Cáncer colorrectal. Flashcards

1
Q

¿A qué se debe el aumento de casos de cáncer colorrectal?

A

Aumento de esperanza de vida, dieta no favorable, tabaquismo, obesidad y sedentarismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué lugar de incidencia y mortalidad ocupa el cáncer colorrectal en hombres y mujeres?

A

El tercero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de cáncer colorrectal:

A

Neoplasia maligna que se origina de la mucosa de colon o recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Etiología más frecuente de cáncer colorrectal?

A

Casos esporádicos. Menos del 5% están relacionados a algún síndrome genético como síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿FR no modificables para cáncer colorrectal?

A

Raza, sexo (H), edad (65-67 años) historia personal o familiar de CCR o pólipos adenomatosos, colitis ulcerativa (aumenta el riesgo 5-15 veces más), haber tenido pancolitis de 8-10 años o radiación abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Factores protectores de cáncer colorrectal?

A

Actividad física (30 min/día), > 200 g/día de frutas y verduras, fibra >10 gr/día, calcio > 1400 mg/día, Omega 3, aspirina (80-100 mg/día) y estatinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿FR ambientales o modificables de ccr

A

Alcohol, tabaquismo, consumo de carne procesada (más de 100 g/día) y obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diagnostica el síndrome de Lynch?

A

Al menos todos los criterios de Ámsterdam o uno de bethesda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de trastorno es la poliposis adenomatosa familiar y donde está la mutación?

A

Trastorno genético ADN con mutación en la línea germinal en gen APC.
¿Cuáles son los dos tipos de poliposis adenomatosa familiar? Clásico (>100 adenomas) o atenuado (10-99 adenomas, inició tardío).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Más del 95% de los cánceres colorrectales son?

A

Adenocarcinomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el síndrome de Peutz-jeghers y dónde está la mutación?

A

Trastorno AD, mutación en línea germinal y mutación en el gen STK11/LK81.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Vías de diseminación más frecuentes de cáncer colorrectal?

A

Linfática, hematógena y peritoneal. Los lugares anatómicos afectados son ganglios, hígado, pulmón, hueso y cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Se caracteriza por el desarrollo de hamartomas de la muscular de la mucosa que pueden ir del estómago hasta el ano, inició en la adolescencia, obstrucción intestinal, sangrado, manchas híper pigmentados en mucosas?

A

Síndrome de Peutz Jeghers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿CK7- y CK20 + nos indican?

A

Cáncer colorrectal. Presentes en la mayoría de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué expresa el carcinoma medular en la inmunohistoquímica?

A

Expresa calretinina, CK7, SATB2, y CDH 17. No expresa CK20 y CDX2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas que se presentan con mayor frecuencia en CCR:

A

dolor abdominal (44%), cambios en el hábito intestinal (43%), hemorragia (40%), ataque en el estado general (20%) y pérdida de peso (6%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Localización de los tumores:

A

Colón ascendente 35%, colon % y colon descendente y sigmoides 50%.

14
Q

GOLD STANDARD para el diagnóstico de cáncer colorrectal:

A

colonoscopia.

Sensibilidad 97% y especificidad del 98%. Complicaciones 0.2%

15
Q

CC cuando el tumor se localiza en recto:

A

Rectorragia, dolor pélvico, disminución del calibre de las heces, mucorrea y obstrucción.

16
Q

¿Exámenes de laboratorio que aunque no son diagnósticos pero nos pueden servir de apoyo?

A

ACE, tiene una sensibilidad del 46% y una especificidad del 89%. No es diagnóstico pero ayuda en el seguimiento o pronóstico

17
Q

¿Qué otras alteraciones pueden elevar el ACE?

A

Cáncer de mama o un cáncer GI que no es de colon ni recto, gastritis, úlcera péptica, EPOC, etc.

18
Q

¿Examen útil para la estadificación?

A

TAC de tórax y pelvis. Demuestra la extensión regional del tumor, metástasis a distancia y complicaciones relacionadas al tumor. Metástasis: S 75-87% y ganglios linfáticos S 45-73%.

19
Q

CC cuando el paciente tiene tumor en colon derecho:

A

Dolor abdominal (60%), sangrado oculto (anemia 40%), cambios en el hábito intestinal (30%) y pérdida de peso (50%)

20
Q

CC cuando el paciente presenta el tumor en colon izquierdo-recto:

A

Dolor abdominal (45%), rectorragia/hematoquezia (40%), cambios en el hábito intestinal (60%) y pérdida de peso 20%

21
¿Al momento del diagnóstico de cáncer de colon qué porcentaje de pacientes ya tienen metástasis
25% (19% Hígado y 3% pulmón. De cáncer de colon el 18% tiene metástasis (15% hígado y 4% pulmón)
22
Tiene una exactitud del 95% para detectar metástasis
TAC.
23
GOLD STANDARD para estadificación rectal, ya que evalúa la grasa menor rectal e invasión a la fascia:v
RM.
23
Estudio que se recomienda en casos de lesiones en hígado inciertas detectadas por TAC
RMN
24
¿En qué casos nos es útil el FDG-PET/CT?
Es útil para detectar recurrencia en paciente con elevación de ACE y estudios de imágenes convencionales no diagnósticas, también en la evaluación de candidatos para resección metástasis aislada.
25
¿Qué porcentaje de los pacientes cáncer de colon se presenta con enfermedad localizada?
60-70%, en la etapa I: 5-10%, en la etapa II: 25% y en la etapa III 35%
26
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad localizada recaen después de una cirugía y morirán por enfermedad metastásica?
40-50%
27
¿Cual es el tratamiento de cáncer colorrectal en etapa metastásica?
Quimioterapia, terapias blanco, inmunoterapia, cirugía.
27
¿Por qué es importante revisar el estatus del KRAS en pacientes con cáncer colorrectal etapa 4?
Porque nos predice la posibilidad de respuesta o no a ciertos fármacos. Cuando el KRAS no está mutado (WT) estos pacientes pueden responder a la terapia anti EGFR (cetuximab y panitumumab) si el paciente tiene un KRAS mutado estos medicamentos no le sirven.
28
¿Cuáles son los fármacos anti angiogénicos y en donde actúan?
Bevacizumab, ranibizumab, aflibercept, y regorafenib. Actúan en el factor de crecimiento de endotelio vascular.
29
¿Mecanismo de acción de la inmunoterapia?
Bloquea PD-L1 o PD1 y permite a la célula T destruir a la célula del tumor.
30
¿Qué pacientes con CCR se han beneficiado de inmunoterapia como pembrolizumab y nivolumab?
Solo se han beneficiado los pacientes con tumores que muestran inestabilidad microsatélite (je son aprox el 5 al 10% de los px).
31
¿La mayoría de los casos de cáncer colorrectal son?
Esporádicos.
32
¿Histología más frecuente de cáncer colorrectal?
Adenocarcinoma.
33
¿Cuál es el tratamiento en etapas no metastásicas (I-III)?
Etapa 0: resección endoscópica / cirugía. En etapa I: cirugia, etapa II: cirugía, etapa III: cirugía y luego quimioterapia adyuvante (Fluropirimidas+Irinotecan+oxaplatino)
40
¿Cuando se debe de iniciar el tamizaje para cancer de colon?
A partir de los 45 años si no hay FR. Si tienes un familiar se hace 10 años antes de que lo hayan diagnosticado a el.
41
¿A partir de los 45 años cada cuando se recomiendan estos estudios en población abierta? Prueba de detección de sangre oculta en heces. Rectosigmoidoscopia flexible. Colonoscopia total.
Anual Cada 5 años Cada 10 años
42
¿Qué lado del colon se pierde al realizarse una rectosigmoidoscopia?
El lado derecho. Puede haber pólipos ahí y no los vemos.