CANCER CERVICO UTERINO Flashcards
EL INICIO DE… A EDAD TEMPRANA, ES UN FACTOR QUE AUMENTA EL RIESGO ⚠️ DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO
LAS RELACIONES SEXUALES
SE RECOMIENDA QUE:
LAS ADOLESCENTES CON VIDA SEXUAL ACTIVA DEBEN SER…
ACONSEJADAS Y EXAMINADAS ACERCA DE LAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ‼️
DEBEN SER
ASESORADAS SOBRE EL SEXO SEGURO Y LA
ANTICONCEPCIÓN✅
QUIENES PUEDEN SER EXAMINADAS SIN LLEVAR ACABO UNA CITOLOGÍA Y SIN LA INTRODUCCIÓN DE ESPEJO VAGINA
LAS ADOLESCENTES SEXUALMENTE ACTIVAS
SE CONSIDERA FX DE RIESGO ⚠️ …
(Refiriéndonos a las parejas sexuales y enfermedades)
¿Qué se recomienda en estas mujeres?
TENER ANTECEDENTE DE MÚLTIPLES PAREJAS
SEXUALES 👫🏽Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL‼️
- ES NECESARIO OFRECER
EDUCACIÓN PARA EL CUIDADO DE LA SALUD SEXUAL😊
QUE MÉTODO ANTICONCEPTIVO REDUCE RIESGO DE INF DE TRANSMISIÓN SEXUAL SOBRE TODO DE VPH GENITAL?
EL USO DE CONDONES
- SIN EMBARGO AÚN CON EL USO CONSTANTE Y CORRECTO, LA TRANSMISIÓN PUEDE OCURRIR
EL USO DE …CONSTANTE Y CORRECTO PUEDEN DISMINUIR LA APARICIÓN DEL VPH Y LA REGRESIÓN DE NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL
CONDONES MASCULINOS 💆🏼♂️
QUE MEDIDAS PARTICIPAN DENTRO DE LA PREVENCIÓN?
PREVENCIÓN PRIMARIA😄
PROMOCIÓN DE LA SALUD ✅
VACUNACIÓN CONTRA VPH💉
DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO⏰
*prevención primaria ⭐️
EL 70% DE LOS CASOS DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO ESTÁN RELACIONADOS CON …
LOS TIPOS DE VPH 16 Y 18
*prevención primaria ⭐️
REALIZAR CESÁREA ES ÚTIL PARA UNA EMBARAZADA POR VPH?
NO PUES NO PREVIENE LA INFECCIÓN NEONATAL DE VPH
*SÓLO DEBE DE RESERVARSE PARA LAS MUJERES CON INDICACIONES
OBSTÉTRICAS
*prevención primaria ⭐️
ALREDEDOR DEL 90% DE LAS VERRUGAS ANOGENITALES SE DEBEN A …
LOS TIPOS 6 Y 11 DE VPH
*prevención primaria ⭐️
ES UNA RECOMENDACIÓN PARA UNA MUJER EN CUALQUIER ESTADIO
DEJAR DE FUMAR 🚬
*prevención primaria ⭐️
CUALES SON LAS DOS VACUNAS PARA EL VPH CON LICENCIA?
HPV4 (GARDASIL)
-PARA LA PREVENCIÓN DE CACU EN MUJERES
-VERRUGAS GENITALES EN MUJERES Y HOMBRES✅
VACUNA BIVALENTE HPV2 (CERVARIX)
PREVENCIÓN DE CACU EN MUJERES
*prevención primaria ⭐️
LAS VACUNAS CONTRA EL VPH ESTÁN AUTORIZADAS PARA LAS EDADES DE…
9 a 26 años
COMO RESPONDEN LAS NIÑAS DE 9 A 11
AÑOS DE EDAD A LA VACUNA VPH?
ES SIMILAR A LA OBTENIDA DESPUÉS DE TRES DOSIS EN MUJERES ENTRE ELOS 16 Y LOS 26 AÑOS DE EDAD
COMO SE ADMINISTRA LA VACUNA VPH
LAS DOSIS SE ADMINISTRAN CON INTERVALOS MÍNIMO ENTRE LAS DOSIS 1 MES ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS Y 3 MESES ENTRE LA SEGUNDA Y LA TERCERA DOSIS
QUE PASA SI UNA MUJER DURANTE UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN SE EMBARAZA?
LA VACUNA SE DEBE DE PONER DESPUES DE RESOLVERSE EL EMBARAZO
- prevención secundaria ⭕️
CUALES SON LOS FX DE RIESGO PAFA CACU? (6)
INICIO DE VIDA SEXUAL ANTES DE LOS 18 AÑOS
MÚLTIPLES PAREJAS SEXUALES
INFECCIÓN DE TRANS. SEXUAL ➡️POR VPH
TABAQUISMO🚬
MUJERES INMUNOCOMPROMETIDAS
MUJERES MENORES DE 30A SIN ANTECEDENTE DE CONTROL CITOLOGICO
DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO
¿Cuál es la prueba de elección para el diagnóstico de cáncer cérvico-uterino?
La citología cervical de base líquida
¿Qué ventajas tiene la citología cervical de base líquida en comparación con la citología tradicional?
Proporciona una muestra más completa sin células dañadas, moco o células inflamatorias
¿Qué otras pruebas se pueden realizar con la muestra de citología cervical de base líquida?
ESTÁ MISMA NOS PUEDE AYUDAR A
-Detección de virus del papiloma humano (VPH) y clamidia.
DENTRO DEL TAMIZAJE, QUE ESTUDIO SE HA DEMOSTRADO QUE REDUCE LA INCIDENCIA Y LA MORTALIDAD DE CACU
EL TAMIZAJE CON CITOLOGÍA CERVICAL
CUÁL ES EL MOMENTO ÓPTIMO PARA INICIAR EL TAMIZAJE?
DENTRO DE LOS TRES AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL O HASTA LOS 21 AÑOS, O LO QUE OCURRA PRIMERO
CUALES SON LAS INDICACIONES PARA REALIZAR LA CITOLOGÍA CERVICAL
LA CITOLOGÍA CERVICAL SE REALIZARÁ ANUALMENTE HASTA QUE SE ACUMULEN TRES PRUEBAS NEGATIVAS
* POSTERIORMENTE SE RECOMIENDA CADA 2️⃣ O 3️⃣ AÑOS
CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A NIC EN MUJERES QUE DEBEN REALIZARSE CITOLOGÍA MÁS FRECUENTE?
MUJERES INMUNO COMPROMETIDAS (COMO LAS DE TRASPLANTE RENAL)
MUJERES INFECTADAS CON VIRUS VPH
MUJERES EXPUESTAS AL DIETIL-ESTILBESTROL EN
ÚTERO
MUJERES TRATADAS PREVIAMENTE POR NIC2, NIC3 O CÁNCER
¿Cuál es la recomendación para la frecuencia de citologías en mujeres infectadas con VIH?
Se les debe realizar la citología dos veces el primer año después del diagnóstico y luego anualmente en los siguientes años.
¿Por cuánto tiempo deben seguir en tamizaje las mujeres tratadas por NIC2, NIC3 y cáncer cérvico-uterino?
Deben continuar en tamizaje por al menos 20 años debido al riesgo de persistencia de la enfermedad.
¿En qué casos no está indicada la citología en mujeres mayores de 70 años?
No está indicada en mujeres mayores de 70 años con tamizaje regular en los últimos 10 años y resultados negativos en las últimas tres pruebas
¿Cuál es la recomendación sobre el tamizaje cervical en mujeres mayores de 65 años?
En mujeres mayores de 65 años que han tenido resultados normales previos y no están en alto riesgo, los daños potenciales del tamizaje exceden los beneficios.
¿Qué prueba se recomienda para mujeres de 30 años o más con células escamosas o glandulares atípicas de significado incierto?
Se recomienda la prueba de ADN del VPH como suplemento a la citología cervical.
¿Cuál es el beneficio de combinar la detección de ADN del VPH con la citología cervical convencional?
La combinación aumenta la sensibilidad y proporciona un valor predictivo negativo cercano al 100%.
- probabilidad de que una persona con un resultado negativo realmente no tenga la enfermedad
¿En qué casos se puede descontinuar la citología cervical en mujeres con histerectomía total?
- se extrae tanto el útero como el cuello uterino
Se puede descontinuar si la histerectomía total no fue relacionada con cáncer cérvico-uterino.
¿Qué deben hacer las mujeres con histerectomía subtotal en relación con la citología cervical?
- se extirpa el cuerpo del útero, pero se deja intacto el cuello uterino (cérvix)
Deben continuar la citología cervical de acuerdo a lo recomendado en la guía, ya que el cuello uterino sigue intacto.
¿Por cuánto tiempo deben continuar la citología las mujeres que han tenido una histerectomía relacionada con lesiones de alto grado?
Deben continuar con citología cervical y/o vaginal anual.
¿Cuál es la recomendación de citología cervical para mujeres embarazadas sin antecedentes de citologías previas?
Realizar la citología igual que en mujeres no embarazadas.
¿Con qué frecuencia deben realizarse la citología cervical las mujeres inmunocomprometidas?
Deben realizarse la citología anualmente.
¿Una citología cervical negativa elimina completamente el riesgo de cáncer cervical?
No, una citología cervical negativa reduce el riesgo de cáncer cervical, pero no lo elimina totalmente.
¿Qué tan alta es la probabilidad de cáncer cervical en mujeres menores de 25 años con sangrado postcoital?
Es muy baja
¿En qué grupo de edad aumenta la probabilidad de padecer cáncer cervical en casos de sangrado postcoital?
La probabilidad es más alta en mujeres mayores de 35 años de edad.
¿Cuál es el porcentaje de mujeres con sangrado postcoital que tienen cáncer cervical?
El 2% de las mujeres enviadas con sangrado postcoital tienen cáncer cervical.
Debe ser referida para valoración ginecológica:
Si una mujer post menoupausica presenta…
si durante la toma de la citología cervical…
- sangrado uterino anormal
- se sospecha de cáncer
¿Cuándo no se debe realizar una citología cervical en una mujer?
No ❌ debe realizarse en mujeres que presenten signos visibles de cáncer en el cérvix durante la exploración; estas deben ser referidas a ginecología de forma inmediata.
¿Qué indica un reporte de citología cervical con células escamosas o glandulares atípicas de significado desconocido (ASCUS, AGUS)?
Indica la necesidad de una valoración adicional para descartar o confirmar cáncer o lesiones precancerosas.
¿Qué tipos de lesiones en la citología cervical indican un riesgo más alto y requieren seguimiento especializado?
Las lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado (HSIL)
displasia moderada (NIC II)
displasia severa (NIC III)
cáncer in situ
*cualquier tipo de célula cancerígena.
¿En cuánto tiempo debe ser evaluada en la clínica de displasias o módulo de colposcopía una paciente con citología cervical positiva para cáncer cervical como nuevo diagnóstico?
En un tiempo no mayor a tres semanas.
¿Cuáles son los criterios de referencia para pacientes con lesiones escamosas intraepiteliales de alto grado y células atípicas glandulares (AGC)?
Estas pacientes deben ser evaluadas en un periodo no mayor a seis semanas desde el diagnóstico.
¿A qué servicios deben ser referidas las pacientes con lesiones escamosas de alto grado o células atípicas glandulares?
Deben ser referidas a ginecología, clínica de displasias o módulo de colposcopía.
indica cambios en las células glandulares que no pueden ser clasificados específicamente en una citología cervical
AGUS
significa Atypical Glandular Cells of Undetermined Significance (Células Glandulares Atípicas de Significado Indeterminado)
indica cambios atípicos en las células escamosas del cuello uterino que no pueden ser clasificados específicamente.
ASCUS significa Atypical Squamous Cells of Undetermined Significance (Células Escamosas Atípicas de Significado Indeterminado)
es un procedimiento exploratorio en el que se utiliza un aparato con sistema óptico de aumento para observar la vulva, vagina y cérvix uterino, permitiendo realizar tinciones diagnósticas para evaluar el estado del epitelio cervical.
colposcopía