CA Colorrectal Flashcards
Factores protectores
Calcio
AAS
Marcadores pronostico
CEA
CA 19.9
Neoplasia mas comun en hombres
Pulmon
Neoplasia mas comun en mujeres
Mama
Localizacion mas frecuente
Colon izqquierdo
Sigmoides
Recto
Lugar mas comun que genera obstruccion
Angulo esplenico
Colon izquierdo
Cribado en pacientes sanos
> 50 años con analisis semestral de sangre oculta en heces
Cribado en paciente con familiar de primer grado que tuvo Ca antes de los 60 años
Colonoscopia cada 5 años comenzando a los 40 años o 10 años antes de que se afecto el familiar
Cribado en paciente con familiar de primera grado que tuvo CA con mas de 60 años
Colonoscpia cada 10 años comenzando a los 40 años el cribado
Farmacos quimioterapueticos utiles
5 fluoracilo
Oxaliplatino
Indicaciones para dar quimio
Infiltracion a serosa en organos vecinos
Afectaccion ganglionar
Que haya obstruccion o hemorragia
CEA >5 ng/ml
Tipo de Ca mas comun de recto
Epidermoide
Tto en el CA de recto superior >12 cm
Reseccion anterior con seccion del mesorrecto
Tto del CA de recto medio - 6 a 12 cm del ano
Reseccion anterior baja con anastomosis colorrecatl
Tto del CA de recto inferior < 6 cm del ano
Amputacion ambdomino peritoenal = operqacion de Miles
Cromosoma afectado en las poliposis adenomatosas
Cromosoma 5
Cribado para poliposis adenomatosa familiar clasica
Cribado con colonoscopia desde los 12 años de eedad
Numero de polipos en una poliposis adenomatosa familiar clasica
100 a 1000
Riesgo de CA CR en un paciente con poliposis adenomatosa familiar
100%
Tto profilactico en un paciente con poliposis adenomatosa familiar
Colectomia total con anastomosis ileorectal antes de los 25 años
Numero de polipos en una PAF atenuada
< 100 sobre todo en colon derecho
Riesgo de CA en una PAF atenuada
70 %
Tto profilactico en una PAF atenuada
Protocolectomia total con anastomosis con anastomosis ileoanal
Que es el sindrome de GARDNER
PAF + osteomas benignos en craneo, dientes supernumerarios, hipertrofia del epitelio retiniano
Antiinflamatorio que enlentece la progresion de polipos
Celecoxib
Forma mas frecuente de CA colorrectal hereditario
Sindrome de LYNCH: No asociadoa poliposis
Qu e es el sindrome de TURCOT
Sindrome de LYNCH + tumores del SNC
Lugar mas frecuente de metastasis
Higado 50%
Seguimiento al paciente con CA COLORRECTAL
CEA cada 3 meses los primeros 2 años
Colonoscopia anual por 5 años
TAC en recto cada 6 meses por 2 años
ECO cada 6 meses por 2 años