BACTERIAS Ale Flashcards
Características de las bacterias
- Carecen de núcleo (DNA mezclado en citosol)
- Ribosomas
- Cápsula
- Pared celular
- Fimbrias o pilis :)
Que es una endospora?
- G+
- célula inactiva
- Resistente
- Conserva el material genético
Método de reproducción de las bacterias
Fisión binaria
Como se describe la fisión binaria
De 20 min- 1 hr.
- Replicación de ADN
- Elongacion celular
- Formación del septum
- Septum formado, generación de dos paredes celulares
- Separación de las células hijas
Clasificación por requerimiento nutricional
- Naturaleza De la Fuente de energía
2. Naturaleza De la Fuente de carbono
Clasificación por fuente de energía.
- Fotótrofos: Utilizan la energía luminosa como energía
- Quimiotrofos: Obtienen su energía a partir de la oxidación por compuestos químicos.
- Orgánicos: quimiorganótrofos.
- Inorganicos: quimiolitótrofos
Clasificación por fuente de carbono
- Autótrofos o Litótrofos: Requieren exclusivamente de sales inorgánicas y CO2 para su metabolismo.
- Heterótrofos u Organótrofos: Utilizan compuestos orgánicos como fuente de carbono para su crecimiento (lactosa)
Clasificación por temperatura de crecimiento
Termófilos: >45º
Mesófilos: 37º
Psicrófilos: <5º - max. 20º
Clasificación de acuerdo al pH
- Acidófilos: <5- ideal 3
- Neutrófilos: proliferación 6-8. Mantienen 7.5
- Alcalófilas o Basófilas: >9. Óptimo: 10.5
Clasificación de acuerdo a sus requerimientos de O2
- Aerobias estrictas: requieren de oxígeno para crecer.
- Anaerobias estrictas: Requieren de la ausencia de oxigeno para crecer.
- Aerobias o anaerobiasfacultativas: pueden crecer con o sin oxígeno.
- Microserofílicas: Requieren de bajas concentraciones de oxígeno para crecer.
Características de las bacterias gram +
Gruesa pared de peptidoglicanos
Ácidos teicoicos actúan como antígenos de superficie
Retienen cristal violeta de tinción gram.
Características de las bacterias gram -
Periplasma: enzimas- nutrición
Porinas: permite D. Pasiva
LPS: antígeno O (receptor para bacteriofagos), polisacarido central y 1. A (endotoxina)- prod fiebre
Ag O+ L.A: desencadena respuesta inmune
Diferencias entre Gram+ y Gram-
Gram-: membrana externa, pared celular gruesa, LPS, endotoxinas
Como se observan las bacterias en tincion gram
Gram +: violetas/ moradas
Gram -: rosas
Grupos de bacterias con importancia clínica
- Espiroquetas G-
- Vibriones/ microserófilas. G-
- Bacilos anaerobicos facultativos G-
- Bacilos y cocos G-
Las bacterias por tu patogenia se dividen en:
- Penetrantes extracelulares
- Intracelulares
- Toxigénicos
Características de los Estreptococos y enterococos
- Gram +, desarrolladas en pres o cadenas de cocos, aerotolerantes pertenecientes a bacterias lácticas.
- Estreptococos se distinguen por la catalasa
- La mayoría de los Estreptococos son inocuos oportunistas.
- Su clasificación se da por capacidad de hemolisis (tipo alfa o beta) y en sus ácidos teicoicos
De los Estreptococos y enterococos en donde se encuentra el S. pyogenes
En vías respiratorias superiores, causando enfermedades supurativas (resp, piel) y no supurativas (fiebre reumática)
Penicilina.
De los Estreptococos y enterococos en donde se encuentra S. agalactiae
En el sistema digestivo, vagina y fuentes animales, oportunistas, enfermedad neonatal, sepsis puerperal y faringitis.
Ampicilina.
De los Estreptococos y enterococos en donde se encuentra S. pneumoniae
En vías respiratorias superiores, humanos, diplococos en punta de flecha, cápsula polisacarida, 20 serotipos, transmite fácil (neumonía, etc.) cefalisporinas.
vacuna prevnar
De los Estreptococos y enterococos en donde se encuentra E. faecalis
En aparato digestivo, cavidad oral, uretra, vagina, vesícula, oportunista (endocarditis, bacteremia, infecciones de vías urinarias, etc)
Características de estafilococos
- Cocos piógenos peligrosos, infecciones con pus.
- Arracimadas
- Son catalasas positivas
- Anaerobios facultativos
- Más de 20 especies pero solo 3 se relacionan con enfermedad
Características de S. aureus
Coagulasa positivo, muy patógena, infección nosocomial, 90% personal clínico, resiste desecación, transmite por cabeza y fomites, resiste antisépticos, enf de piel, neumonía.
Penicilina a beta lactamasa, antibiótico.
Características de S. Epidermidis
Piel humana, coagulasa negativo, se debe la mayoría a un dispositivo implantado, resiste fármacos por formar biofilm, sustitución y vigilancia de implantes, cepas multiresistentes.
Antibióticos (vancomicina)
Características de S. saprophyticus
Habitante ocasional de piel humana, infección urinaria en mujeres sexualmente activas, cistitis o pielonefritis, en hombres > 50 infecciones urinarias.
Características de Neisseria
- Diplococos Gram -
- Encapsulados con muchas fimbrias
- Se distingue por ser oxidada positivos
- Dos especies patogenas
- Hay que cultivarlas en medios especiales
Bacterias derivadas de la Neisseria y que enfermedades causan?
N. Gonorrhoeae -> Gonorrea
N. Meningiditis -> meningococo (Infección severa del SNC)
Características de la Moraxella
Se relaciona con la o
-Se asocia a infecciones respiratorias: sinusitis, bronquitis y laringitis
Características del acinetobacter
Bacteriaoportunista gramm - que causa el 80% de las infecciones en cuidados intensivos
-Provoca neumonía asociada a ventilador mecánico
Características de haemophilus
Bacilo gramm - , anaerobio facultativo
Bacteria derivada de haemophilus que causa la principal infección bacteriana en niños y también puede producir neumonía
H. Influenzae
Características de la Bordetella
-Bacterias gram - de lento crecimiento
Bacteria derivada de la bordetella, que ocasiona tos ferina con una secreción mucopurulenta
B. Pertusis
Características de las bacterias entéricas
- Bacilos gram - anaerobios
- Fermentan glucosa
- Presentes en flora intestinal
Menciona las 8 principales bacterias entéricas y que enfermedades causan
- E. Coli -> 1° causa de infección urinaria
- Shigella -> Se adquiere por contaminación de alimentos con materia fecal
- Salmonella -> Se puede adquirir por animales o zanahorias contaminadas
- Klebsiella -> Causa neumonía hospitalaria
- Enterobacter -> Causa infecciones nosocomiales
- Serratia -> Causa neumonía hospitalaria e infecciones urinarias
- Proteus -> Causa sepsis neonatal
- Yersinia -> Se trasmite por medio de las pulgas
Cuáles son las 2 bacterias entéricas, No enterobacteriaceas y qué enfermedades causan
- Campylobacter -> Infecciones gastrointestinales por comer aves contaminadas
- Helicobacter -> 1° causa de enf. ácido péptica
Principal pseudomonas que causa mortalidad en hospitales y con olor característico
Aeruginosa
Características de las micobacterias
- Largas cadenas filamentosas
- Resisten ante cualquier tipo de medio ambiente
Tipos de micobacterias y que enfermedades causan
- M. Tuberculosis
- M. Leprae -> Lepra
Características de las Brucelas
- Intracelulares zoonoticas
- Producen fiebre de malta
- Gram - de lento crecimiento
Brucella que causa infecciones gastrointestinales por comer leche o lácteos o echados a perder
B. Melitensis
Que enfermedades ocasionan estas bacterias intracelulares:
- Legionella pneumophilia
- Listeria monocytogenes
- Legionella pneumophilia -> Neumonía atípica
- Listeria monocytogenes -> Abortos repetitivos o meningitis en bebés
Quiénes son los únicos portadores de corinebacterias y qué enfermedad causa
Los hombres
- C. diphteriae -> Difteria
Bacilos gram + aerobios esporulantes
- Bacillus cereus -> Diarrea
- Bacillus anthracis -> Antrax: problema respiratorios graves
Bacilos gram + anerobios esporulantes
- Clostridium perfringens -> en carnes echadas a perder
- Clostridium Botulinum -> en alimentos mal enlatados
- Clostridium Tetanii -> presente en intestino
- Clostridium Difficile -> ocasiona infección postantibiótica “Colitis pseudomembranosa”
Bacterias entéricas toxigénicas
Vibrio cholera -> Cólera, por consumo de agua contaminada con heces
Tipo de espiroqueta más común
Treponema pallidum -> Sífilis
Tipo de mycoplasma más común
M. pneumoniae -> Neumonía atípica primaria
Tipos de Ricketissas más comunes
- R. prowazekii -> Tifus epidémico asociada a los cambios de clima
- R. typhi -> Tifus endémico por exposición a ratas o gatos