Bloque VI. RN e Infancia Flashcards
Personalidad del RN
Existencia de la persona en términos legales
Dchos fundamentales y rcto titularidades patrimoniales
Momento adquisición personalidad RN
En el momento de nacimiento con vida (1), una vez producido el entero desprendimiento del claustro materno (2)
Sexo normal o concordante
Concordancia entre 4 niveles de sexo biológico y sexo jurídico
4 Niveles de sexo biológico
A) s. Genético/cromosómico
B) s. Gonadal: Ovario y testículo
C) s. Genital: diferenciación conductos urogenitales primitivos, tubérculos y senos urogenitales
D) s. Psicológico
Estados intersexuales (discordancia 3 primeros niveles de dif sexual)
- Pseudo hermafroditismo femenino (XX genitales ext masculinos)
- Pseudo hermafroditismo masculino (XY geniales ext femeninos)
- hermafroditismo verdadero (génitales ambiguos)
Sexo genital femenino
C. Muller (ausencia MIF)—> utero, trompas, 1/3 sup vagina
Tubérculo urogenital (ausencia TT)—> 2/3 inferiores vagina, labios mayores, menores y clítoris
Sexo genital masculino
BLOQ DESARROLLO MULLER por HAM/MIF
C. Wolff (TT de cel Leydig)—> Epidídimo, conducto deferentes y vesículas seminales
Tubérculo urogenital (TT y DHT)—> Próstata, Pene y bolsas escrotales
Transexualismo
Discrepancia entre sexos psicológico y cualquiera de los otros niveles de sexo (genital)
Principal causa de muerte en niños
Accidental
Principal causa de muerte en RN
Homicida
Segunda causa de muerte en RN
Accidental
Tipos de muerte violenta
Por COMISIÓN (asesinato) Asfixia mecánica (+freq) traumatismos precipitación Arma Blanca intoxicaciones por OMISIÓN (homicidio, falta de cuidados) Asfixia mecánica circunstancias ambientales desfavorables
Docimasias fetales
Métodos demostrar existencia vida extrauterina independiente y autónoma del producto de concepción
Obligatorio comprobar en todo a muerte violenta RN
Hechos fundamentales de tránsito a la vida independiente extrauterina
- Cese circulación placentaria
- respiración pulmonar
- nutrición enteral
Docimasias previas EXTERNAS
- Descamación epidérmica
- modificaciones cordón umbilical (obliteración vasos umbilicales-> retracción->desecación->cicatrización)
- caída del cordón
Docimasias previas INTERNAS
Con la respiración:
- aumento vol y tamaño pulmonar (sino ocupa canales vertebrales)
- color sonrosado jaspeado (sino chocolate con leche)
- lobulación pulmonar visible, consistencia elástica, rezuma líquido espumoso y sanguinolento en sección (vs no)
Docimasias Respiratorias: HIDROSTATICA/GALENICA
Por modificación de la densidad
1 tiempo: Bloque Torácico (corazón pulmones timo) en agua
-> flota: aireación (!!!puede ser por gases secundarios a putrefacción!!!)
2 tiempo: separación vísceras torácicas
-> flotan pulmones y segunden vísceras: aireación (si putrefacción todo tiene gas)
3 tiempo: separación lóbulos pulmonares
-> si alguno se une investigar condensación pulmonar
4 tiempo: Comprimir lóbulos bajo el agua comprobando si continúan flotando (descartar putrefacción)
Docimasias respiratorias: ÓPTICA
OBLIGATORIO ESTUDIO HISTOPATOLOGICO
Ventajas: Soluciona error Galenica
-Gases putrefacción
-insuflación secundaria a maniobras respiración artificial
-dd procesos condensaciones pulmonares (neumonías)
-sd membrana hialina
-aspiración sust líquidas periparto
Docimasias GI: DE BRESLAU
Demostración aire en estómago y duodeno (=galenica)
V o F
El maltrato infantil es más común en niños a término
F
Más común en niños problemáticos: prematuros, enfermos, demandantes de atención
V o F
La mayoría de los padres que cometen maltrato son psicóticos
F
El 90% de los padres que cometen maltrato no son psicóticos ni sociópatas
Factores de riesgo en padres para maltrato infantil
Consumo sustancias tóxicas padres adolescentes conflictividad familiar desempleo enfermedades psiquiátricas
Circunstancias para que se produzca maltrato
- Determinado tipo de padres (Maltratados, deficiente control impulsos, adolescentes)
- Niño determinado (demandante)
- Día determinado (desencadenante)
Principal causa de muerte por maltrato físico
Hematomas subdurales (secundarios zarandeo violento)
Tipos de maltrato infantil
- Maltrato físico
- negligencia en la alimentación
- abuso sexual
- maltrato psíquico
- negligencia del cuidado médico
Intervención médico forense en Registro Civil
- Ausencia parte
- Discrepancia parte y lo que manifiesta el familiar
- Discordancia sexo aparente y algún tipo de sexo
- Cambio de sexo
Sexo jurídico/aparente
Aparece en Registro Civil