Cáncer de mama Flashcards
¿Cómo se dividen los FR?
Modificables
No modificables
FR no modificables (13)
- Sexo
- Edad (mayores de 50 años)
- Edad de menarca temprana
- Primer embarazo tardío
- Nuliparidad
- Menopausia tardía
- Hiperplasia ductal atípica
- Carcinoma lobulillar
- Familiar de primer grado
- Mutación BRCA
- TP53
- PTEN
- Etnicidad
- Radioterapia previa
FR modificables (7)
- Anticonceptivos orales
- THR mayor a 10
- Estrógenos y progesterona
- Obesidad (IMC mayor a 30)
- Uso de alcohol
- Dieta
- Densidad mamaria
Riesgo de ca de mama según las edad
0-49-> 2
50-59 -> 2.3
60-69 -> 3.5
Más de 70 -> 6.7
En toda la vida -> 12.4
¿En qué se relaciona la densidad mineral ósea con ca de mama?
Los RE del hueso son sensibles a estrógenos circulantes
¿En qué se relacionan los andrógenos en Ca de mama?
En estudios preclínicos los andrógenos han demostrado resultado pro-carcinógenos por su interacción con los RE
Riesgo genético de ca de mama (3)
- El 10% del cáncer de mama es atribuible a mutaciones germinales
- Familiares de primer grado afectado RR>3
- Mutaciones con alta penetrancia para cáncer de mama
¿Cuáles son las mutaciones con alta penetrancia en cáncer de mama? (3)
- BRCA 1 y 2
- 17q21
- 13q13
¿En qué situaciones se pide asesoramiento genético en ca de mama? (6)
- Diagnóstico de cáncer a edad temprana
- 2 o más tumores primarios en un mismo individuo
- Tumores bilaterales, multifocales o multicéntricos
- 2 o más familiares con cáncer
- Tumores poco frecuentes
- Diagnóstico histológico
¿Qué se toma en cuenta en evaluación de riesgos? (6)
- Edad de la mujer
- Edad de la menarca
- Edad del primer embarazo
- Historia familiar de cáncer de mama en primer grado
- Presencia de atipias
- Características raciales específicas
Tipos de tamizaje en ca de mama (4)
Autoexploración
Mastografía
Ultrasonido
RM
Características de la autoexploración (4)
- Mayores de 18 años
- Premenopáusicas: Día 7 de ciclo menstrual
- Postmenopáusicas: Cualquier día del mes
- No ha demostrado disminuir la mortalidad
Características de mastografía (4)
- Rayos X a dosis bajas
- Ha mostrado reducir la mortalidad (20%)
- 40-49 de manera anual
- Mejor rendimiento entre 50-79 años
¿En qué Px se hace USG? (2)
- Mujeres jóvenes (-35)
- Mamas densas
¿En qué px se hace RM? (2)
- Mujeres que recibieron radiación de 10-30 años (Mastografía y RM anual desde los 25 años)
- Mujeres con riesgo aumentado (Iniciar a los 40 años con RM y mastografía cada 6 meses)
¿En qué BIRADS se hace biopsia?
4A
Cuadro clínico de ca de mama (19)
- Asintomático
- Tumoración
- Endurecimiento
- Piel de naranja
- Asimetría de las mama
- Retracción de la piel
- Enrojecimiento
- Ulceración
- Galactorrea
- Telorrea
- Adenopatías
- Dolor óseo
- Fracturas patológicas
- Disnea (derrame pleural)
- Elevación de enzimas de daño hepático
- Derrame pericárdico
- Sx. paraneoplásicos
Dx de ca de mama, ¿cómo se llega? (4)
HC
EF
LAB
TP
EF completa (5)
- Tamaño tumoral
- Involucro ganglionar
- Evaluación del tumor primario
- Evaluación de la enfermedad ganglionar
- Evaluar la enfermedad a distancia
LAB para ca de mama (6)
BH, QS, perfil hepático, marcadores, ECG, MUGA
¿Qué marcadores se piden para ca de mama?
Ca 15.3 y Ca 27.29
TP
Biopsia, mastografía, USG, RM
Fisiopatología de ca de mama (2)
- Las células acumulan daño a través del tiempo
- Presencia de células mesenquimales desdiferenciadas
Subtipo de cancer de mama (4)
Luminal A
Luminal B
HER2 enriquecido
Basal-like
Características de Luminal A (3)
HER2 negativo
El mejor pronóstico
Tratamiento con HT y QT (en px selecionados)
Características de luminal B (3)
HER2 negativo
Tumores más grandes y mayor frecuencia de ganglios afectados
Tx con QT+ Anti HER2 + HT
Características de HER2 enriquecido (3)
HER2 positivo
Mal pronostico sin terapia anti-HER2
Tx con QT y anti-HER2
Características de Basal-like (5)
HER2 negativo
Tumores agresivos
Mal pronóstico
Recurrencia en los primeros 5 años
Tx con QT