CADENA EPIDEMIOLÓGICA Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eslabones de la Cadena Epidemiológica

A
  1. Agente infeccioso → Elemento que debe estar presente en una enfermedad para que esta se desarrolle.
  2. Fuente de infección →
    A. Reservorio: Hábitat natural de la gente causal tal como humanos o animales.
    B. Ambiente: Constituye una fuente pero no un reservorio, porque en él los agentes no pueden multiplicarse.
  3. Puerta de salida → Es el sitio específico del organismo por donde sale la gente infeccioso de la fuente de infección.
  4. Mecanismo de transmisión →
    A. Transmisión directa: Se produce el paso de la enfermedad desde la fuente de infección al huésped susceptible, sin intermediarios.
    B. Transmisión indirecta: El agente infeccioso utiliza un intermediario para llegar al huésped, puede ser un vehículo, vector o por el aire.
  5. Puerta de entrada → Lugar por dónde va a penetrar él al huésped, usualmente es la misma que las utilizadas para salir del reservorio.
  6. Hospedero sano susceptible → El individuo sano en el cual se pueden desarrollar las enfermedades transmisibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Actuación de los mecanismos de defensa ante una enfermedad

A
  1. Edad
  2. Raza
  3. Estado nutricional
  4. Condiciones de vida y de trabajo
  5. Susceptibilidad, resistencia e inmunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de las enfermedades

A
  1. Agudas → conjuntivitis, bronquitis aguda, apendicitis, crisis de asma, fractura de hueso
  2. Subaguda → dengue, chikungunya, zika
  3. Crónica → Alzheimer, enfermedad de parkinson, artritis, esclerosis múltiple, diabetes, enfermedad de crohn, leucemia, EPOC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades según el tipo de infección

A

• Infección → ingreso de microorganismos al sistema.
• Enfermedad → daño producido en las células del organismo.

  1. Infección bacteriana → amigdalitis, estreptocóxica, tuberculosis, infecciones del tracto urinario.
  2. Infección viral → varicela, hepatitis viral, sarampión e influenza.
  3. Infección parasitaria → malaria, filariasis linfática, oncocercosis
  4. Infección micotica → pie de atleta, candidiasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly