Artritis Reumatoide Flashcards

1
Q

¿Qué características de las artralgias se espera encontrar para sospechar AR?

A

Inflamatorias símetricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El patrón de distribución de afección articular en la AR es…

A

Poliarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aminoácidos involucrados en la físiopatología de la AR

A

Arginina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aminoácido no esencial involucrado en la físiopatología de la AR

A

Citrulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántos puntos son necesarios para cumplir criterios de clasificación ACR 2010?

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores genéticos de la AR

A
  • HLADR4
  • PTPN22
  • PADI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores epigeneticos involucrados en la fisiopato de AR

A
  • Metilación (Inactiva Genes que impiden la citrulinación)
  • Acetilación (activan Genes que citrulinan)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo ambientales involucrados en la físiopatología de ña AR

A

Microbioma: Hay bacterias en las mucosas que favorecen la citrulinación (oral, GI, Respiratoria, genital) por ejemplo, en la mucosa oral hay porfiromona gingivallis que aumenta citrulinación
Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Historia natural de la AR

A
  1. Susceptibilidad a AR: No se detecta Autoinmunidad y no hay ningún síntoma
  2. AR preclinica: Inicio de la Autoinmunidad: Hay Autoinmunidad asintomática o Autoinmunidad con síntomas leves
  3. AR leve: Artritis indiferenciada
    4, AR establecido: RA clasificable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica la físiopatología de la AR

A
  1. Hay factores de riesgo y susceptibilidad para generar péptido citrulinados.
  2. Las APC reconocen y presentan los neoepitopos (Peptido citrulinados)
  3. La APC activan linfocitos T (interacción MHC/TCR) ->Inflamación
  4. Linfocitos T activan Linfocitos B que producen autoanticuerpos (ACPA y RF)
  5. Hay inflamación en e sinovio, por citocinas proinflamatorias
  6. Fenómeno de segundo golpe ->destrucción del hueso y el cartilago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citocinas proinflamatorias involucradas en la fisiopato de la AR

A

TNF, IL-1, IL-6, IL-8, RANKL, IL-2, IL-17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto de la inflamación persistente en el cartilago

A

Pérdida de la matriz celular y colágeno -> destrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto de la inflamación persistente en el hueso

A

Activación de osteoclastos por producción de RANKL por osteoblastos y linfocitos T, lo que lleva a la formación de erosiones óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de clasificación para AE y cuantos puntos da

A
  • 1 articulación mediana o grande (0)
  • 2 -10 articulaciones medianas o grandes (1)
  • 1 a 3 articulaciones pequeñas (2)
  • 4 a 10 articulaciones pequeñas (3)
  • Más de 10 articulaciones pequeñas (5)

FR y ACPA negativos (0)
FR y/o ACPA positivos a títulos bajos (2)
FR y/o ACPA positivos a títulos altos (3)

CRP normal y VSG normal (0)
PCR o VSG anómala (1)

Menos de 6 semanas (0)
6 semanas o más (1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Articulaciones pequeñas

A

MCF, IFP, MTF (2 a 5), IF del pulgar y muñecas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Articulaciones grandes y medianas

A

Hombros, codos, cadera, rodillas y tobillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que articulaciones se excluyen de los criterios de clasificación de la AR

A

IFD (porque son más de osteoartritis y artritis psoriasica )
Primer carpometacarpiana y primer metatarsofalangica (porque son de gota)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando se considera positivo el FR y ACPA

A

Positivo a títulos bajos: menos de 3 veces el valor superior normal que indica el laboratorio

Positivo a títulos altos: 3 veces o más el valor superior normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sensibilidad y especificidad de los criterios de clasificación

A

Sensibilidad de 97% y especificidad del 55%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es más específico FR o ACPA?

A

ACPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Para que sirve los criterios de clasificación

A

Diagnóstico más temprano, lo que permite iniciar tratamiento, detener o ralentizar la Progresión de la enfermedad, disminuir discapacidad e incrementar tasas de remisión

22
Q

¿Cuál es el hallazgo radiográfico en manos más frecuente en fases tempranas de la enfermedad?

A

Osteopenia yuxtaarticular

23
Q

Qué se observa en una radiografía (tejido blando)

A

Calcinosis cutis? -> esclerosis sistémica
Condrocalcinosis? -> pseudogota
Radiopacidad en uso?

24
Q

Que observa en una radiografía (Hueso)

A

Trastornos de la alineación (por ejemplo desviación ulnar)
Disminución de la mineralización osea
Disminución del espacio articular
Erosiones
Osteofitos??? (En OA)

25
Q

Tipo de disminución de la mineralización osea observada en AR

A

Yuxtarticular

26
Q

Tipo de disminución del espacio articular en AR

A

Simétrica

27
Q

Tipo de erosiones en AR

A

Marginales

28
Q

Anquilosis osea VS anquilosis fibrosa

A

Ósea se fusionan huesos y fibrosa se fusionan tendones y ligamentos

29
Q

¿Cuántos pacientes con AR terminan por desarrollar manifestaciones extraarticulares?

30
Q

Manifestaciones extraarticulares (generales)

A

Pérdida de peso
Fiebre
Sudoración
Fatiga
Dolor crónico
Pérdida de peso

31
Q

Manifestaciones extraarticulares (óseas )

A

-Osteopenia
- Osteoporosis
- Riesgo incrementado de fractura

32
Q

Manifestaciones extraarticulares (muscular)

A
  • Debilidad muscular
  • Inflamación sinovial
  • Míopatia inducida por medicamentos
33
Q

Manifestaciones extraarticulares (cutáneas)

A

Nódulos reumatoides
Úlceras
Dermatosis neutrofílica
Fenómeno de Raynaud

34
Q

Manifestaciones extraarticulares (neurológicas)

A

Síndrome del túnel carpiano
Radiculopatías o mielopatías
Mononeuritis

35
Q

Manifestaciones extraarticulares (hematologicas)

A

Anemia normocitica hipocrómica
Síndrome de Felty
Enfermedad linfoproliferariva
Leucemia de linfocitos grandes granulares

36
Q

Manifestaciones extraarticulares (oculares)

A

Síndrome seco
Epiescleritis
Escleritis
Uveítis

37
Q

Manifestaciones extraarticulares (renales)

A

Glomerulonefritis membranosa o mesangioproliferativa

38
Q

Principal manifestación extraarticular

A

Nódulos reumatoides

39
Q

¿Qué es el síndrome de Felty?

A

Leucopenia a expensas de neutrofilos
Esplenomegalia
Artritis

Se asocia a linfoma no Hodking

40
Q

Manifestaciones extraarticulares (pulmonares)

A

30 a 40% Neumonía intersticial

41
Q

Principales causas de muerte en pacientes con AR

A

Enfermedad coronaria, Insuficiencia cardiaca, nódulos reumatoides

42
Q

Factores de mal pronóstico

A

Manifestaciones extraarticulares
Anticuerpos a títulos altos
Resistencia a tratamiento (2 FARMEs)
DATOS de erosión a etapas tempranas

43
Q

Tratamiento de primera línea de artritis reumatoide sin factores de mal pronostico

A

Iniciar metotrexato 10 a 25 mg/semana o monoterapia con Leflunomida o sulfazalacina

Se puede dar prednisona y AINE

44
Q

Tratamiento de primera línea de AR con factores de mal pronóstico

A

Metotrexato 10 a 25 combinado con:
-cloro quina o hudroxicloroquina
- y/o sulfazalacina
- y/o Leflunomida

Considerar dosis altas de glucocorticoides y ciclofosfamida I.V en casos de manifestaciones extraarticulares graves

45
Q

¿Cuanto tiempo tarda el FARME en presentar efecto?

A

4 a 6 semanas

46
Q

¿Cuál es el manejo adecuado de terapia puente mientras el FARME presenta efecto?

A

Prednisona no excediendo los 10mg día

47
Q

¿Cuándo se contraindica el metotraxato?

A

Enfermedad renal crónica con Kdigo 3
Cirrosis

48
Q

¿Cuándo se contraindica los Cox1?

A

Enfermedad renal

49
Q

¿Cuándo se contraindican los Cox 2?

A

En infartados

50
Q

Contraindicaciones de la leflunomida

A

No en colangitis
Provoca caída de cabello

51
Q

Efectos adversos del metotrexato

A

Anemia (suplementario con ácido fólico)
Eleva transaminasas