ANTIARRÍTMICOS Ale Flashcards
Qué son las arritmias
Alteraciones de la secuncia de incio y propagación de impulsos
Principales causas de las arritimas
- Fármacos
- Cardiopatías estructurales
Por cuántas fases se compone el período refractario absoluto?
5 fases
De la fase 0 a la fasee 4
Qué ocurre en cada fase del período refractario absoluto?
Fase 0: Despolarización rápida → apertura de los canales rápidas de Na
Fase 1: Repolarización parcial → salida de K
Fase 2: Meseta → Ca inhibe la permeabilidad del K
Periodo refractario relativo
Fase 3: Repolarización→ activación de los canales del K
Fase 4: Repolarización completa → activación de la bomba Na-K
Clasificación de las bradiarritmias <60 lpm
Fallo en la generación del impulso:
- Bradicardia sinusal
- Enfermedad del NS
Fallo en la propagación del impulso:
-Bloqueos A-V
Clasificación de las taquiarritmias >100 lpm
Taquiarritmias supraventriculares:
- Taquicardia sinusal
- Taquicardia auricular
- Flutter auricular
Taquiarritmias ventriculares:
- TV monomórfica/ polimorfica
- Fibrilación ventricular
En cuántos grupos se divide la clasificación de Vaughan Williams
-Grupo I -> Bloquean canales de Na para retardar la despolarización y prolongan el QRS
También pueden afectar al K y prolongar el QT
- Grupo II -> Beta-bloqueadores aumentan la F3 y disminuyen la F4
- Grupo III -> Actúan en el potencial de acción de los meiocitos → Bloquean F1,2 y3
- Grupo IV -> Actúa. En el NA-V y NS → Bloquean la F0
Subclasificación del grupo I de Vaughan Williams
IA → Retardan la fase 0
IB → Disminuyen la duración de PRA (periodo refractario absoluto)
IC → Bloqueo más prolongado
Antiarritmico más usado para:
- Taquicardias intensas
- Arritmias ventriculares y supraventriculares graves
- Fibrilación ventricular
Amiodarona
Mecanismo de acción de la amiodarona
Bloquean canales de Na, Ca y K así como RCP adrenérgicos
Estabiliza las cel. Miocardicas
Bloquea RCP a →
Efectos de la amiodarona
- Prolongación del QT
- Disminuyen la dispersión del periodo refractario y con ello el fenómeno de entrada
- Prolonga el periodo refractario
- B-bloqueador
- Disminuye la conversión de T3 a T4
Efectos adversos de la amiodarona
- Descompensación hemodinámica
- Bradicardia
- Hipotension
- Síntomas neuromusculares
- Fibrosis pulmonar
- Hipo e hipertiroidis
Fármacos de elección para px con taquicardias supraventriculares y px con WPW
- Propafenona
- Disopiramida
Mecanismo de acción de la propafenona
Inhibe canales de Na, K
-B-bloqueador débil
Efectos adversos de la propafenona y disopiramida
- Bradicardia
- Efectos anticólinérgicos -> Torsada de pointes
Antiarritmico más usado por VI
Adenosina
Uso de la adenosina
Arritmias supraventriculares por reentrada
Principal efecto secundario de la adenosina
Asistolia
Antiarritmico que disminuye la corriente de entrada de Ca, usado para la intoxicación con digitálicos y de elección para taquicardia ventricular polimórfica
Sulfato de Mg
Antiarritmico de elección para la torsada de pointes
Quinidina
Efectos adversos de la quinidina
- Diarrea
- Cinconismo (intoxicación por quinina)
Uso de la procainamida
Arritmias ventriculares y supraventriculares