Biología 1 Flashcards
Definición de Metabolismo
” La suma de todas las reacciones químicas que realiza una célula / organismo para cumplir sus funciones “
Objetivos del metabolismo (3)
- Obtener energía y materia de los alimentos
- Ensamblar esa materia en macromoléculas propias de la célula
- Formar y degradar moléculas requeridas para funciones celulares especializadas
¿Qué es el anabolismo ?
Moléculas simples + ATP = molécula compleja
¿Qué es el catabolismo ?
Molécula compleja = ATP & moléculas simples
¿ Qué es la homeostasis ?
Capacidad para mantener un ambiente interno constante a pesar de los cambios externos.
(Sensores, Sistemas de feedback, efectores)
Definición de Crecimiento y desarrollo
Crecimiento: Aumento de tamaño y masa
Desarrollo: Diferenciación y especialización
Ejemplos de Crecimiento en las células (2)
Hiperplasia: cuando se incrementa es número de células
Hipertrofia:cuando las celulas
ocupan un volumen mayor porque aumentaron el tamaño de las mismas.
Ejemplo de Desarrollo.
Especialización de
las células. ( de las células madre a las neuronas, miocitos, macrófagos, astrocitos, etc. )
Tipos de Reproducción. (2)
Sexual: Cuandos dos gametos (masculino, femenino) juntan su material genético para formar un nuevo organismo. Similar perodiferente.
Asexual: Da lugar a un organismo idéntico al organismo progenitor. (Bacterias, algas y plantas). Existe la binaria, la genacióny la fragmentación.
Tipos de respuesta a los estimulos (irritabilidad) y los receptores.
Consciente e inconsciente
Fotoreceptores, Quimioreceptores, Mecanoreceptores y Termoreceptores
¿Qué es la irritabilidad ?
Es una respuesta a estímulos ambientales que permite detectar y reaccionar a cambios en el entorno
¿ Qué es la
evolución?
Proceso de Cambios acumulativos en las características heredables de una población
Potenciada por la selección natural y la velocidad a la que ocurre es muy variable
¿ Qué son los niveles de organización?
Esta jerarquía de organización permite a los organismos llevar a cabo funciones biológicas sofisticadas y coordinadas que va desde los más simples hasta los más complejos.
¿ Cuáles son las características de los seres vivos ? (7)
Metabolismo
Homeoestasis
Crecimiento
Desarrollo
Reproducción
Evolución
Organización
¿ Cuáles son los niveles de organización ?
Átomo > Molécula > Organelos > Célula > Tejido > Órgano > Sistema > Organismo > Población > Comunidad > Ecosistema > Biósfera
¿Qué es la célula?
La célula es la unidad básica de la vida, pudiendo ser:
Procariota (sin núcleo, como bacterias)
Eucariota (con núcleo, como en animales y plantas)
¿ Qué son los tejidos ?
Los tejidos son grupos de células similares que realizan funciones específicas. Los principales tipos son:
Epitelial (cubre superficies), conectivo (soporte y Unión), muscular (movimiento), nervioso (transmisión de señales)
¿Qué son los órganos?
Los órganos están formados por varios tipos de tejidos que trabajan juntos para realizar funciones específicas. (corazón, hígado y pulmones)
Diferencia entre aparato y sistema
APARATOS: órganos distintos, misma función biológica. (Digestivo, respiratorio,excretor, reproductor)
SISTEMAS: órganos parecidos, función independiente. (nervioso, muscular, óseo, endocrin o, piel, linfático.)
Define “Organismo”
Un organismo es un ser vivo completo capaz de realizar todas las funciones vitales. Puede ser unicelular, como bacterias, o multicelular, como animales y plantas
Definición “Poblaciones y Comunidades “
Una población es un grupo de organismos de la misma especie en un área. Varias poblaciones de diferentes especies que interactúan forman una comunidad biológica
¿Qué es un Ecosistema ?
Un ecosistema incluye todas las comunidades biológicas en un área y factores abióticos (clima, ahua, suelo). Pueden ser terrestres o acuáticos.
Definición Biósfera
La Biosfera es el nivel más alto de organización, abarcando todas las áreas de la Tierra. (incluye todos los ecosistemas)
¿ Qué define la Teoría Celular ?
- Todos los organismos estara compuestos por CÉLULAS.
- La célula es la UNIDAD FUNCIONAL de los seres vivos.
- Todas las célulasprovienen de OTRAS células
- Las células contienen el MATERIAL GENÉTICO para su funcionamiento y herencia.
¿Cuáles son las funciones de las células?
• Obtienen y utiliza energía
• Sintetizan moléculas
• Eliminan desechos
• Se reproducen
• Realizar funciones especiales
¿ Cuál es la diferencia entre una célula eucariota y una procariota?
Eucariota > núcleo definido
Procariota > núcleo indefinido
¿ Cuáles son las funciones de las proteínas de la membrana ?
- Transporte
- Activida enzimática
- Traducir señales
- Reconocimiento entre células
- Unión intercelular
- Anclaje
¿Cuáles son los carbohidratos de la membrana plasmática y para qué sirven?
Depende de a qué tipo de molécula estén anclados.
• Gluco-proteínas.
• Gluco-lípidos
• Gluco - RNA
Señalización y el reconocimiento celular. (Comunicación entre las células)
¿ De qué está compuesta la membrana celular/plasmática ?
Bicapa lipídica constituida por:
- LIPIDOS
- Proteínas
- Carbohidratos
- Componentes variables por tipo celular
¿De qué están compuestas las colas hidrofóbicas de la bicapa de la membrana plasmática?
Ácido graso saturado
Ácido graso insaturado
¿ De qué se conforman las cabezas hidrofílicas de la bicapa de la membrana plasmática ?
Fosfato
Glicerol
¿ De qué sirve la flexibilidad de la bicapa lipídica de la membrana plasmática ?
- La locomoción celular
- División celular
- Secreción de vesículas y moléculas
- Fertilización
Definición del citoplasma y de qué se conforma ?
Se define como todo aquello limitado por la membrana celular (exceptuando el núcleo
Organelos y Citosol
¿ En qué se dividen las proteínas de la membrana plasmática ?
Integrales (los que atraviesan la membrana)
Periféricas
¿ En qué se dividen los fosfolípidos de la bicapa de la membrana plasmática ?
Cabeza hidrofílica
Cola hidrofóbica
Funciones de la membrana plasmática (7)
- Límites, forma y protección
- Compartimentalización
- Interacción con otras células y respuesta a señales externas.
- Barrera selectiva - semipermeable.
- Adhesión celular
- Movilidad y flexibilidad
- Transferencia de energía
Funciones del Citoplasma
- Forma y movimiento
- Sede de los procesos metabólicos
- Difusión de moléculas
- Amortiguador para proteger los organelos
¿ Cuáles son los organelos de la célula?
Membrana celular, Citoplasma, Núcleo Mitocondria
citosol, céntrico, peroxisomas, microtúbulos, lisosoma, envoltura nuclear,n nucleolo, cilios, RER, REL, Ribosoma, Aparato de Golgi
¿Qué es el citoesqueleto?
Es una red de fibras (como andamios) de proteína que da forma y soporte a las células y a los organelos
¿De qué está formado el citoesqueleto?
- Microtúbulos
- Filamentos intermedios
- Microfilamentos
¿Cuál es la función del citoesqueleto? (5)
- Dar estructura
- Confiere polaridad a la célula
- Formar protrusiones celulares
- Colaborar con el movimiento de la célula y las moléculas
- Trabaja con otras proteínas en conjunto.
¿Qué es el citosol?
Solución acuosa en el citoplasma que contiene enzimas, nutrientes, iones y otras moléculas pequeñas. (sales, proteínas, azúcares, nucléotidos y agua)
¿Cuáles son las características de la célula?
- Crece y se reproduce
- Organizada
- Sede del metabolismo
- Interacciona con el ambiente
- Evoluciona
¿Qué es la proteína Kinesina?
Es una molécula que se ancla a las vesículas y organelos e interactuan con los microtúbulos para ir moviendo las vesículas por la célula
¿Qué son los Filamentos Intermedios?
Parte del citoesqueleto celular que sostiene algunos organelos como el núcleo. (8-12nm de diámetro)
¿ Qué son los Microfilamentos del citoesqueleto?
Parte del citoesqueleto celular que permiten el movimiento de las sustancias en el interior de las célulars. (Compuestos por ACTINA)
¿ Qué son los organelos?
Son estructuras delimitadas por una membrana y tienen funciones específicas dentro de la célula
¿Qué son los Microtúbulos?
Componente del citoesqueletode la célula que da FORMA y facilitan el MOVIMIENTO de os organelos. (25nm de diámetro)
¿ Quién propuso el Modelo del Mosaico Fluido?.
S. J. Singer y Garth Nicolson en 1972
¿ Qué es el modelo del mosaico fluido ?
Describe como está creada la membrana plasmática y sus funciones (LA DEFINE COMO UNA BICAPA LIPÍDICA)
¿ Qué es la membrana plasmática ?
Una estrucutura fundamental en todas las células que actuca como barrera selectiva que separa el interior de la célula del ambiente externo.