Bienes y derechos reales Flashcards
Sobre cosas ajenas, etc
Defina: derechos reales sobre cosa ajena.
Son derechos que recaen sobre cosas en favor de personas distintas a sus propietarios. Son gravámenes que pesan sobre la cosa, es decir, que ésta lleva consigo.
¿Cómo se clasifican los derechos reales?
Se clasifica en derechos reales de goce y derechos reales de garantía.
Defina: derechos reales de goce.
Derechos limitativos sobre una cosa ajena, las facultades que confieren están comprendidas como atributos de dominio.
Qué incluye los derechos reales de goce o disfrute
La servidumbre, la enfiteusis y la superficie
Qué incluye los derechos reales de garantía
La prenda y la hipoteca
Defina: servidumbre
Derecho real constituido sobre una cosa ajena en beneficio de un predio o persona distintos del dueño
Clasificación de las servidumbres en el derecho justinianeo
1) Servidumbres personales
2) Servidumbres prediales
Defina servidumbre personal
derecho real en cosa ajena, consistentes en un gravamen impuesto sobre una cosa en beneficio de una persona distinta del dueño.
Defina las servidumbres prediales
gravamen impuesto sobe un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño. Es un derecho real que se establece sobre un predio en beneficio de otro predio de distinto dueño. (Predio dominante sobre el predio sirviente). Se llaman prediales pies se establecen para agravar y favorecer a los mismos inmuebles.
Diferencias entres servidumbres personales y prediales
- Personales establecidas en beneficio de una determinada persona. En cambio, las prediales estan establecidas para una objetiva y permanente utilidad de un fundo previo o vecino.
- Las servidumbres personales son TEMPORALES, puesto que se extinguen con la muerte del titular. En cambio las servidumbres prediales son PERPETUAS, pues se vinculan a un fin o utilidad permanente.
- Las servidumbres personales pueden tener como objeto o recaer sobre bienes muebles o inmuebles. Las prediales solo tienen INMUEBLES.
Características de las servidumbres en el derecho justinianeo
1-Son derechos reales en cosa ajena, protegidas por acciones reales.
2-No puede haber derecho real sobe una cosa propia (el dominio es el derecho mpas amplio que pueda existir sobre una cosa, los demás derechos derivan de pel y el propietario ejercita sus poderes o facultades a titulo de tal y no como titular de cualquier otro derecho real)
3- Las servidumbres personales confieren la facultad de USO Y GOCE, pero no de disposición (pues ella pertenece al dueño de la cosa)
4- Son derechos limitados, pies es el dueño quien posee todas las facultades.
5- La servidumbre no puede consistir en un hacer, el propietario debe únicamente soportar o padecer (pati) simplemente no hacer nada (non facere).
Defina servidumbre predial como derecho
Son derechos reales en cosa ajena consistentes en una sujeción jurídica permanente de un fundo en provecho o beneficio de otro
Caracterice las servidumbres prediales
- Suponen existencia de 2 PREDIOS (dominante y sirviente) El gravado es el sirviente. El dominante es aquel cuyo favor se constituye la servidumbre. Debe tratarse de diverso dueño y deben ser vecinos o cercanos.
- SON INSEPARABLES los predios a que activa o pasivamente pertenecen. La servidumbre es inherente al fundo, se transmite con este.
- Deben satisfacer un INTERÉS PERMANENTE y consistir en una UTILIDAD que pueda constantemente prestar el predio sirviente.
- INDIVISIBILIDAD. La servidumbre es un “usus” y este es indivisible. El codueño de un fundo no puede constituir la servidumbre por si solo ni activa ni pasivamente, deben concurrir todos los codueños. Si el fundo dominante se divide, el derecho pasa integro a cada uno de sus lotes.
- IMPONEN al propietario del predio sirviente la necesidad jurídica de abstenerse de algo que no existiera a la servidumbre le sería lícito hacer.
Clasificación de las servidumbres prediales
Servidumbres urbanas y Servidumbres rústicas (la distinción se hace en base a existencia de edificación)
Defina servidumbre urbana
Aquella que no puede existir sin edificación
Defina servidumbre rústica
Aquella que existe sin un edificio
Ejemplos de servidumbres rústicas
Servidumbre de paso
Servidumbre de acuaeducto
Servidumbre Aquae ducendae
Servisumbre abrevar
Ejemplos de servidumbres urbanas
Servidumbre Oneris Ferendis
Servidumbre Altius Non Tollendi
Servidumbre de Albañal o Servitus Fulminis
Servitus Luminum
Qué otros nombres tiene la servidumbre de paso según la extensión que alcanzara
Servidumbre de itineris
Servidumbre de actus
Servidumbre de vía
Defina servidumbre de itineris (s de paso)
permite al dueño del predio dominante pasar a pie, a caballo o en litera por el predio sirviente
Defina servidumbre de actus (s de paso)
que autoriza para hacer pasar carros, ganados y animales de cargo
Defina servidumbre de vía (s de paso)
que da derecho a pasar por le fundo vecino del modo más amplio posible con toda clase de caros y transportando vigas, piedras y otros materiales de construcción.
Defina servidumbre de acuaeducto (ductus) (S. rústica)
da derecho a conducir aguas a través del predio sirviente hasta el predio dominante mediante los correspondientes conductos.
Defina servidumbre de aquae ducenae (S. rústica)
da derecho a hacer pasar al predio vecino aguas que salen del propio a consecuencia de trabajos de desecación