Cáncer de páncreas. Flashcards

1
Q

Definición de cáncer de páncreas:

A

Neoplasia maligna que se origina en el epitelio de los ductos pancreáticos (páncreas exocrino) Solo hablaremos de Adenocarcinoma ductal infiltrante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el principal sitio de enfermedad en el páncreas (en donde se desarrolla el cáncer):

A

Epitelio de los acinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lugar de causa de muerte por cáncer que ocupa el cáncer de páncreas a nivel mundial:

A

Séptimo. No es muy frecuente (13 lugar en incidencia) pero la tasa de mortalidad es alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de los pacientes con cáncer de páncreas que ya tienen enfermedad distante (metástasis) al momento de diagnóstico:

A

53%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje de los pacientes con cáncer de páncreas que presentan una diseminación regional (ganglios linfáticos regionales):

A

29%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de pacientes que tienen un cáncer de páncreas localizado:

A

10%. (Más adelante en el video dice 8%) Candidato a tx quirúrgico con enfoque curativo, aunque aún en etapas tempranas esta neoplasia tiene un índice de recurrencia alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mayor pico de incidencia de cáncer de páncreas:

A

65 y 74 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad Media de muerte de los pacientes por cáncer de páncreas:

A

72 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porcentaje de pacientes con enfermedad localizada que estarán vivos a 5 años:

A

37.4% (Por el índice alto de recurrencia.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentaje de pacientes con metástasis que estarán vivos a 5 años:

A

2.9%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lugar que ocupa en México el cáncer de páncreas:

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lugar en causa de mortalidad que ocupa el cáncer de páncreas en México:

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Índice de fatalidad del cáncer de páncreas:

A

0.96%, casi el 100% muere en < 1 año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Oncogen más comúnmente alterado en cáncer de páncreas:

A

KRAS. (Proliferación celular.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Histopatología del cáncer de páncreas:

A

Reacción dermoplastica e hipercromasia nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gen supresor más comúnmente alterado en cáncer de páncreas:

A

CDKN2A. (Suprime proliferación celular.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patogénesis del cáncer de páncreas:

A

Denso estroma tumoral, baja percusión con hipoxia intratumoral, señales para riñas entre la célula tumoral y el sistema inmune.

16
Q

FR biológicos/ambientales de cáncer de páncreas:

A

> 70 años, masculino, tabaquismo, DM2, obesidad, colangitis esclerótica (RR 14) y pancreatitis crónica (RR 2-10. )

17
Q

FR hereditarios/Sd genéticos relacionados al cáncer de páncreas:

A

BRCA 2 (RR 3.5 - 10), Sd. Melanoma múltiple atípico (RR 12-20), SD de Peutz jeghers (RR 100), Sd de Lynch (RR 20), pancreatitis hereditarias ( RR 50) y ataxia telangiectasia (RR 10).

18
Q

Si un paciente tiene alto riesgo de desarrollar cáncer de páncreas ¿Qué estudio de laboratorio le podemos recomendar para prevención?

A

Ultrasonido endoscópico.

19
Q

Estudio para prevención de cáncer de páncreas después de los 50 años:

A

RMN, contrastada anual. O un EUS. Porque pueden detectar lesiones menores a 1 cm.

20
Q

Neoplasia que se origina de los ductos pancreáticos, KRAS se encuentra mutado en la mitad de los casos, mutaciones en CDK2N, p53 y SMAD4, la incidencia actual es desconocida (mayoría son asintomáticos), 3% de la población general, 5-7 década, riesgo de transformación de hasta 70%:

A

Neoplasia mucinosas papilares intraductales.

21
Q

Primer estudio para abordaje de cáncer de páncreas:

A

RMN (Que el IPMN de las ramas este comunicado con el conducto pancreatitis confiere más riesgo de malignidad.

22
Q

Son los predictores de malignidad de cáncer de páncreas:

A

tumor mayor a 3 cm, conducto pancreático dilatado >10 mm y nódulos murales.

23
Este estudio no está indicado al inicio del abordaje de cáncer de páncreas a menos que existan criterios sospechosos de malignidad:
EUS
24
Lesiones premalignas que tienen bajo riesgo de malignidad:
Cistoadenoma seroso, sito adenomas mucinoso.
25
Lesión pre maligna de páncreas en la cual el ACE tiene una sensibilidad de 75% una especificidad del 83% para su diagnóstico:
Cistoadenoma mucinoso.
26
Tratamiento de un tumor seroso:
Un tumor seroso no requiere manejo si no hay síntomas.
27
¿En qué casos sí se da tratamiento para los tumores mucinosos?
Solo se da tratamiento en caso de que el tumor mide más de 3 cm, tiene mutaciones en KRAS o P53, sino se sugiere seguimiento con RMN anual por 5 años.
28
Tratamiento de IPMN:
resecarlo.
29
Porcentaje de sobrevivido a 5 años de los tumores serosos en caso de no estar asociado a CA:
80-100%.
30
¿A qué tumor pertenecen estas características?Neoplasia precursora con proliferación inductal metastásica no invasiva menor a 5 mm, se identifican en páncreas normal del 20 al 70% sin un CA asociado, ocurre en el conducto pancreático y sus ramas, exhibe varios grados de displasia:
PanIN. Nota: Mutaciones en KRAS incrementan la severidad de la displasia.
31
¿Cómo se maneja PanIN 1 y PanIN 2?
No requieren más manejo, solo seguimiento.
32
¿Cómo se maneja PanIN 3?
Quizás sea necesaria la resección. Riesgo de malignizarse es alto.
33
¿Dónde se presenta con mayor frecuencia el cáncer de páncreas?
Cabeza del páncreas (60%, px debuta con ictericia). Seguido por cola del páncreas (20%), cuerpo del páncreas (15%) y difuso (5%).
34
¿CC cuando el tumor está en la cabeza del páncreas?
Pérdida de peso 92%, ictericia 83%, dolor, coluria/acolia, anorexia, náusea/vómito y ascitis.
35
¿CC cuando el tumor está en el cuerpo-cola del páncreas?
Pérdida de peso (100%), dolor abdominal (87%), náusea, astenia, anorexia, ascitis, ictericia 7%, coluria y acolia.
36
El dx de cáncer de páncreas se hace con:
biopsia.
37
Estudio inicial para tumor en páncreas:
US, no es confiable en tumores menores a 3 cm.
38
MDCT es un protocolo pancreático utilizando el TAC, Es el mejor estudio para sospecha de cáncer pancreático, sensibilidad del
90-97%
39
Marcador tumoral por excelencia del cáncer de páncreas, se usa como predictor de enfermedad metastásica:
CA19-9.