Cancer Colonrectal Flashcards

1
Q

¿En qué pacientes se presenta los canceres colorectales?

A

> 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tipo de cancer colorectal más frecuente?

A

Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos tipos de cancer de Colón hay?

A
  • CC hereditario
  • CC esporádico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Entre los tipos de cancer de Colón, ¿cuál es el más frecuente?

A

CC esporádico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En cuántos tipos de CC hereditario se subdivide?

A

Se subdivide en 2:
- Poliposicos
- No poliposicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué se caracterizan los CC hereditario poliposico?

A

Se presenta un “Pólipo adenomatoso familiar”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con qué gen se asocia al “Pólipo adenomatoso familiar”?

A

Gen APC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuántos tipos de “Pólipos adenomatosos familiares” hay?

A

Pólipo adenomatoso familiar
- Clásico: >100 pólipos
- Atenuantes: <100 pólipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Con qué elementos se asocia con el CC hereditario NO poliposico?

A

Síndrome de Lynch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Con qué genes se relacionan con el Síndrome de Lynch?

A

Gen MSH 6 y MSH 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un pólipo?

A

Torsión intestinal en sentido antihorario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos tipos de pólipos hay?

A
  • Pólipo con epitelio NO neoplasico
  • Pólipo con epitelio neoplasico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos tipos de pólipo con epitelio NO neoplasico hay?

A
  • Pólipo hiperplasico
  • Pseudopolipo
  • Hamartomatosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos tipos de pólipo con epitelio neoplasico hay?

A

Solo hay un tipo: Adenomas (+imp)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la característica de los “Adenomas” (pólipo con epitelio neoplasico)?

A

Tienes un riesgo a degenerarse/malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué aspectos debemos de tener en cuenta si hay malignidad en el pólipo?

A
  • Histologia:
    Velloso: Es maligno
    Tubular: Es el + frecuente
    Tubulovelloso
  • Tamaño: >1 cm (malignidad)
  • Cant. De pólipos: >= 3 pólipos (malignidad)
17
Q

¿Qué método diagnóstico se puede utilizar en un paciente con pólipo?

A
  • Colonoscopia
  • Biopsia
18
Q

¿Qué tratamiento se puede utilizar en un paciente con pólipo?

A

Considerar los siguientes aspectos:
- >2 cm: Cirugía (Laparascopia o Cx abierta)
- <2 cm: Endoscopia

19
Q

¿Con qué genes se relaciona el CC Esporádico?

A
  • Gen K-RAS
  • Gen P53
20
Q

¿Cuáles son las causas de un CC esporádico?

A
  • Pólipo adenomatoso
  • Pólipo >2 cm
  • Pólipo velloso o tubular
21
Q

¿El CC esporádico tiene un factor de riesgo?

A

Si tiene factores de riesgo:
- OH, tabaco
- >40 años
- Pólipo adenomatoso familiar
- Enfermedad de Crohn

22
Q

¿El CC esporádico tiene un factores protectores?

A
  • AINE’s
  • Calcio
  • Ácido fólico
23
Q

Menciona los lugares dónde hay una mayor afectación a nivel del CC esporádico

A
  • Colón descendente (+frec)
  • Colón ascendente
  • Colón transverso
24
Q

¿Cómo sabemos clínicamente que el paciente presenta CC esporádico?

A
  • Colon de lado izquierdo (Colón descendente):
    • Obstrucción intestinal
    • Hematoquecia
  • Colon de lado derecho (Colón ascendente):
    • Anemia
25
¿Qué métodos diagnósticos se pueden implementar en un paciente con CC esporádico?
- Colonoscopia **(GOLD STANDARD)** - Antígeno calcinoembrionario (CEA) **(Seguimiento o pronóstico)**
26
¿Qué medidas de tratamiento se pueden implementar en un paciente con CC esporádico?
- **Colon de lado izquierdo (Colón descendente):** • Colectomia izquierda - **Colon de lado derecho (Colón ascendente):** • Colectomia derecha
27
¿Qué medidas de estadiaje se utilizan en el Cancer de Colón?
- TNM - Duke
28
¿Qué métodos de diagnóstico se pueden implementar en el estadiaje en un Cancer de Colón?
- **T:** Colonoscopia - **N:** TAC TAP c/c - **M:** TAC TAP c/c
29
¿Cómo identificamos clínicamente a un paciente con un Cáncer de Recto?
- Rectorragia con la defecación (+frec) - Estreñimiento - Diarrea mucosa
30
¿Qué métodos de diagnóstico se pueden implementar en el estadiaje en un Cancer de Recto?
- **T:** Ecografía endorrectal o RMN - **N:** Ecografía endorrectal o RMN - **M:** TAC TAP c/c o RMN
31
Características de los estadiajes de Cancer de Colón y Recto
**Estadiaje TNM** **1-** Invade hasta la submucosa **2-** Invade hasta la Muscula propia **3-** Inflamación ganglionar (Valores de “N” aumentan) **4-** Metástasis (Valores de “M” aumentan) **Estadiaje de DUKE** **A-** Invade hasta la submucosa **B-** Invade hasta la Muscular propia **C-** Invade todo **D-** Metastasis
32
Según el estadiaje de TNM, ¿qué tratamiento se implementa?
**I - II:** Cirugía **III - IV:** Cirugía + adyuvancia (quimioterapia)