Cancer de Pulmón Flashcards
Principal riesgo de Ca de pulmon
Tabaquismo
Clasificación histológica
Carcinoma de células pequeñas
Carcinoma de células no pequeñas
Carcinoma de células pequeñas (microcítico)
Perdida de función
Deleciones de cromosoma 3p
Asociación a tabaquismo
Tumor pulmonar más agresivo
Origen del Carcinoma de células pequeñas (microcítico)
Células progenitoras neuroendocrinas (clochinsqui)
Efecto asopardi
Morfología del Carcinoma de células pequeñas (microcítico)
Células pequeñas con citoplasma escaso
Bordes mal definidos
Patrón sal y pimienta
Necrosis frecuente
Tipos de Carcinoma de células no pequeñas
Adenocarcinoma
Carcinoma epidermoide
Carcinoma de células grandes
Adenocarcinoma
Localización periférica
Más frecuente en mujeres y no fumadores
Expresa TTf-1 y Napsina A
Lesiones precursoras de Adenocarcinoma
Hiperplasia adenomatosa atípica (neumocitos displásicos)
IHQ de adenocarcinoma
Antígeno carcinoembrionario
Ber-Ep -4
CD15
TTF-1
MOC-31
Napsina A
Dx diferencial de adenocarcinoma
Mesotelioma maligno
Carcinoma epidermoide
Queratinización lenta
Asociado a humo de cigarro
Central y en hombres fumadores
Delesiones cromosómicas del Carcinoma epidermoide
Cromosoma 3p y 3p –> CDKN2A
Cromosoma 17p –> TP53
Lesiones precursoras del Carcinoma epidermoide
Hiperplasia de células caliciformes
Hiperplasia de células basales
Displasia escamosa
Carcinoma in situ
Carcinoma de células grandes
Tumor periférico grande
Invasión a pared torácica y pleura
Alta tendencias a metástasis
Morfología de carcinoma de celulas grande
Tumor altamente indiferenciado
Núcleos grandes
Nucleolo evidente
Sal y pimienta
Estadificación T 1
Tis = Carcinoma insitu
T1= <3 cm no afecta pleura ni bronquio
T1a= <2 cm
T1b= 2-3 cm
Estadificación T2
T2= 3-7 cm afectación del bronquio principal a 2 cm de la carina, pleura visceral
T2a= 3-5 cm
T2b= 5-7 cm
Estadificación T3
T3= >7 cm afección a pleura parietal, pared torácica, diafragma , nervio frénico
Estadificación T4
Invasión mediastino, corazón, grandes vasos, traquea, esofago
Estadificación N
N0= Sin metástasis en ganglios
N1= Afecta ganglio hiliar
N2= Metástasis en ganglios o subcarinales
N3= Metástasis en ganglios mediastinales
Estadificación M
M0= Sin metástasis
M1= Metástasis a distancia
M1a= Nódulo tumoral independiente
M1b= Metastasis a distancia
Síntomas del Ca de pulmon
Tos, perdida de peso, dolor torácico, disnea
Dx del Ca de pulmon
Pruebas de imagen: Rx de tórax, TAC
Histología: IHQ
Tx del Ca de pulmon
Cirugía, radioterapia, quimioterapia dirigida, Mutaciones en EGFR, KRAS, translocación de genes EMC4-ALK