C2 2023 Flashcards
¿Cuál es el ritmo más probable a encontrar en un PCR no presenciado?
Asistolia.
¿Qué condiciones se deben cumplir en los cuidados post paro? (valores glicemia)
Glicemia entre 140
y 180 g/dL
¿Cómo se manifiesta la hiperemesis cannabinoide?
Dolor abdominal cólico de 7 días asociado a náuseas y vómitos
¿Qué paciente tendrá beneficios de control activo de temperatura en ROSC post PCR?
Paciente sin respuesta a estímulos dolorosos con esfuerzo ventilatorio y hemodinamia estable
*Este era un paciente en coma, en ROSC. ¿Por qué no era’ningún paciente se beneficia de hipotermia’? Porque hay pacientes que sí se benefician, la hipotermia es muy difícil de controlar por la oscilación de la temperatura. Lo que hay que evitar sí o sí es la hipertermia.
¿Cuál es la contraindicación absoluta de flumazenil?
Convulsiones
¿En qué situaciones está indicada la toma de pulso en un paciente en PCR?
Para evaluar el ROSC
*Si tengo taquicardia sinusal, debo saber si eso se traduce o no en pulso
¿Qué rol tiene la administración de dosis repetidas de carbón activado?
Eliminación
*Para evitar la absorción se da una dosis primaria, única
¿Cuál es el outcome esperado en la reanimación cardiopulmonar?
Lograr ROSC en paciente neurológicamente funcional
¿Cuál es el objetivo de la reanimación en la fase circulatoria en el modelo de las 3 fases del paro?
Compresión torácica de calidad para mejorar la perfusión y la amplitud de la onda en FV
¿Cuál es el fundamento fisiológico de realizar masaje cardíaco externo?
Simula la fase de llenado y función fisiológica del corazón por la bomba torácica y cardiaca
¿En qué situación corresponde la desfibrilación como primera intervención?
Cardiópata atendido en SAPU por dolor torácico que entra en paro.
*Lo más probable es que sea ritmo ventricular
¿En qué escenario se realizará desfibrilación en fase eléctrica?
Paciente con DAI que entra en paro en domicilio.
*DAI hace desfibrilación automática. Recordar que el mejor rendimiento de desfibrilación es antes de los 3 minutos
¿Qué consecuencias tiene la ventilación a presión positiva en la reanimación cardiopulmonar?
La compresión torácica externa permite el flujo volumen corriente similar al fisiológico pero tiene riesgo de barotrauma
¿Cuál de las siguientes es indicación de carbón activado?
Paciente intubado con intoxicación de alto riesgo.
¿Cuál de las siguientes alternativas es parte de las medidas universales de un paciente intoxicado?
Disminuir la absorción, aumentar la adsorción y facilitar la eliminación
¿Cuál es el tratamiento de un paciente comprometido de conciencia por amitriptilina?
Bicarbonato de sodio
¿Cuáles son los exámenes iniciales a realizar en un paciente intoxicado?
HGT y ECG.
¿Qué sustancia puede ocasionar un cuadro de sialorrea, vómitos, diaforesis, miosis?
Organofosforado
¿Cuál de los siguientes síntomas se relaciona mejor con la severidad de la intoxicación por monóxido de carbono?
Síncope
¿Cuál será su conducta ante una paciente obesa de 20 semanas de gestación que refiere haber consumido 25 comprimidos de paracetamol 500mg?
Administrar N-acetilcisteína y medir niveles plasmáticos de paracetamol.
*12,5 g es dosis tóxica.
¿En qué situación está indicado el uso de un normograma en intoxicación por paracetamol?
Ingesta entre 4 y 24h.
*Antes de 4 hrs no está totalmente absorbido el fármaco por lo que la lectura no sería fidedigna.
¿En qué situación sospecharía intoxicación por monóxido de carbono?
Guardia encontrado en caseta con estufa a parafina
¿Cuando está indicada la administración de N-acetilcisteína?
Ingesta de cantidad desconocida de un fármaco
¿Qué alteración cardiovascular causa la muerte en intoxicación por organofosforados?
Bradicardia extrema
¿Cuál es el enfoque en todo paciente intoxicado?
Estabilizar hemodinamia y manejo de vía aérea si corresponde
¿Qué intoxicación sospecharía en un paciente que se encerró en un baño y lo encuentran fallecido una hora después?
Cianuro
¿Qué fármacos debiesen haberse administrado a los 10 minutos de reanimación en un PCR en que se han realizado 3 descargas del DEA?
Amiodarona y al menos 2 dosis de adrenalina.
¿Cuál es el primer eslabón de la cadena de supervivencia en PCR extrahospitalario?
Activar sistema de emergencia
¿Cuál es la intervención primaria en fase circulatoria?
BLS de calidad
¿Cuál es la conducta inmediata luego de la descarga de un DEA?
Continuar masaje cardíaco
¿Qué ocurriría al desfibrilar sin BLS previo un paro en paciente hospitalizado en sala de medicina que lleva una FV de 8 minutos?
Mayor riesgo de caer en asistolia o AESP por estar en fase circulatoria
¿Qué beneficios tiene la intubación orotraqueal en la reanimación de un PCR?
Capnografía (medir CO2 espirado)
¿Qué tienen en común el paro por asma y paro por TEP?
Taquicardia de complejo angosto
¿Qué riesgo debo considerar al ventilar vigorosamente durante un PCR?
Disminución del retorno venoso por aumento de presión intratorácica
¿Qué condición se requiere para la efectividad del lavado gástrico?
Que se realice
dentro de 1hr posterior a ingesta
¿Qué dosis de cianuro es inmediatamente fatal?
270 ppm en aire inhalado
¿Qué metabolito en el manejo de intoxicación por cianuro es de baja toxicidad?
Cianocobalamina
Frente a una intoxicación, ¿en cuál de estas sustancias el carbón no tiene ningún beneficio?
Alcoholes
¿En qué situación está indicada la cámara hiperbárica?
Embarazadas
*Alta afinidad de hemoglobina fetal con el monóxido de carbono
¿Qué intervención será útil luego de la descontaminación externa en un paciente intoxicado?
ECG
¿Cuál es el tratamiento indicado en un paciente comprometido de conciencia y un QRS de 140ms?
Bicarbonato de sodio
¿Cuál sería su conducta en un paciente que consumió 30 comprimidos de paracetamol 500mg hace 2 hrs?
Hospitalizar, N-acetilcisteína, normograma
¿En qué paciente es útil el normograma?
Ingesta de paracetamol entre 4 y 24 hrs
¿Qué medicamento debe ser administrado precozmente en un paciente inconsciente encontrado con múltiples cajas de medicamentos y que tiene complejo ancho?
Bicarbonato de sodio
¿Cuál es el hallazgo en el ECG específico para intoxicación por antidepresivos tricíclicos?
R alta en avR
¿Cuál es la primera intervención en un paciente con sospecha de intoxicación por organofosforados?
Retirar la ropa del paciente (descontaminación)
¿Por qué es relevante qué un paro sea presenciado?
Permite una corrección oportuna del paro en caso de ser ritmo desfibrilable
¿En qué paciente está indicada la reanimación cardiocerebral?
Hombre con IAM, que presenta paro por taquicardia ventricular en un box de reanimación de urgencias
*Paro extrahospitalario, presenciado, con ritmo desfibrilable
¿En qué situación está indicado el cateterismo cardíaco?
Supradesnivel difuso de
ST
¿Cuál de las siguientes condiciones debe ser identificada y corregida en una AESP?
Neumotórax a tensión
¿En qué situación se indica adrenalina en paro?
Asistolia.
*Adrenalina en ritmos no desfibrilables tiene indicación ASAP
¿Qué utilidad tiene la administración de drogas vasoactivas en un paro?
Mejorar el ROSC
En PCR por AESP por TEP ¿qué droga debe ser considerada dentro de toda la reanimación?
Adrenalina
En relación a las etiologías de PCR por AESP es cierto que…
La morfología del
QRS por hiperkalemia es QRS ancho
¿Por qué se indica NO tocar al paciente en el análisis del DEA?
Por riesgo de recibir descarga eléctrica
¿En qué paciente propondría una reanimación cardiocerebral?
Mujer de 55 años con PCR en sala de espera de urgencias por dolor torácico