CÁNCER BRONCÓGENO Flashcards
La primer causa de muerte por cáncer
Cáncer de pulmón
Realizar un diagnóstico temprano es un gran reto clínico
solo en el 10% de los casos
¿El cáncer es más frecuente en hombres o mujeres?
Hombres, entre la 5 y 7 década de la vida
¿Cuál es el primer factor de riesgo para cáncer de pulmón?
Tabaquismo
La mayoría son carcinomas broncógenos
90-95%
Existen tanto tumores primarios del pulmón, así como
de origen metastásico
Carcinoma broncogenico
“Broncogénico” indica que el origen de estos tumores es el epitelio bronquial
Riesgos para cancer pulmonar
- Tabaco
- Riesgo industrial
- Influencia de la contaminación
Tabaquismo como factor de riesgo
Mujeres- 90% de los casos
Hombres- 70% de los casos
¿Qué indice tabaquico debe tener para incrementar el riesgo?
Igual o mayor a 20 paquetes año incrementa el riesgo
Fumador pasivo también riesgo
Factores de riesgo,
Riesgo industrial
- Asbesto
- Radón
- Arsénico
- Níquel
- Berilio
- Radiación ionizante
Trabajador de asbesto + fumador
Hasta 90 veces más
Fisiopatogenia del tabaquismo
Cambio de los grupos histológicos
Proceso inflamatorio crónico que se asocia mucho a carcinomas escamosos de células pequeñas
¿Cuántos componentes diferentes tiene el humo del tabaco?
4.800 de los cuales 60 son cancerígenos
¿Cómo reaccionan con el DNA humano el tabaco?
Complejos con bases nitrogenadas dando lugar a mutaciones
Benzopireno del tabaco ¿Qué mutación cambia?
Cambio de guanina por timina
¿Cuál es el oncogene más estudiado en el cancer de pulmon?
ras
el K-ras presente en el 30% de los canceres no microcíticos pulmonares
peor pronóstico
Los oncogenes myc se detectan en
18-24 % de los carcinomas microcíticos
El protooncogen c-erb-B1 codifica el factor de
crecimiento epidérmico, siendo un factor del mal pronóstico para el ca. epidermoide
el 95% de los casos son tumores
malignos
Neoplasias beningnas representan el
2-5 % de todos los tumores pulmonares
¿Cuál es la neoplasia benigna más frecuente?
Hamartoma
Otras son:
- Tumores epiteliales
- Teratomas
- Endometriosis
¿Las neoplasias benignas son sintomáticas o asintomáticas? ¿Cómo se diagnostican?
Asintomáticas
Hallazgo al hacer un estudio de imagen
¿Qué es el hamartoma?
- Masa formada de cartílago, tejido conectivo, grasa, músculo liso y epitelio
- Deriva del mesénquima peribronquial
Calcificaciones en palomitas de maíz
Hamartoma
¿Qué otros nombres recibe el hamartoma?
Mesenquimona
Hamartoma condromatoso
Adenocondroma
fibradenoma de pulmón
¿Cuáles son las divisiones del cáncer de pulmón según su apariencia en el microscopio?
- -Cáncer broncogénico de células pequeñas(20%)
2. -Cáncer broncogénico de células no pequeñas (80%)
¿Cuáles son los subtipos histológicos del cáncer broncogénico de células pequeñas?
- Carcinoma de células pequeñas (células en grano de avena)
- Carcinoma mixto de células pequeñas y grandes
- Carcinoma combinado de células pequeñas
¿Cuáles son los subtipos del cáncer broncogénico de células no pequeñas?
- Adenocarcinoma (60%)
- Escamoso o epidermoide (30%)
- Indiferenciado de células grandes (<10%)
¿Qué tipo de cánceres tienden a ser centrales?
Epidermoide
Tumor de células pequeñas
¿Qué tipo de cánceres tienden a ser periféricos?
- Adenocarcinoma
- Tumor de células grandes
Clasificación de adenocarcinoma (porque hubo un cambio del 2004 al 2015)
- Lipidico
- Acnar
- Papilarry
- Micropapilar
- Solido
- Coloide
- Fetal
- etc
Clasificación del escamoso o epidermoide (porque hubo un cambio del 2004 al 2015)
- Queratinizado
- No queratinizado
- Basaloid
Tumor de Pancoast
- Carcinomas que se localizan en el surco pulmonar superior
- Se sitúa en el vértice pulmonar
- De crecimiento lento, tendencia a infiltrar los linfáticos subpleurales
- Por contiguidad las raices nerviosas del 8 nervio cervical y del segundo y tercer dorsales, cadena simpática y estructuras óseas
Etiología del tumor de Pancoast
- mayoria de los casos son carcinoma broncogénico
- Dolor tipo radicular localizado en el hombro
- Involucra costillas superiores (1-3), plexo braquial
- Examen físico destaca la presencia de síndrome de Horner (ptosis, miosis. anhidrosis)
carcinoma de células pequeñas
- Fumadores (99% más frecuente en hombres que en mujeres)
- Usualmente central
- Obstrucción central extrínseca, masa
- Amplia diseminación metastásica, a menudo como presentación inicial
- No se cavita
- Origen de células neuroendocrinas
- Producción de hormonas ectópicas (ACTH y ADH)
- Crecimiento rápido y agresivo
- Al momento del diagnóstico ya hay metástasis
- Incurable quirúrgicamente
- Quimio y radiación
Adenocarcinoma
- Más común en mujeres
- Fumadores y no fumadores
- Periférico
- Nódulo pulmonar solitario
- Puede cavitarse
- Más frecuente carcinoma “cicatriz”
- No asociado a síndrome para neoplásico
Carcinoma epidermoide o escamosos de cél no pequeñas
- Fumador
- Central
- Puede cavitarse
- Diseminación local
- Obstrucción endobroquial
- Hemoptisis
Carcinoma de células grandes
- Periférico
- Puede cavitarse
- Puede ser carcinoma escamocelular indiferenciado o adenocarcinoma
- Mayor tendencia a dar metástasis que el adenocarcinoma
Manifestaciones clínicas
- Puede permanecer silente durante meses
- Por lo que solo 1/5 de los pacientes al momento del diagnóstico se encuentran en estadio localizado
- Frecuentemente como hallazgo en estudios de rutina
Manifestaciones clínicas que los pacientes llevan ya varios meses
- Tos crónica
- Pérdida de peso
- Dolor torácico
- Disnea
- Obstrucción bronquial
- Aumento de expectoración
- Hemoptisis
Manifestaciones no pulmonares
Cuando el tumor invade estructuras adyacentes:
- Pared torácica
- Diafragma
- Pericardio
- Nervio frénico
- Nervio laríngeo recurrente
- Esófago
- Cava superior
- etc
Síndromes paraneoplásicos
- Más frecuente en tumores de células pequeña y escamocelulares
1. - Osteoartropatía pulmonar hipertrófica (dedos en palillo de tambor)
2. - SIND secreción inadecuada de hormona antidiurética
3. -Hipercalcemia
4. -Neurologicos
Síntomas metastásicos
- SNC
- Óseas
- Hepáticas y adrenales
- Piel y tejidos blandos
Diagnóstico
1.-Manifestaciones clínicas
2.-Antecedentes: tabaquismo, exposición laboral
3.-Imagenologia
-Radiografia de TX
Tomografia
Patología
- Estudios citológicos
- -Biopsias (ideal) transbronquial y transcarinal, BAAF (biospia por aspiración con aguja fina) y biopsia con aguja truct
- -Broncoscopia
Lesiones centrales, hemoptisis que se usa
broncoscopia
lesión periférica que se usa
BAAF o aguja truct
Afección pleuropulmonar
biopsia pulmonar, toracoscopia, toracotomia
Estadificación del cáncer
-Tamaño (T1-4)
-Nódulos (N0-N3)
-Metástasis (M0-M1)
TNM
Métodos no invasivos del facto T del método TNM
-Rx de tórax
-TAC
-RNM
PET-CT
Métodos no invasivos del factor N del método TNM
-TAC con contraste
-RNM
-PET 80sensibilidad y 90%especificad
-PET-CT
-Ultrasonido
ATBA
ATTA
-Mediastinoscopia
Métodos no invasivos del factor M del método TNM
- Rx de torax
- TAC
- ultrasonido hepatobiliar
- Gamagrafia ósea
- PET
- RMN cerebral
Estadifiación del cáncer
- Cardinoma oculto
- Estadio 0
- Estadio I
- Estadio II A y B
- Estadio IIIa y IIIb
- Estadio IV
Tratamiento para células pequeñas
Quimio y radio
Tratamiento para células no pequeñas
Adenocarcinoma, espinocelular y células grandes quirúrgico etapa 1,2 y algunos 3
Refuerzo con quimio o radio
Checar última tablita min 58
es sobre todo lo que hablo