Bulbo raquídeo Flashcards
¿Cómo se clasifica la sustancia blanca del tronco encefálico?
Descendentes (principalmente corticales) y ascendentes (principalmente espinales)
¿Desde donde hasta donde se define el bulbo?
Desde un plano superior a la decusación de las pirámides por ventral y el borde más caudal de los pedúnculos medio e inferior hasta la unión bulbopontina
¿Cómo se clasifica la sustancia gris del tronco encefálico?
Núcleos segmentarios: unen los órganos con la periferia corporal, principalmente por los nervios craneales
Núcleos suprasegmentarios: mantienen la información en el SNC; se ubican preferentemente en mesencéfalo
¿Cómo se divide topográficamente el tronco encefálico?
Base: ventral, predominan tractos descendentes y núcleos pontinos
Tegmento: medio, se halla la mayor cantidad de núcleos y tractos
Techo: dorsal al aparato ventricular, presenta los velos medulares
En una vista dorsal o en el techo, ¿qué elementos anatómicos se observan en el bulbo?
Tubérculo del grácil (fascículo y su núcleo)
Tubérculo del cuneiforme (fascículo y su núcleo)
Óbex: desde donde se abre la fosa romboidal
Desde el IV ventrículo se observan:
Surco limitante, que alberga a:
Trígono del vago, rostral al óbex (núcleo dorsal del X)
Trígono del hipogloso, rostral/medial al del vago (núcleo del XII)
Fuera del surco limitante se hallan los núcleos sensitivos
Estrías medulares: delimitación
En una vista ventral o en la base, ¿qué elementos anatómicos se observan en el bulbo?
Decusación de las pirámides: descenso de la mayor parte de la info motora en el corticoespinal lateral Surco medio ventral Surco preolivar Prominencia de la oliva Surco retroolivar
¿Cuáles son los nervios craneales que emergen en el bulbo? ¿Dónde es su origen aparente?
Surco preolivar: XII
Surco retroolivar: de caudal a rostral: XI, X (a nivel de la oliva), IX (cerca de la unión con puente)
¿Cuáles son los niveles segmentarios del bulbo?
Caudal a la oliva
Olivar caudal
Olivar medio
Olivar rostral
Núcleo Grácil
Aferente Somático General
Va desde caudal a la oliva hasta el olivar caudal
Se halla lateral al surco mediano dorsal
Sus axones forman el fascículo grácil
Núcleo cuneiforme
Aferente Somático General
Se encuentra en bulbo caudal y olivar caudal
Lateral al núcleo grácil
Sus axones forman el fascículo cuneiforme
Núcleo espinal del trigémino
Aferente Somático General
Presente en bulbo y en puente caudal
Cercano a la línea media, lateral al núcleo cuneiforme, se relaciona con el PCI hacia rostral
Proyecta información termalgésica hacia el tálamo
Núcleo hipogloso
Eferente Somático General
Presente en bulbo olivar caudal y medio
Está cerca de la línea media dorsoventral; estanto anterior al dorsal del vago y posterior al fascículo vestíbuloespinal medial
Sus axones forman el nervio hipogloso, abandonando el bulbo entre los núcleos olivares principal y accesorio
Núcleo dorsal del vago
Eferente Visceral General
Se halla en bulbo olivar caudal y medio
Se ubica cerca del aparato ventricular, a medida que se abre el ventrículo, se lateraliza. Ventral al solitario y dorsal al hipogloso
Proyecta a los ganglios parasimpáticos de tórax y abdomen
Núcleo ambiguo
Eferente Visceral Especial
Se ubica en bulbo olivar caudal, algo podría encontrarse en olivar medio.
Profundo y ventral al espinal del trigémino
Sus axones aportan al nervio glosofaríngeo para la musculatura deglutoria y fonatoria, abandondando el bulbo entre los núcleos olivares principal y medial
Núcleo solitario
Hacia caudal: Aferente Visceral General, que proyecta hacia el glomo carotídeo
Hacia rostral: Aferente Visceral Especial, forma fibras viscerales para el NCVII
Presente en bulbo olivar, se sitúa dorsolateral al dorsal del vago
Núcleos vestibulares
Aferente Sensitivo Especial
Se hallan desde el bulbo olivar medio al puente caudal
Posteriores al núcleo solitario, mediales al PCI e inmediatamente laterales al IV ventrículo
Núcleo medial es continuo
Núcleos lateral y superior están en puente
Núcleo inferior en bulbo
Núcleos cocleares
Aferente Somático Especial
Se halla en el bulbo olivar rostral, superficiales al PCI
Núcleo salivar inferior
Eferente Visceral General
Medial al solitario, anterior a los vestibulares, lateral al vestibuloespinal medial
Proyecta al ganglio ótico, sus fibras postganglionares inervan la parótida
Complejo olivar inferior
Presente en el bulbo olivar (duh)
Son núcleos suprasegmentarios
Integra información sensitiva y motora y las proyecta al cerebelo mediante fibras trepadoras/olivocerebelosas en el espesor del PCI
Consta de un núcleo principal y dos accesorios: medial y dorsal
Mencionar los elementos del bulbo caudal a la oliva de dorsal a ventral
Fascículo y núcleo grácil Fascículo y núcleo cuneiforme Núcleo y tracto espinal del V Tractos espinocerebelosos anterior y posterior Tracto rubroespinal SAL Núcleo del accesorio y fascículo vestibuloespinal medial Pirámides
Mencionar los elementos del bulbo olivar caudal de dorsal a ventral
Núcleo grácil Núcleo cuneiforme Núcleo solitario Núcleo dorsal del X Núcleo del XII Núcleo espinal del V Núcleo ambiguo Fascículo espinotalámico (SAL) Fascículo vestibuloespinal medial Lemnisco medial Oliva Pirámides
Mencionar los elementos del bulbo olivar medio de dorsal a ventral
Núcleos vestibulares medial e inferior Núcleo dorsal del X Núcleo solitario Núcleo del XII Fascículo vestibuloespinal medial Núcleo espinal del V Fascículo rubroespinal Fascículo espinotalámico Lemnisco medial Oliva Pirámides
Mencionar los elementos del bulbo olivar rostral de dorsal a ventral
Núcleos cocleares Núcleos vestibulares medial e inferior Núcleo salivar inferior Núcleo solitario Pedúnculo cerebeloso inferior Fascículo tectoespinal Núcleo ambiguo Rubroespinal Espinotalámico Lemnisco medial Oliva Pirámide