertad precoz
Tumores que aumentan la AFP
Carcinoma embrionario, tumor de seno endodermico, TERATOMA
Tumores que aumentan la fracción beta de la hCG
Seminoma
CORIOCARCINOMA
Valores de la alfafetoproteina
Menor a 10 ng/dl
Valor de la hCG fracción beta
De 2-5 mUI/dl
Ante la presencia de una masa testicular confirmada cuál es el estudio obligatorio a realizar
ECOGRAFÍA
Método diagnóstico utilizado para ver la extensión del tumor
Tac toracoabdominal
Una vez evidenciada la lesión hipoecoica en el USG cuál es la acción a seguir
Osquiectomia radical vía inguinal y envío al patólogo
Debemos de realizar biopsia en un tumor testicular?
No, por riesgo de inducir la diseminación linfática
TNM del cáncer testicular
Tis intratubular
T1 testiculo y epididimo sin invadir vasos sanguíneos y linfáticos
T2 testículo y epididimo con invasión a vasos sanguíneos y linfáticos
T3 invasión a cordón espermatico
T4 invasión escrotal
Estadio 1
Confiando a testículo
Estadio IIA
Cualquier T con adenopatias retroperitoneales menores a 2 cm
Estadio IIB
Cualquier T con adenopatias retroperitoneales de 2-5 cm
Estadio IIC
Cualquier T con adenopatias mayores de 5 cm
Estadio III
Metástasis a distancia