Biología 2 Flashcards
¿ Qué es el transporte celular ?
El transporte celular representa el proceso mediante el cual se produce un cambio de moléculas dentro y fuera de la celúla.
¿ Cuáles son los dos tipos de transporte celular ?
Transporte pasivo
Transporte Activo
¿ En qué se divide el transporte pasivo ?
Difusión Simple
¿ Qué diferencia hay entre el transporte pasivo y activo ?
La necesidad o carencia del empleo de potencial energético (usa ATP o no).
¿ Qué regula el transporte transmembranal?
La membrana plasmática
¿ Qué es el gradiente de concentración?
Diferencia de concentración que existe de una molécula específica comparando dos regiones separadas entre ellas. (Espacio EC e IC)
¿ Cuál es la base del transporte pasivo ?
Tendencia a movilizarse de áreas de alta concentración a baja concentración sin el requerimiento energético
¿ Qué es la permeabilidad selectiva?
Difusión depende de:
- Gradiente
- Tamaño molecular
- Liposolubilidad (afinidad con la estrucura fosfolipídica)
¿ Cuál es la capacidad fundamental de la membrana plasmática ?
Su permeabilidad selectiva
¿ Cuáles son los tipos de Transporte Pasivo ?
Ósmosis y Difusión
¿ Qué es la ósmosis?
DOS soluciones, distinta concentración.
Permiten el paso del disolvente, NO el soluto
Separada spor la membrana seemipermeable (permeableal solvente pero no al Soluto)
¿ Qué es un medio isotónico ?
Estado de equilibrio entre el soluto y el solvente (agua ) fuera y dentro de la célula
¿ Qué es un medio hipertónico ?
Mayor concentración fuera de la célula (ocaciona que la célula pierda agua y se deshidrate, puede llevar a la plasmólisis)
¿ Qué es un medio hipotónico ?
Menor concentración de soluto fuera de la célula y hace que el agua entre a la célula (crea una hinchazón / turgencia e incluso revienta / lisis)
Tipos de Difusión
Simple y Facilitada
¿ Qué es la difusión simple ?
El movimiento de moléculas o SOLUTOS a vor del gradiente de concentración hasta llenar el volumen de manera uniforme. (equilibrio de la concentración intra y extra celular)
¿ Qué es la difusión facilitada ?
Las moléculas se moverán a favor de su gradiente de concentración, sin empleo enérgico. Mediado por “facilitadores”
CANALES TRANSPORTADORES y IÓNICOS
Las moléculas no son afines a la bicapa lipídica
Diferencia entre Canales Iónicos y Transportadores
Los canales iónicos
forman poros en la membrana que permiten el paso de iones específicos,
mientras que las proteínas
transportadoras cambian de conformación para mover las moléculas a través de la membrana.
Ejemplo de moléculas de usan la ósmosis
H2O
¿ Cómo se regulan los canales en la difusión facilitada ?
Voltaje, ligandos o estrés mecánico
¿ Qué permite el control de los canales en la difusión ?
Controlar el flujo de iones en respuesta a diversos estímulos.
¿ Qué es el transporte activo ?
Transporte de una molécula en contra de su gradiente de concentración, asociado a la hidrólisis de ATP
Clasificación del trasnporte activo de acuerdo a la dirección y cantidad de moleculas.
NOTA: Siempre van en contra del gradiente de concentración
Uniporte: Una sola molécula en un sentido
Simporte: Dos moléculas (diferentes) hacia el mismo sentido
Antiporte: Dos moléculas en direcciones opuestas (como una calle de doble sentido, siempre van en contra del gradiente de concentración)
División del transporte activo de acuerdo al gasto enérgico
PRIMARIA: Gasto Energético directo (Boma NA+/K+/ATPasa)
SECUDNARIA: Gasto energético indirecto (a expensas del transporte activo primario)
¿ Qué es el transporte vesicular ?
Es un mecanismo complejo que implica la formación, el movimiento y la fusión de vesíuclas para transportar sustancias dentro de la céula y entre las células.
¿ Qué son las proteínas SNARE ?
Son proteínas especializadas que median el proceso del transporte vesicular que facilitan la fusión de las vesículas con las membranas diana.
Divisiones del transporte vesicular
Endocitosis
Exocitosis
Para qué organelos del sistema endomembranosos es vital el transporte vesicular ?
Retículo endoplásmico, aparato de Golgi, los lisosomas ylas vesículas de secreción.
¿ Qué es la Endocitosis ?
Es el proceso mediante el cual la célula incorpora sustancias del exterior formando vesículas a partir de la membrana.
Tipos de Endocitosis
Fagocitosis, Pinocitosis, Endocitosis mediada por receptores
¿ Qué es la FAGOCITOSIS ?
Procesos en el que células, como los macrófagos, engullen partículas grandes, como bascterias o restos celulares.
Se crea una vesícula llamada FAGOSOSMA y se liga con un lisososma para degradar el contenido.
¿ Qué es la PINOCITOSIS ?
Células ingieren líquidos y solutos disueltos.
Pequeñas vesículas alrededor del líquido extracelular y lo incorpora al citoplasma.
¿ Qué es la ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTORES ?
Procesos altamente selectivo en el que las moléuclas específicas (hormonas, nutrientes) se unen a receptores en la superficie celular.
Se generan vesículas con las moléculas unidas y las transportan al interior celular.
¿ Qué es la EXOCITOSIS ?
Procesos mediante el cual la célula expulsa sustancias al exterior mediante la fusión de vesículas con la membrana celular.
Secreción de proteínas, neurotransmisores, hormonas, entre otros)
Función de la exocitosis a parte de expulsar sustancias.
Renovación de la membrana celular.
Las vesículas se fucionan con la membrana y pueden incorporar nuevos componentes lipídicos y protéicos.
¿ Cuál es el organelo más grande de la célula eucariota ?
El núcleo
¿ Cómo se llama la doble membrana que recubre al núcleo de la célula?
Envoltura nuclear
Funciones del núcleo celular
Centro de control de control de la célula, almacena y resguarda ADN y produce ARN
¿ Qué significa ADN ?
Ácido desoxirribonucleico
¿ Qué significa ARN ?
Ácido ribonucleico
Componentes del núcleo (4)
- ADN e histonas
- ARN naciente
- Maquinaria de replicación, reparación de errores, transcripción, splicing
- Envoltura y poros nuclerares, nucleolo, matriz
En la envoltura nuclear, cómo se le llama al espacio entre la membrana externa y la interna ?
Espacio perinuclear
A qué se conecta la membrana externa de la envoltura nuclear?
al retículo endoplasmático rugoso.
facilita el transporte de proteínas y lípidos entre el núcleo y el citoplasma
Qué son las dos membranas de la envoltura nuclear ?
Bicapas lipídicas
(en vez de 1 como la membrana plasmática, el núcleo tiene 2)
Dónde convergen las 2 bicapas lipídicas de la envoltura nuclear?
En los poros nucleares
Características de los Poros nucleares
Atraviesan ambas membranas de la envoltura nuclear
Formados por proteínas (nucleoporinas)
Características de la membrana nuclear interna
- Proteínas de anclaje para cromosomas
- Lámina nuclear (citoesqueleto del núcleo)
Características de la membrana nuclear externa
Robosomas anclados, encargados de sintetizar proteínas
Qué regulan los poros nucleares?
Regulan la entrada de proteínas, como las enzimas necesarias para la replicación y transcricpción del ADN y la salida de ARN mensajero y ribosomas recién formados.
¿ Qué es la cromatina ?
Es una estrucutra compleja y dinamica en donde se organiza el material genético.
(Niveles de compactación del ADN)
Componentes de la Cromatina
- ADN
- Proteínas (principalmente histonas)
¿ Qué hacen las Histonas ?
Ayudan a empaquetar el
ADN en una forma compacta y regulada.
(Envuelven al ADN)
¿ Cuántos pares de bases ADN + histonas tenemos?
6.4 millones
¿ Cuántos tipos de histonas tenemos ?
4 tipos distintos
¿ Qué es un NUCLEOSOMA ?
un conjunto de histonas + vueltas de ADN (2 vueltas/ histona aprox)
8 proteínas/histonas (octámero de 4 tipos de histonas, 2 de cada una) + ADN
¿ Cuál es el nivel más simple de compactación de la información genética de la célula ?
Nucleosoma
Qué es una Eucromatina ?
Nucleosomas descompactados / separados
Suceptible de expresión génica
(se ve en el microscopio como un collar de perlas)
Qué es una Heterocromatina ?
Nucleosomas compactados (juntos), sin dejar parte de ADN libres. (10% de la cromatina)
No permite expresión génica
¿ Cuáles son 5 niveles de compactación del ADN ?
- ADN
- Nucleosoma
- Fibra de 30nm
- Loops / Bucles
- Cromosoma
¿ Qué es un Cromatosoma ?
Consiste en un nucleososma + la histona H1 (la grapa)
¿ De qué tamaño son las curvas de cromatina hechas de fibras de 30nm?
300nm de largo
¿ Cuál es el tamaño de la cromatina de un cromosoma ?
Aprox 1400nm
¿ Cómo se le llama a la molécula central de un nucleosoma ?
Octámero de Histonas
¿ Cuáles son las combinaciones de tipos de Histonas en el Octámero de un Nucleosoma? Y cómo se llaman esas moléculas?
H3 + H4
&
H2A + H2B
Dímeros
- H = histona
¿ Cómo se llama a la unión de dos Dímeros?
Tetrámero
¿ Qué permite las modificaciones en las histonas de un nucleosoma?
Permite que el ADN se separe/junte a ellas, con la finalidad de expresar o no un gen.
¿ Qué es el nucleolo ?
Estructura prominente dentro del núcleo (NO delimitada por una membrana).
Especializada en la síntesis y ensamblaje de ribosomas.
¿ Dónde se forma el nucleolo ?
Alrededor de regiones específicas del ADN (organizadores nucleolares) que contienen los genes codificadores para el ARNr
¿ Qué es el ARNr ?
ARN ribosómico (permite la síntesis de ribososmas)
¿ Cuáles son las partes del nucleolo ?
- Centro organizador Fibrilar (momento previo de la transcripción)
- Componente denso fibrilar (transcripción)
- Masta granular (traducción)
¿ Qué es el centro fibrilar en el nucleolo ?
Área con ADN descompactado hasta nucleosomas que dará origen al ARNr
¿ Qué es el Componente fibrilar denso y dónde se encuentra?
Es el espacio donde se encuentra el Pre RNA / RNA inmaduro y proteínas asociadas
Se encuentra en anillos contiguos al centro fibrilar.
¿ Qué es la masa granular del nucleolo ?
El espacio donde se encuentran los Pre ribosomas / ribosomas inmaduros formados
¿ Qué es la matriz nuclear ?
Red de proteínas denominadas “lámina nuclear”
Funciones de la Matriz nuclear
- Citoesqueleto del núcleo
- Mantiene los loops de cromatina
- Regula la transcripción y la replicación del ADN
Permite el ensamble y desensamble de la envoltura en la división celular
¿ Qué es el ciclo celular ?
Proceso de duplicación y posterior división de la célula
¿ Qué es la división celular?
Proceso de separación de una célula. Consta de dos partes:
- Cariocinesis (mitosis) /Fase M : (1hr aprox). Profase, Metafase, Anafase, Telofase.
- Citocinesis - citodiéresis. Implica la separación de ambas células a partir de la membrana plasmática
¿ Qué es la Mitosis ?
Proceso de división celular que resulta en la formación de dos células hijas idénticas a la célula madre.
Cuándo es escencial la mitosis?
En el crecimiento, desarrollo y reparación de los tejidos en los organismos multicelulares.
¿ Cuáles son las fases principales del ciclo celular ?
Interfase y división celular
¿ Qué se garantiza con el ciclo celular ?
Garantiza que ambas células, tanto la progenitora como la célula hija sean idénticas.
¿ En qué etapas se subdivide la interfase ?
Fase G1, S, G2
¿ Qué es la citocinesis ?
División del citoplasma de la célula
¿ Qué es la cariocinesis / mitosis ?
División del contenido genético de la célula
¿ Qué es la fase G0 ?
La célula sale del ciclo y deja de dividirse
Describe la Fase G1 de la Interfase
Crecimiento y duplicación de orgánulos. Diferenciación celular
Describe la Fase G2 de la Interfase
Comienza a formase los microtúbulos responsables de la división celular y sintetizar proteínas necesarias para la mitosis
Describe la Fase S de la Interfase
Duplicación del ADN y de centriolos, de forma que se forman dos centrosomas, que permanecerán juntos en las proximidades del núcleo
¿ Cuántos cromosomas y cromátidas hay en la Fase S (síntesis) ?
23 pares de cromosomas de 1 cromátida pasan a una conformación de 2 cromátidas
¿ Qués es una cromátida ?
1 patita del cromosoma
¿ Qué son los centriolos y centrosomas?
CENTRIOLO: Asociación de microtúbulos, en tripletes (total de 9)
CENTROMA: Asociación de 2 centriolos en forma perpendicular + proteínas (matriz proteica)
¿ Qué representa la Fase G2 ?
la fase de reorganización y condensación del ADN
¿ Qué es un CENTRÓMERO ?
Una región con contraída del cromosoma en la que se forma el cinetocoro y se unen los microtúbulos del huso.
¿ Qué es un cromosoma homólogo ?
Par de cromosomas derivado de cada progenitor ( 1 cromosoma del padre y 1 de la madre.)
¿ Qué son las cromátidas hermanas?
Dos cromátidas de un mismo cromosoma
¿ Qué es el CINETOCORO ?
Conjunto de proteínas que permiten la unión de los microtúbulos del huso mitótico y de cromátidas hermanas.
¿ Qué son los telómeros ?
Son los extremos estables de los cromosomas.
¿ Qué es la MATRIZ PROTEICA ?
Serie de proteínas encargadas de sintetizar microtúbulos.
Ciclo del Centrosoma
Organización del citoesqueleto
- Durante la INTERFASE, se fomran dos centrosomas y una red de nuevos microtúulos asociados entre ellos.
- Durante la MITOSIS, ambos centrosomas se acomodan a los polos de la célula para formar el huso mitótico.
- Al final de la CITOCINESIS se desensambla el huso mitótico.
Fución del Centrosoma
Es el CENTRO ORGANIZADOR DE LOS MICROTÚBULOS. De él derivan todas las estructuras formadas por microtúbulos (cilios, flagelos, huso mitótico….)
¿ Qué es el HUSO MITÓTICO?
2 centrosomas, en ambos polos de la célula, con sus microtúbulos asociados.
¿ Cuáles son los 3 tipos de microtúbulos del huso mitótico?
- Microtúbulos Astrales: aquellos que se dirigen a la membrana
- Microtúbulos Interpolares / Cinetocóricos: Se dirigen al centrosoma hacia el cinetocoro. Su función es dividir el material genético
- Microtúbulos Polares: Se dirigen de un polo al otro de la célula jalando cada célula por polos.
Función de los mitosis
Dividir a la célula en dos células hijas con el mismo material genético.
HAPLOIDE = ?
Gametos.
23 cromosomas que se unen (esperma y óvulo)
DIPLOIDE = ?
Todas las células. Autosómicas
46 cromosomas
¿ Cuáles son las fases de la división celular (Mitosis) ?
Profase, Metafase, Anafase, Telofase
¿ Qué es la PROFASE de la mitosis ?
- Cromosomas visibles
- Cromosomas 2 cromátidas hermanas (unión en centrómero)
- Huso mitótico comienza a formarse y envoltura nuclear empieza a desintegrarse
¿ Qué es la PROMETAFASE de la mitosis ?
La envoltura nuclear se desintegra completamente y los microtúbulos del huso mitótico se unen a los cinetocoros de los cromosomas.
¿ Qué es la METAFASE de la mitosis ?
Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula, también conocido como
la placa metafásica.
Centrosomas en cada uno de los polos.
¿ Qué es la ANAFASE de la mitosis ?
Separación de las cromátidas hermanas de los 23 pares de cromosomas alineados al huso
¿ Qué es la TELOFASE de la mitosis ?
Los cromosomas llegan a los polos opuestos y comienzan a descondensarse. Se forma
una nueva envoltura nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas.
¿ Debido a qué es posible la CITOSINESIS (división del citoplasma) ? (3)
- Surco a nivel del ecuador metafásico
- Vesículas con aporte de nuevos lípidos a ese nivel
- Anillo contráctil de actina y miosina que permiten romper la célula en dos células.
¿Qué es la Teoría del anillo contráctil?
La última parte de la CITOCINESIS* coordinada por los microfilamentos.
*Anillo contráctil de actina y miosina que permiten romper la célula en dos células.