Asma Flashcards

1
Q

Definición de Asma

A

Inflamación crónica de las vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas cardinales de Asma, cuadrado

A

Disnea
Tos
Sibilancias
Opresión torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Síntomas respiratorios de asma generados en ESPIRACIÓN son por?

A

Engrosamiento de las vías respiratorias
Broncocobstruccion
Aumento en la producción de moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son los descencadenantes o TIGGERS en Asma

A

Infecciones virales
Alérgenos en el ambiente
Humo de cigarrillo
Estrés
Ejercicio
FOS MEDICAMENTOS COMUNES: BB, AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la definición de exacerbación en Asma

A

Empeoramiento de los síntomas respiratorios y de la función pulmonar por:
- Descencadenantes o Tiggers
- Mala adherencia a tto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los fenotipos de Asma y cómo es su rta y características

A
  1. Alérgica: Rta inflamatoria, responde a CI
  2. NO alérgica: se evidencia en recuento celular neutrofilos, eosinofilos, pocos granulocitos, menor rta a CI
  3. Por obesidad: POCA rta inflamatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales dos criterios para el DX de Asma

A

Síntomas respiratorios en espiración variables en intensidad

+

Limitación variable del flujo aéreo espiratorio

*** En ptes con asma crónica puede haber una limitación del flujo de aire permanente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es el algoritmo para Dx y Tto en Asma

A
  • Síntomas respiratorios en espiración variables en intensidad?
  • La HC y el Ex F apoya el Dx de Asma?
  • Está en manejo con CI?
    Rta: SI —> diríjase a esquema de CI
    Rta: NO —> continue en este esquema
  • Síntomas severos no controlados?
    Rta SI
    • Inicie tto empírico e incluya CI
    • Haga seguimiento 1-3 meses con espirometria o PEF
    • Ajuste tto o
    • Si persiste con síntomas o no tiene disponibilidad de espirometria o PEF: Derive
    (Regrese a pregunta anterior) Rta NO
    • Realice espirometria o PEF
    • Si confirma la limitación variable del flujo espiratorio inicia Tto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué consiste el primer criterios diagnóstico en Asma

A
  1. Síntomas respiratorios en espiración variables en intensidad
  • Síntomas (cuadrado) disnea, To’s, sibilancias y opresión torácica
  • Evaluar tiggers
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué consiste segundo criterio diagnóstico en Asma con sus 5 ítems a evaluar

A

Limitación variable del flujo respiratorio en espiración, se debe evaluar
* Variabilidad excesiva en la función pulmonar, debe cumplir 1 o más ítems de los siguientes 5:

  1. Prueba + de rta al broncodilatador
    Reversibilidad en espirometria o PEF
    ^ (aumento) FEV1-FVC > 12% - > 200 ml
    ^ FEV1/FVC >15% - >400ml: Mayor probabilidad
    ^ PEF>20%: > probabilidad
  2. Variabilidad excesiva de PEF 2 veces día por 2 semanas
    PEF diurno >10%

3.
^ función pulmonar después de 4 semanas de tto
FEV1/FVC>12% - >200ml
PEF >20%

  1. Prueba + de broncoprovocacion
    Caída de FEV1
    >20% prueba de metacolina
    >15% prueba de hiperventilación, sln salina hipertonica, manitol
    >10% ejercicio
  2. Variabilidad excesiva en la función pulmonar entre visitas
    FEV1/FVC> 12% - > 200 ml
    PEF > 20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Otras pruebas a realizar para descartar patologías en asma

A

Test de alergia: cutáneo o IgE
Imágenes
Fracción exhalada de óxido nitrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo al esquema de Dx y tto en Asma, si un pte está en manejo con CI cuáles son los 4 grupos donde puede clasificar a su pte

A
  1. Síntomas respiratorios variables+ limitación variable del flujo espiratorio
    - revisar el control del Asma y de su tto
  2. Síntomas respiratorios variables+ NO limitación variable del flujo espiratorio
    - repita la espirometria posterior a suspender el brondilatador
    • FEV1 o PEF > 70%: disminuya la dosis de CI
    • FEV1 o PEF <70%: aumente la dosis de CI
  3. Pocos síntomas respiratorios
    +
    Función pulmonar normal
    +
    NO limitación variable del flujo aéreo :
    - Repita la prueba de rta al broncodilatador
    - Ajuste Tto
    Si presenta síntomas y disminuye función pulmonar: confirma Asma, aumente dosis
  4. Disnea + limitación persistente del flujo aéreo
    - aumente tto y lleve a 3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Poblaciones especiales en asma

A

Asma con variante tos crónica
Asma en adulto mayor
Asma en embarazo
Overlap, asma y epoc (peor pronóstico, se beneficia de CI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que evalúa en el momento de hacer control de asma y control de factores de riesgo, que tipo de inflamación ocurre en asma

A
  1. Control:
    Esquema de tto, adherencia, técnica del inhalador, pruebas de funcionamiento pulmonar
  2. Evaluar factores de riesgo para exacerbaciones
    Uso crónico de SABA
    Uso crónico de CI
    Comorbilidades
    Alérgenos
    Estado socioeconómico
    FUNCIÓN PULMONAR
    Marcadores de inflamación tipo 2: mediado por células Th2, pruebas para este tipo de inflamación:
    - IgE
    - IL 4,5,13
    - Fracción exhalada de óxido nitrico
    - Periostina
    - EOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Evaluación de la severidad de asma, cuáles son los tres grupos de severidad

A
  1. Asma leve
    Responde a dosis bajas de CI
  2. Asma difícil de tratar
    NO responde a dosis moderadas ni altas de CI, con 2do controlador o glucocorticoide oral
  3. Asma grave o severa
    No responde a LABA+CI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los dos pilares de tratamiento en Asma

A
  • CI
    Disminuye exacerbación, muerte y hospitalización
    Mejora función pulmonar
    Debe iniciar al inicio del Dx
    Previene BRONCOCONSTRICCION
  • Rescate con broncodilatador de acción rápida: LABA
    La mejor combinación en CI+formoterol
    Disminuye exacerbaciones
17
Q

Cada cuanto se debe hacer control en Asma

A

Primeros 3 meses
Cada 3 meses hasta los 12
Anual

18
Q

Recomendaciones de tto según cada grupo en Asma

A
  1. Síntomas infrecuentes (1-2 días por semana) con función pulmonar bien o levemente disminuida
    CI y LABA: CI -formoterol dosis bajas
  2. Síntomas la mayoría de los días con función pulmonar bien o levemente disminuida
    Terapia MART ( terapia de mantenimiento y rescate con CI-formoterol) a dosis bajas
  3. Síntomas todos los días con despertar nocturno + función pulmonar disminuida o en fumador activo
    Terapia MART a dosis medias o altas
  4. Exacerbación aguda
    Terapia MART a dosis medias o altas

OPCIÓN DE TTO POR GRUPO
Grupo 1: CI y remplazar LABA por SABA

Grupo 2,3 y 4:
- CI - LABA: todos los días según el grupo la dosis
(2: bajas, 3y4 : medias o altas) o
- SABA o
- CI-SABA

19
Q

Opciones de tto en asma poco frecuentes

A

Antileucotrienos: montelukast
Inmunoterapia dirigida
LAMA