bioenergética Flashcards

1
Q

La bioenergética se ocupa de:

A

los estados de energía inicial y final de los componentes de reacción

nada de mecanismos ni tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los cambios de energía libre proporcionan una medida de:

A

la factibilidad energética de una reacción química , permiten predecir si un proceso de reacción puede ocurrir o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entropía:

A

no predice si una reacción es favorable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

entalpía

A

calor liberado o obsorvido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la energía libre se acerca a 0 cuando:

A

la reacción se acerca a equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la entalpía es una medida de

A

cambio en el contenido del calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

entalpía y entropía pueden usarse para definir una tercera cantidad:

A

la energía libre deltaG

la cual predice la dirección en la cual procederá de modo espontáneo una reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el cambio en la energía libre de gibbs es igual a:

A

cambio en la entalpía, menos el cambio en la entropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

el cambio en la energía libre se presenta de dos maneras:

A

deltaG y deltaG0

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

delta G representa:

A

el cambio en la energía libre y en consecuencia, la dirección de una reacción a cualquier concentración específica de productos y reactivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

delta G es una:

A

variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

delta G0

A

Cambio de energía cuando los reactivos y productos se encuentran a una concentración 1M

condiciones no fisiológicas de reactivos y productos pero aún así es útil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

delta G0 puede determinarse con gran facilidad a partir de:

A

la medición de la constante de equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Delta G negativa

A

espontánea y exergónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

delta g positiva

A

no espontánea y endergónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

delta g0

A

equilibrio

la reacción continúa hasta que DeltaG alcanza cero y se establece el equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

delta G0:

A

cambio estándar de energía libre

18
Q

si deltaG es negativa y DeltaG0 es positivo la reacción la en

19
Q

en una reacción delta deltaG0+, cómo podríamos cambiar su deltaG para que se de la reacción?

A

si la proporción entre productos y reactivos es pequeña la reacción puede proceder en dirección de avance, ya que esto causa que DeltaG sea negativa a pesar de que deltaG0 sea positiva

20
Q

En la reacción glucosa 6p -> fructosa 6p en condiciones fuera de equilibrio, hacia dónde se equilibra la reacción?

A

fructosa 6p, hacia los productos

21
Q

En la reacción glucosa 6p -> fructosa 6p en condiciones estándar (un mol de productos y un mol de reactivos), hacia dónde se equilibra la reacción?

A

hacia los REACTIVOS

glucosa 6p

22
Q

¿Qué es el cambio de energía libre estándar? deltaG0

A

es igual al cambio de energía libre, (DeltaG), bajo condiciones estándar, (es decir cuando los reactivos y productos se encuentran en concentraciones 1M

deltaG = DeltaG0 + 0

23
Q

¿Delta G0 puede predecir la dirección de una reacción en condiciones fisiológicas?

A

No, ya que deltaG0 está compuesto únicamente de constantes (R,T, Keq) y no se altera, por ende, con los cambios en las concentraciones del producto o sustrato

24
Q

cómo son las constantes de equilibrio?

A

adimensionales, no tienen unidades

25
sinónimo de ley de acción de masas:
Keq | equilibrio químico
26
¿Qué es la constante de equilibrio Keq (punto de equilibrio químico) ?
Se alcanza un PUNTO DE EQUILIBRIO en el cual no tiene lugar ningún otro cambio químico neto (cuando A se convierte en B tan pronto como B se convierte en A) En este estado la relación de B respecto a la de A es constante, SIN IMPORTAR la concentración real de los 2 compuestos.
27
fórmula de Keq
Keq = [B]eq/[A]eq [A]eq y [B]eq: concentraciones de A y B en equilibrio Si se permite que la reacción reversible entre A y B llegue al equilibrio a tempertura y presión constantes, entonces en el equilibrio la DeltaG0 total es =0
28
si Keq = 1, entonces DeltaG0 =
0
29
si Keq > 1, entonces DeltaG0 =
-
30
si Keq < 1, entonces DeltaG0 =
+
31
Cómo es DeltaG0 en reacciones consecutivas?
aditivas, lo mismo que las DeltaG
32
¿Cómo es la DeltaG de una vía metabólica?
MIentras que la suma de los DeltaG de las reacciones individuales sea - , la vía puede proceder como está escrita, incluso si hay reacciones con DeltaG+ Las velocidades reales de las acciones dependen de las enzimas
33
¿Cómo son posibles las reacciones con DeltaG+ elevada, como movimiento de iones contragradiente?
por el acoplamiento de algo con una deltaG- elevada (ATP)
34
¿Cómo es la DeltaG de la hidrólisis exergónica del ATP? -> ADP
Elevada negativa
35
V o F | En ausencia de enzimas el ATP es una molécula estable
V
36
En el acoplamiento de una proceso favorable DeltaG- y uno desfavorable DeltaG+ se obtiene una DeltaG total:
DeltaG- total. esto sucede cuando dos reacciones tienen un intermediario común
37
Cuando hay un reactivo común, este puede servir como
portador de energía química entre ambas reacciones El intermediario suele unirse a una enzima
38
enzima que cataliza | 2ATP ATP + AMP
Adenilato cinasa
39
¿Qué principio explica para dónde se dirige un equilibrio después de que lo alteraron?
Principio de Le-Chatelier
40
¿Qué dice el principio de Le-Chatelier?
Si en un sistema de equilibrio se modifica alguna condición (concentración, presión, T), el sistema evolucionará en sentido en el que tienda a oponerse a la modificación principio cualitativo
41
¿Cómo son las vías catabólicas típicamente?
oxidativas