Cáncer de Mama Flashcards

(43 cards)

1
Q

¿Qué características tienen que tener las mujeres para la taza en Cáncer de mama?

A

Mujer >25 años

*De lo contrario la taza bajaría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cáncer de Mama en México

A

• 2006 primer lugar de mortalidad
• Mortalidad aumenta con la edad
• Diagnóstico por etapa
- 0 y I → 7.4%
- II → 34.4%
- III y IV → 42.1%
*Los estados del norte son los que más frecuentemente tienen cáncer de mama (mayor mortalidad en Coahuila, Chihuahua, D.F., Baja California Sur, Colima, Sinaloa…)
*SLP detección dentro de los primeros 5 estados, mortalidad en los últimos
*En México se muere una mujer cada 2hrs; 12-13 por día
*Es principalmente una neoplasia de gente rica (ambientalmente lo estimula para que aparezca más temprano)o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo de cáncer de mama?

A
  • Genero → ♀:♂ 100:1
  • Edad → >40 años
  • Antecedente personal o familiar → cáncer en una mama*; los antecedentes familiares que cuentan son los de primer grado (mamà, hermana o hija)
  • Hiperplasia ductal atípica → única patología benigna que puede predisponer a cáncer de mama; la mastopatía fibroquística atípica tmb
  • Imagen radial o estrellada
  • Cáncer lobulillar in situ → considerada como una enfermedad pre-neoplásica; eleva el riesgo 1% por año después de hecho el diagnóstico⚠️
  • Vida menstrual de 40 años (12-52)
  • Densidad mamaria → ↑ densidad blanca= ↑ tejido mamario → + probabilidad de cáncer de mama
  • BRCA1, BRCA2 → $2,500-3,000 dólares; (+)= 80% de probabilidad a los 70 años de hacer cáncer de mama y 60% de padecer cáncer de ovario
  • Exposición a radiación → radiación ↑ riesgo de sarcoma
  • Radioterapia en tórax
  • Nuligesta
  • Primer embarazo posterior a los 30 años
  • THR más de 5 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo en el estilo de vida para cáncer de mama?

A
  • Alimentación rica en CH
  • Dieta rica en grasas animales
  • Obesidad en postmenopausia
  • Sedentarismo
  • Consumo de OH mayor a 15g/día
  • Tabaquismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las medidas preventivas 30% para cáncer de mama?

A
  • Dieta rica en frutas y verduras
  • Baja en grasas
  • Ejercicio 30 a 60min todos los días
  • Consumo de ácido fólico
  • Amamantar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es el diagnóstico temprano en cáncer de mama?

A

• Autoexploración después de los 18 años
• Examen clínico anual de 30 en adelante
• Mastografía en México anual después de los 40 años
• US estudio de elección en menores de 35 años sintomáticas
*No existe un tamizaje en una mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mastografía de tamizaje en cáncer de mama

A

• Después de los 40 años
• Dos proyecciones para cada mama
- Cefalo-caudal (para reconocer lesiones externas de internas)
- Oblicuo-medio-lateral (para poder ver el tendón del pectoral y la axila)
- BIRADS (Reporte Sistematizado de las Imágenes Radiológicas)
*Las demás proyecciones que existen ya son diagnósticas, como la lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

BIRADS 0

A

• Existe 13-30% de posibilidad de malignidad
• Se requiere evaluación con imágenes mastográficas adicionales, u otros estudios US y RM, así como la comparación con estudios previos
*Me dice que es de mala calidad; o la mama es muy densa
*No es progresivo
📸Densidad mamaria tan alta que no me permite asegurar que hay un tumor ahí; hay que complementar el estudio o con una RM o con un US; posibilidad del 13% de que exista cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BIRADS 1

A

• Negativo, ningún hallazgo que reportar
• Mastografía anual en mujeres a partir de los 40 años
📸Distribución homogenea y simétrica entre las 2 mamas; se sigue viendo denso, pero se que atrás no hay nada malo, porque me permite ver el parenquima mamario; tener cuidado si sólo se ve de un lado, porque sería un carcinoma inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BIRADS 2

A

• Hallazgos benignos
• Mastografía anual en mujeres a partir de los 40 años
*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BIRADS 3

A

• Hallazgos probablemente benignos
• Menos del 2% de probabilidad de malignidad
• Requiere seguimiento mastográfico unilateral del lado afectado a los 6 meses; posteriormente anual bilateral por 2 a 3 años
*Tienen que ser 2 expertos para decir que es 3, si a los 6 meses no cambia sigue siendo 3, así durante 2 años, si en esos 2 años no cambia lo bajo a BIRADS 2, si cambia lo subo a 4 y le tomo biopsia
📸Despeluchado, con halo de seguridad en los otros, por lo que no estoy seguro de si es o no maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

BIRADS 4

A

• Hallazgos de sospecha
• Subdivisión:
- 4a: Baja sospecha de malignidad (4-50%)
- 4b: Moderada sospecha de malignidad (>50%)
- 4c: Alta sospecha de malignidad (hasta 85%)
• Requiere biopsia o tiene que tener un estudio histopatológico
📸Imagen estelar clásica de 🦀; para confiar en la proyección hay que repetir las 2 proyecciones o pedir un US

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BIRADS 5

A

• Típicamente maligno
• Requiere biopsia
*≈95% de probabilidad de cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

BIRADS 6

A
  • Con diagnóstico histológico de malignidad

* En espera tratamiento definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se reportan las lesiones de la mamografía en las notas?

A
  • Trazar una linea del pezón al pectoral: todo lo que esta por arriba es externo/superior, todo lo que esta por debajo es interno/inferior (superior externa)
  • Divido en cuadrantes como un reloj ⏰ para el radio (radio de las 2)
  • Todo lo que esta alrededor del pezón es la línea A, todo lo que esta por el surco mamario es la línea C, lo que esta entre la línea A y C es la B
  • “Está en el radio de las 2, en la línea B, de la mama izquierda”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

🙍🏻 40 años con reporte de BIRADS 2, con halo de seguridad, de 2cm, lo tiene desde el año pasado. ¿Qué le hago?

A
  • Riesgo de malignización menor al 1%, No se opera
  • Si le duele se hace punción con aguja fina
  • Es un fibroadenoma y el US dice que es sólido= no se hace nada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

🙍🏻 BIRADS 3, se ve halo de seguridad en algunas lesiones, pero no en todas, el US la reporta como quística 2.53x2.1x2.5

A
  • Lo sigo 6 meses, si cambia lo biopsio, si no cambia que se quede con su fibroadenoma
  • Si es asintomático se queda así
  • El problema de los quistes es que generan mucha ansiedad en las pacientes, hay que convencerla de que no es cáncer
  • Hay que preferir que el US lo hagan con doppler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo se hace una mastografía diagnóstica?

A
• Tamiz anormal
• Antecedente personal o que te salió un BIRADS 4 o 0
• Tumor palpable
• Secreción sanguinolenta
• Cambios en piel
• Mama densa
• Asimetría en densidad
• Distorsión de arquitectura
• Microcalcificaciones sospechosas
• Ectasia ductal asimétrica
   - US y RM
19
Q

¿Cuáles son las indicaciones específicas para mastografía?

A
  • Mujer joven con sospecha clínica
  • Mayor de 40 años previa cirugía estética
  • Familiar de primer grado inicia a los 30 años
  • 10 años antes del cáncer del familiar
  • Nunca iniciar una mastografía antes de los 25
  • BRCA1-2
20
Q

¿A quién solicitar un US mamario?

A
  • Mujer menor de 35 con afección mamaria
  • Mama densa
  • Determinar solido o líquido
  • Evaluación de implantes (para ver que estén íntegras las cápsulas)
  • Procesos infecciosos (mastitis)
  • Descartar multifocalidad o muticentricidad
  • Procedimientos como biopsias o marcajes

• Doppler color
• Transductor lineal no sectorial/convexo
• Multifrecuencia entre 7.5 y 12; ideal entre 12 y 18
*Si tiene

21
Q

¿Qué es lo que sirve de la RM?

A

*Las curvas de difusión (que son para ver como esta llegando la sangre al pulmón)
• Sensibilidad 85 a 100%
• Especificidad 47 a 67%
*Sólo en el central se miden las curvas de difusión

22
Q

Falsos negativos en la mastografía

A

• Entre 25 y 29%

23
Q

Además de la mastografía, el US y la RM, ¿qué otros estudios se pueden solicitar en cáncer de mama?

A
• TAC por EP
• Glucosa marcada
• Recurrencias o mets
- Alto costo
- Poca accesibilidad
24
Q

Epidemiología del Cáncer de mama

A

• Primer causa de muerte a nivel mundial
• 520 mil muertes por año
• 70% de los diagnósticos en países en vías de desarrollo¿?
• Incidencia de 100 en 100 mil mujeres en primer mundo
• México 25 por 100 mil
*La taza actual en México es de 30-35 en 100 mil ♀s >25 años

25
🙍🏻 43 años, NIC 3 (Ca in situ) con paridad satisfecha. ¿Cuál es el tratamiento?
Quitarlo (cono)
26
🙍🏻 histerectomizada, ¿se le hace una citología?
No?
27
¿Cuáles son los tipos de biopsia en Cáncer de mama?
1. Con aguja fina 2. Con aguja de corte * Biopsia incisional en tumores avanzados en los que quiero ver si hay infiltración a la piel * Biopsia excisional
28
¿Cuáles son los criterios de elección de biopsia?
* BAAF: quistes, ganglios axilares, NO se recomienda en tumor primario de mama; calibre de la aguja de 22-25g * Aguja de corte: lesiones sólidas; calibre de 11 y 14g son las más utilizadas * Corte aspiración automático, Mammotomo Vacora, Surus, etc.: la principal aplicación es en biopsia de calcificaciones; calibre de 9, 11 y 14 guage. Incisión en la piel, 5 a 8 muestras requeridas * Biopsia quirúrgica: lesiones que no pueden ser biopsiadas de manera cutánea (limitación técnica), presencia de lesiones múltiples. Biopsias previas con aguja de corte no concordantes
29
¿Cuál es la clasificación histológica del cáncer de mama?
• Ductal 80% • Lobulillar 20% • Tipo histológico: canalicular infiltrante sin patrón específico • Tipos especiales: tubular, madular, mucinoso, secretor, papilar infiltrante, adenoideo quístico, metaplásico, cribiforme infiltrante, apocrino, otros, lobulillar, clásico • Alveolar, sólido, pleomórfico, con células en anillo de sello, túbulolobular *Sarcomas
30
Clasificación SBR (Scarff-Bloom-Richardson)
Para saber la agresividad y respuesta al tratamiento • Grado I 3 a 5 • Grado II 6 a 7 • Grado III 8 a 9 - Criterios: formación de túbulos, grado nuclear y número de mitosis *Sólo en ductal e invasor
31
🙍🏻 60 años, lesión única interna, bordes mal definidos, despeluchado, BIRADAS no menor a 4
Biopsiar
32
🙍🏻, radiólogo reporta BIRADS 3, casí 4a y lo describe como una lesión única que le dolió a la hora de hacer el estudio
Lo más importante es la edad: - Viejita de 60 años: biopsiar - Chavita de 27-28 años: probablemente es un absceso, se le da un ciclo de antibióticos con amoxicicilina y ácido clavulánico y repito en 10 días * Mastitis que no esté abierta se le da un ciclo de 10 días de AB y se repite el estudio
33
Clasificación TNM 2010
``` T1: tumor 5cm T4: tumor de cualquier tamaño con extensión directa a la piel o pared torácica - T4a: extensión a pared torácica - T4b: Edema (piel de neranja) o ulceraciones de la piel - T4c: T4a + T4b - T4d: Carcinoma inflamatorio N0: sin ganglios N1: con 1 ganglio N2: conglomerado N3: infra o supraclaviculares ```
34
¿Qué quiere decir que el carcinoma se in situ?
Que no ha rebasado la membrana basal del conducto *El carcinoma in situ ductal se trata de acuerdo a un índice pronóstico de valores?: - Tamaño tumoral (que tanto mide) - El margen tumoral (que tanto lo resecaste) - La diferenciación que tiene (grado 1, 2 o 3) - La edad *Estos factores nos sirven para saber si sólo le voy a hacer la escisión del tumor, mastectomía o tumorectomía más radiación *4, 5 y 6 excisión local *7, 8 y 9 ... + radioterapia ...
35
Cáncer Lobulillar in situ
No se considera una lesión invasora | *Ductal in situ si se hace invasor, el lobulillar va aumentando por año 1% de hacerse invasor
36
¿Qué tratamiento se les hace a la etapa clínica I y II?
- Historia clínica - Exploración física - Estadifico - Pido laboratorios - RxTx, mastografía y US - Son quirúrgicas inicialmente - Evitar biopsias excisionales fragmentadas y totales
37
Manejo conservador de mama
Todo manejo conservador de mama debe de ir acompañado de radiaciones * Si no hay radioterapia en nuestro medio NO se pueden hacer tratamientos conservadores o va a recurrir * Tampoco doy tratamiento conservador si la paciente no va a ir ni durante el primer trimestre
38
¿En qué momento del embarazo puedo dar quimioterapia?
Después del 1er trimestre
39
¿Cuándo se hace el ganglio centinela?
- Tumor menor de 5cm | - 2 técnicas: azul patente y radiotrazador
40
¿A quién le doy inhibidores de aromatasa y a quién tamoxifeno?
- Tamoxifeno en pacientes jóvenes (funciona por competición de los receptores de E2) - Inhibidor de armatasa en las viejitas o en paciente de 30 y pico sin paridad satisfecha (no permite el cambio de colesterol a estrógenos, bloquean la hipófisis) * 70% de los cánceres recurren en los primeros 2 años
41
¿A partir de que etapa clínica se da la radioterapia?
Etapa clínica III y en todos los manejos conservadores | *A partir de la etapa clínica III les pido a las pacientes gammagrama óseo, tele de tórax y US hepático
42
Supervivencia a 5 años
- EC I → 96% - EC II → 82% - EC III → 60%
43
Riesgo en BRCA1 y 2 a 70 años
BRCA 1: 65-85% | BRCA2: 45 a 80%