Bloque III: Tanatología Flashcards
Qué es la Tanatología Forense
Parte de la Medicina legal que estudia los cambios producidos en el organismo humano desde la muerte hasta la reducción esquelética
¿Cuando es obligatoria la conservación transitoria de un cadáver?
- Cuando el traslado del cadáver se va a demorar más de 48h
- Cadáver al que se le ha practicado una autopsia y se va a trasladar
- Cadáver que va a ser expuesto en sitio público
¿Cuando es obligatorio el embalsamiento de un cadáver?
- Cuando se va a trasladar al extranjero
- Cuando se va a trasladar por vía marítima o aérea
- Enterramientos en criptas
V o F
La exhumación de restos humanos necesita autorización sanitaria
F
V o F
La exhumación de cadáveres necesita autorización sanitaria
V
¿Cual es la diferencia entre resto cadavérico y resto humano?
- Resto cadavérico: lo que queda del cuerpo humano terminados los fenom destrucción materia orgánica, una vez transcurridos >5 años
- Restos humanos: partes del cuerpo humano procedentes de autopsias, abortos, mutilaciones…
¿Cuál es la ventana de trabajo con cadáveres (inhumación, embalsamiento, refrigeración, incineración)?
Entre las 24 y 48h tras la muerte
Excepciones de la ventana de trabajo con cadáveres
- INTERVENCION JUDICIAL o autoridades sanitarias dicen que hay RIESGO BIOLÓGICO
- Cadaver AUTOPSIADO se puede manipular antes de que pasen las 24h de la muerte.
¿Qué es un certificado de defunción?
Certificado firmado por un médico que afirma que se ha producido una muerte NATURAL
¿Qué es un parte judicial de defunción?
Parte que firma un médico cuando sospecha que la muerte NO ha sido natural, y el juez decide si se hace autopsia o no.
Clasificación de cadaveres
-Grupo I: causa de muerte RIESGO SANITARIO. No podrán: ser objeto de tanatopraxia Translado fuera de CCAA Exhumados hasta >5 años -Grupo II: el resto
¿Qué implica que un cadaver sea grupo I?
- No se puede exhumar en los primeros 5 años (salvo que lo diga el juez)
- No se puede trasladar fuera de la C.Madrid
- No se les puede hacer tanatopraxia
Fases de la muerte
- Muerte aparente/ catalepsia
- Muerte relativa
- Muerte intermedia
- Muerte absoluta
¿Qué fases de la muerte son reversibles?
Muerte aparente y relativa
¿Qué fases de la muerte son irreversibles?
Muerte intermedia y absoluta
Fase de la muerte donde disminuyen las funciones vitales, necesitando grandes medidas de reanimación para salir de la muerte
Muerte relativa
Cuanto dura la agonía
72h
¿Qué es la distanasia?
Actuaciones terapéuticas para mantener con vida a un enfermo agonizante, contra toda esperanza y prolongando un sufrimiento sin sentido
Ortonasia es =
Cuidados paliativos
¿Qué significa “autopsia blanca”?
Autopsia donde no se encuentra la causa de muerte
¿qué dos características debe tener una muerte súbita para considerarse como tal?
- Imprevista (criterio M)
- Rápida (criterio m)
¿Qué considera la OMS como “muerte rápida” para el dx de muerte súbita?
24h
¿Cual es la causa más frecuente de muerte súbita?
Cardiológica
¿Qué es la muerte súbita del lactante?
Muerte súbita e inesperada
Permanece INEXPLICADA tras HC, examen del lugar de muerte y autopsia completa
V o F
Para el dx de muerte subita del lactante es necesaria la ausencia de signos de trauma, quemaduras o exposición a tóxicos
V
Es muerte inexplicada
Requisitos para ser donante vivo (8)
- > 18a
- plenas facultades mentales y estado Salud adecuado
- Órgano compatible con la vida del donante
- Ser bien informado
- Consentimiento de forma EXPRESA, LIBRE, CONSCIENTE y DESINTERESADA
- Solicitud a Juzgado de Primera Instancia (firmado por juez, donante y médico trasplante)
- Que la donación vaya a mejorar la vida del receptor sustencialmente
- doc firmado por juez, donante, médico extracción
V o F
Se puede ser donante vivo siendo >16 años, siempre que el menor sea bien informado y capaz de entender la información, con el consentimiento del tutor legal
F
Los menores de edad vivos no donan órganos
¿Cuanto tiempo tiene que transcurrir entre la firma de donación de órgano en paciente vivo y la intervención?
24h donde el donante se puede echar atrás
Requisitos para obtención de órganos de donante FALLECIDO
- Que no hubiese dejado constancia de su oposición
- Diagnóstico de muerte (cese irreversible Fx)
- Certificado de muerte firmado por 3 médicos (1 neurólogo/ neurocx, 1 jefe de servicio de unidad)
- Aprobación del juez: si ha sido una muerte accidental o en investigación judicial
Requisitos para el dx de muerte encefálica
- Situación basal excelente
- Estabilidad hemodinámica
- oxigenación y ventilación adecuada
- Tª> 32°
- ausencia alt metabólica/endocrina
- ausencia fárm depresores SNC /bloqueantes musculares
- 2 EF / EF + imagen
Exploración neurológica: Coma arreactivo ausencia reflejos troncoencefálicos ausencia respuesta test atropina apnea (test apnea)
Si un paciente tiene posturas de decorticación o descerebración, ¿se puede considerar coma arreactivo?
No
¿Qué es el test de atropina? ¿para qué sirve?
Sirve para el dx de muerte encefálica. Consiste en que le das atropina (anticolinérgico) al paciente y la FC no aumenta >10%.
¿Qué es el test de apnea?
Con valores de PCO2 en sangre >60, no existen movimientos respiratorios torácicos ni abdominales.
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica por lesión destructiva conocida
6h
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica por encefalopatía anóxica
24h
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica con depresores del SNC
A criterio del médico
¿Cuándo es obligatorio hacer pruebas complementarias para el dx de muerte encefálica?
- Condiciones que dificultan el dx (fx de macizo facial, intolerancia test apnea, hipotermia, intox depresores del SNC)
- Ausencia de lesion cerebral demostrable en clínica o neuroimagen
- lesión infratentorial, se debe demostrar lesión irreversible de ambos hemisferios
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica en un NEONATO PRETERMINO
48h
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica en un NEONATO A TÉRMINO
24h
Periodo de observación en sospecha de muerte encefálica en un niño de 1-24 meses de edad
12h
Criterios dx de muerte por criterios circulatorios y respiratorios
- Asistolia en trazado ECG continuo
- Ausencia flujo sanguíneo monitorización Invasiva presión arterial
- Ausencia de flujo aórtico ecocardio
Clasificación de fenómenos cadavéricos
Abióticos: enfriamiento, deshidratación, livideces
Bióticos: rigidez, autolisis, putrefacción.
¿Qué es el algor mortis?
Enfriamiento del cadaver
¿Cuanto tiempo mantiene el calor un cuerpo después de la muerte?
2h
¿Qué es el normograma de Henssge?
Sirve para estimar la data de la muerte con la temperatura rectal, la temperatura ambiente y el peso del individuo
¿Cuanto tiempo tarda un cadaver en igualar la temperatura ambiente desde la muerte?
24h aprox
¿Cuántos grados se pierden por hora tras la muerte?
aprox 1ºC/h hasta igualar Tª ambiente
¿Qué es la hipertermia paradójica? ¿Cuánto dura?
Aumento de la temperatura tras la muerte, que no dura nunca más de 24h
¿En qué situaciones se produce la hipertermia paradójica?
Muertes por insolación, tr neurológicos, hemorragia cerebral o convulsiones
El cuerpo se enfría siguiendo una evolución …
Centrípeta (primero zonas acras -> extremidades y tronco –> axilas, ingles y periné)
¿Cuándo se produce un enfriamiento lento y cuando uno rápido?
Enfriamiento lento: causas agudas (apoplejia, golpe de calor, quemaduras, convulsiones, tóxicos como haloperidol)
Enfriamiento rápido: causas crónicas (ya estabas medio muerto de antes, entonces te enfrías rápido)
¿En qué circunstancias será más intensa la deshidratación de un cuerpo?
Cuanto mayor sea la temperatura ambiente y ventilación, y en RN
¿Qué indica la deshidratación de las comisuras de los labios en un cadaver?
Muerte de hace tiempo
¿Donde suelen aparecer las placas de apergaminamiento cutáneo?
Zonas con hueso debajo (parrilla costal)
V o F
Los fenómenos oculares de deshidratación son muy frecuentes
V
¿Qué es el signo de Stenon Lewis? ¿Cuando aparece?
Pérdida de transparencia corneal con formación de membrana albuminoide.
Aparece a las 4h si los ojos estaban abiertos, y a las 24h si estaban cerrados
¿Qué es la mancha esclerótica de Sommer -Larcher? ¿Cuando aparece?
Mancha marrón triangular en conjuntiva bulbar.
Aparece cuando el cadaver ha tenido los ojos abiertos
¿Donde suelen aparecer las livideces de un cadaver? ¿Qué indican?
Zonas declives.
Indican la posición en la que ha estado el cadaver
¿cuanto tiempo lleva un cadaver muerto si al moverlo las livideces desaparecen y aparecen nuevas?
<12h
¿cuanto tiempo lleva un cadaver muerto si al moverlo las livideces no desaparecen y aparecen nuevas?
12-24h
¿cuanto tiempo lleva un cadaver muerto si al moverlo las livideces no aparecen nuevas?
> 24h
¿Qué indica la presencia de púrpura hipostática de color rojo cereza?
Intoxicación por CO o mercurio
¿Qué indica la presencia de púrpura hipostática de color chocolate?
Intoxicación por veneno
¿Qué indica la presencia de púrpura hipostática de color rojo oscuro?
Asfixia
¿Qué son livideces paradójicas? ¿Cuando aparecen?
Livideces en zonas no declives
Aparecen en muertes repentinas y por asfixia
¿Donde aparecen las livideces en cadaveres con grandes hemorragias?
Nunca aparecen
¿Qué es el rigor mortis? ¿Por qué se produce?
Rigidez post mortem
Se produce por depleción de ATP
¿Cuanto dura el periodo de flacidez previo al rigor mortis?
3-6h
Fases de rigidez de musculatura esquelética
- Instauración (3-24h):
Con F se vence pero SE VUELVE A INSTAURAR (empieza en maseteros y va descendiendo).
Desde inicio rigidez—> Max intensidad - F. estado (24-36h)
INVENCIBLE
máxima rigidez - F. resolución (>36h)
Con F se vence pero NO vuelve a instaurar
Desaparece en el mismo orden
¿Qué es la ley de Nisten?
Ley que correlaciona la intensidad de la rigidez con la duración:
- cuanto más precozmente empiece la rigidez, menos intensa y duradera.
- cuanto más tarde en empezar, más intensa y duradera
Excepciones de la ley de Nisten
- Convulsiones, por frío, intoxicación CO: rigidez precoz, pero intensa y duradera
- Muerte x calor: rigidez precoz, intensa no duradera
- Intoxicación cocaina: rigidez tardía
- Enfermedades mortales de cerebro y ME: rigidez precoz
¿Qué ocurre en la autolisis?
Fermentación intracelular y anaerobia por enzimas celulares (no bacterias).
¿Qué ocurre en la putrefacción?
Fermentación por bacterias aeróbias y anaerobias internas y externas al organismo
Fases de la putrefacción
- Fase cromática (24h-3-4d)
- Fase enfisematosa /gaseosa (hasta 2-3sem)
- Fase colicuativa (hasta 8-10meses)
- Fase de esqueletización /reducción esquelética (años)
¿En qué fase aparece la mancha verde? ¿Por qué se produce? ¿Donde aparece en primer lugar?
Fase cromática.
Se produce por la hemólisis de Hb por parte del ac sulfhídrico.
Aparece en FID y luego se generaliza
Fase enfisematosa
Acúmulo de gas en tejido subcutáneo desfigura cadáver con: protusión ocular buftalmos abombamiento abdominal abultamiento de genitales masculinos livedo reticularis
¿Qué es el putrílago?
Líquido seroso que se forma en la fase colicuativa, que se escapa junto al gas por los orificios, desprendiendo la epidermis.
¿Qué queda a los 5 años de un cadaver?
Esqueleto y anejos (uñas, dientes, pelo)
¿Cuantas escuadras de la muerte hay?
8
¿En qué escuadra aparecen los ácaros?
Sexta escuadra.
¿Qué pasa en la primera escuadra?
Dípteros de tipo tachínidos Calíphora que depositan sus huevos
Ocurre en <1 m
¿en qué escuadra estamos si encontramos tachínidos Sarcófaga?
2ª escuadra. Ponen larvas vivas
¿Quién ordena una autopsia clínica? ¿y una judicial?
la clínica el médico asistencial
la judicial un juez
V o F
Si un juez ordena una autopsia, se debe pedir consentimiento previo a la familia
F
Si el juez lo ordena, es obligatoria
Si es una autopsia clínica sí que hay que pedir permiso a la familia
¿Qué signos de asistencia terapéutica se pueden retirar en una autopsia y cuales no?
Se pueden retirar: vendajes, marcapasos y vías periféricas
No se pueden reitrar: vías centrales ni tubos endotraqueales
Principios generales del transplante
- respeto derechos fundamentales
- confidencialidad
- equidad
- gratuidad
- trazabilidad órgano
- prohibición publicidad
Fases autopsia judicial
1- Levantamiento del cadáver
2- examen externo
3- examen interno
4- recogida de muestras
Finalidad autopsia judicial
Identificación:
- fallecido
- causa muerte
- autor muerte
- huellas
Finalidad autopsia clínica
AP de la enfermedad
Putrefacción
Proceso que conduce la desaparición de la materia orgánica por medio de ataque del cadáver por microorganismos y fauna complementaria auxiliar
Conservación temporal o transitoria
Métodos tanatopráxicos que retrasar el proceso de putrefacción
Embalsamiento
Métodos tanatopráxicos que impiden la aparición de los fenómenos de putrefacción
Tiempo para exhumación legal
Cadáveres grupo I: 5 años
Cadáveres grupo II: 2 años
Certificación muerte
Acto médico por el cual se deja constancia ESCRITA del dx de muerte por criterios neurologicos/circulatorios y respiratorios
Después cumplimentar certificado de defunción
Diagnóstico de la muerte
Proceso por el q se confirma el cese irreversible de las fx circulatoria y respiratoria/ encefálicas
Muerte Aparente
Estados patológicos que SIMULAN la muerte por pérdida reversible de movilidad y sensibilidad
Muerte Relativa
DISMINUCIÓN de las FX VITALES de manera q se necesitan grandes medidas de reanimación para salir de la muerte (reversible)
Muerte Intermedia
Extinción/DESAPARICIÓN PROGRESIVA e irreversible de la actividad biológica de diferentes org y tej
Muerte absoluta
DESAPARICIÓN TOTAL/ absoluta de la actividad biológica de un individuo
Definición ortonasia
Conocer y respetar el momento natural de la muerte sin intentar adelantarlo (eutanasia) ni prologar lo artificialmente (distanasia)
Requisitos SMSL
- Autopsia completa con hallazgos tipicos de SMSL (edema pulmonar, petequias órganos intratorácicos)
- no evidencias trauma, quemaduras, proceso patológico o error congénito metabolismo q pueda explicar la muerte
- no evidencias trauma (Rx)
- no evidencias exposición a alcohol, drogas, CO
- examen lugar muerte y revisión HC negativos
Que aparece en la Solicitud a juzgado de primera instancia donante vivo
- circunstancias personales y familiares del donante
- objeto de donación
- centro sanitario
- médico responsable del trasplante
- certificado médico de salud mental y física del donante
Muerte por criterios Circulatorios y respiratorios
Ausencia circulación y respiración espontánea periodo >5 min
- sin respuesta RCP
- Sin indicación RCP por razones justificables
Peculiaridades Dx muerte encefálica en RN
Reflejo de succión y búsqueda
repetir EF varias veces
T*>32°C
periodo de observación más largo
Fenómenos oculares deshidratación
- Disminución transparencia corneal->mb albuminoidea (SIGNO STENON LEWIS)
- Hundimiento globo ocular
- Mancha esclerótica SOMMER-LARCHER
- Adelgazamiento esclerótica
Rigidez en Muerte por convulsiones
Recibe precoz, intensa y duradera
Rigidez en Muerte por calor
Rigidez precoz intensa y poco duradera
Rigidez en muerte por frío
Si es precoz, intensa y duradera
Espasmo cadavérico
Fijación del cuerpo en la posición del momento de muerte (si muerte muy rápida, NO FLACIDEZ INICIAL)
Cuando aparece espasmo cadavérico LOCALIZADO
- fulguración
- lesión aguda centros nerviosos
Mancha verde en sumersión
Pecho y cuello
Mancha verde en fenómenos congestivos cefalicos
Cara
Mancha verde en feto
Cuello, cara, parte superior tórax
Fase colicuativa putrefacción
(2-3sem—8m) Gases escapan por orificios y soluc continuidad. Órganos reblandecen: - despegamiento dérmico - ampollas, flictenas - desprendimiento anexos cutáneos - desnudamiento cráneo - escape putrilago
Primera escuadra de la muerte
<1 mes postmortem
Diptèros Tachinidos Caliphora
Segunda escuadra de la muerte
<1 mes
Dipteros Tachinido Sarcofaga
3a Escuadra de la muerte
Coleópteros
Lepidopteros
4a escuadra de la muerte
Diptèros
Coleopteros
5a escuadra de la muerte
> 6 meses
Diptèros
Coleópteros
6a escuadra de la muerte
Acaros
7a escuadra de la muerte
1-3años
Microlepidopteros
Coleopteros
8a escuadra de la muerte
> 3 años
Coleopteros