Cáncer de ovario. Flashcards
Lugar de mortalidad que ocupa el cáncer de ovario en países desarrollados:
5to.
Edad promedio al momento de diagnóstico de cáncer de ovario:
55-64 años.
Riesgo de desarrollar cáncer de ovario a lo largo de la vida:
1 de cada 75 mujeres (1.8%)
Factores de riesgo para desarrollar cáncer de ovario:
Edad (Poco común antes de los 40 años), nuliparidad, endometriosis, menopausia tardía, terapia de reemplazo hormonal (aumenta después de 10 años de uso), infertilidad, SOP, tabaquismo.
¿Cuanto porcentaje de riesgo tiene una mujer de desarrollar cáncer de ovario si tiene a un familiar de primer grado?
5%
¿Cuanto porcentaje de riesgo tiene una mujer de desarrollar cáncer de ovario si tiene a un familiar de 2-3 familiares de primer grado?
7.2 - 9.4%
¿Mutación que se relaciona con cáncer de mama y ovario?
Mutación en BRCA1 y BRCA2. En los portadores de esta mutación el riesgo para desarrollar cáncer puede ser de hasta el 70%.
¿Síndromes familiares que se asocian a cáncer de ovario?
Cáncer de ovario hereditario, Lynch II y Cáncer mama-ovario (Mutación en BRCA1 y BRCA2.
Factores protectores para desarrollar cáncer de ovario:
Multiparidad (Cada embarazo a término reduce el riesgo en hasta un 22%), anticonceptivos, progesterona, salpingoclasia e histerectomía, salpingooforectomía.
Teoría más aceptada para la etiología del cáncer de ovario:
Ovulación incesante (Sobreexposición al estímulo oncogénico) y otra es exposición a gonadotropinas.
Síntoma más frecuente de cáncer de ovario:
Plenitud abdominal o disconfort abdominal. Otros son cambios en hábitos intestinales. dispepsia, meteorismo y estreñimiento.
¿Qué porcentaje de cáncer de ovario encontramos en etapas tardías?
70%
Cuál es el primer estudio diagnóstico que se hace en una masa abdominal:
US (idealmente trasnvaginal si la px no ha tenido sexo)
Masa < 8 cm en mujeres premenopáusicas que responde a ACO frecuentemente es:
Quiste benigno
¿Qué caracteres vistos en un US requieren de evaluación quirúrgica?
masa <8cm, aspecto quístico que no responde a tx con ACO, Masa < 8cm de aspecto sólido, masa >8cm en premenopáusicas, masa presente en cualquier mujer postmenopáusica.
El dx y la evaluación del cáncer de ovario debe de ser quirúrgico, no se hacen biopsias de masas ováricas generalmente ¿Cierto o falso?
Cierto.
marcador tumoral de cáncer de ovario
CA-125 más útil en el carcinoma epitelial seroso de ovario
Cifras normales de CA-125:
0-35 u/mL.
El CA-125 es bastante inespecífico, ¿En qué otras condiciones que no sea cáncer de ovario puede estar elevado este marcador tumoral?
Se eleva también en condiciones inflamatorias como pancreatitis, EPI, cirrosis, endometriosis y más.
¿Primer estudio de imagen para evaluar una masa ovárica?
US abdominal, idealmente trasvaginal.
¿Qué significa que el CA-125 haya disminuido después de tx?
Que la px esta respondiendo bien al tratamiento.
¿Marcadores para cáncer ovárico de tipo germinal?
AFP, PBGCH y DHL.
Estudio de imagen que evalúa metástasis y/o respuesta a tratamiento en cáncer de ovario:
Tomografía computarizada
RMN pélvica se usa cuando la masa está en:
hueco pélvico.