Arritmias Flashcards
¿Cuáles son los 5 focos de auscultación cardíaca? Donde se ubican?
- Foco Aórtico: 2° espacio intercostal derecho, línea paraesternal.
- Foco Pulmonar: 2° espacio intercostal izquierdo, línea paraesternal.
- Foco Tricuspídeo: 4°-5° espacio intercostal, línea paraesternal izquierda.
- Foco Mitral: 5° espacio intercostal izquierdo, línea medio clavicular.
- Foco Aórtico Accesorio (Erb): 3° espacio intercostal, línea paraesternal izquierda.
Qué características tiene el Primer Ruido Cardiaco (S1)? (4)
- Marca el inicio de la sístole.
- Se debe al cierre de las válvulas mitral y tricúspide.
- Es de tono bajo y larga duración (tum).
- Se ausculta mejor en el ápice cardiaco.
Qué características tiene el Segundo Ruido Cardiaco (S2)? (5)
- Marca el inicio de la diástole.
- Se debe al cierre de las válvulas aórtica y pulmonar.
- Es de tono agudo y breve (ta).
- Se ausculta mejor en la base del corazón (foco pulmonar).
- Se desdobla fisiológicamente en la inspiración.
Cuáles son las principales estructuras visibles en una radiografía de tórax AP? (son un chingo)
T: Tráquea.
AE: Apófisis espinosa.
C: Clavícula.
E: Escápula.
BA: Botón aórtico (cayado).
BD / BI: Bronquio derecho e izquierdo.
AP: Arteria pulmonar.
VCS: Vena cava superior.
AD: Aurícula derecha.
VI: Ventrículo izquierdo.
VCL: Vena cava inferior.
DD / DI: Diafragma derecho e izquierdo.
CF: Senos costofrénicos laterales.
G: Estómago.
Cuáles son los pasos para evaluar una radiografía de tórax? (son un chingo pt 2)
- Técnica radiológica y centrado.
- Huesos y partes blandas.
- Tráquea y mediastino: Morfología y desviaciones.
- Senos costodiafragmáticos y cardiofrénicos: Libres u ocupados.
- Diafragmas: Posición y morfología.
- Corazón y grandes vasos:
-Derecho: Vena cava superior y aurícula derecha.
-Izquierdo: Arco aórtico, arteria pulmonar, ventrículo izquierdo. - Hilios pulmonares: Morfología y desviaciones.
- Parénquima pulmonar:
-Vascularización.
-Espacio aéreo.
-Espacio intersticial.
Cómo se calcula el índice cardiotorácico en una radiografía?
Se mide el diámetro máximo del corazón (A + B) y se divide entre el diámetro máximo del tórax (C).
Índice cardiotorácico = (A + B) / C.
Un valor de ? en el índice cardiotorácico sugiere cardiomegalia.
> 0.5
Qué características tiene el Tercer Ruido Cardiaco (S1)? (5)
- Sordo y de tono bajo
- Coincide con la fase de llenado rápido ventricular
- Se percibe mejor con maniobras que aumentan el retorno venoso e incrementan el llenado rápido
- Hallazgo normal en niños, adolescentes y en mujeres embarazadas.
- Hallazgo patológico posterior a los 30 años
Qué es una arritmia? Por qué sucede?
Trastorno en el ritmo cardíaco que ocurre cuando el corazón late de manera irregular, sea la frecuencia o el patrón de ritmo.
Hay diferentes tipos de arritmias: rápidos, lentos y prematuros. Cuales son las arritmias correspondientes a estas categorías ?
- Rápidos: fibrilación, aleteo, taquicardia.
- Lentos: sx del seno enfermo, bloqueos de conducción.
- Prematuros: auriculares y ventriculares.
Qué es una taquiarritmia? A que se debe?
Latidos del corazón >100 LPM, puede ser espontánea.
Qué es una bradiarritmia? A que se debe?
Se presenta cuando existen menos de 50 LPM debido a una alteración en la conducción eléctrica del corazón.
Cuáles son los principales factores de riesgo de las arritmias? (7)
- Envejecimiento
- Hipertensión arterial
- Diabetes Mellitus tipo 2
- Tabaco
- Alcohol
- Malos hábitos alimenticios - obesidad
- Enfermedades cardiovasculares
Cuál es la principal causa de arritmias en personas mayores?
El envejecimiento del corazón.
Qué ocurre en el sistema de conducción en el envejecimiento cardíaco? (3)
Se genera fibrosis, las células no se regeneran y se altera la conducción eléctrica del corazón = enfermedad cardiaca estrecha.
Cuál es la tasa de prevalencia de las arritmias en adultos mayores?
Hasta 10-20% en personas mayores, con riesgo de muerte súbita.
Cómo aumenta la fibrilación auricular el riesgo de eventos cerebrovasculares?
La fibrilación auricular favorece la formación de émbolos, lo que puede llevar a infartos cerebrales (EVC) y embolias.
Cuántos pacientes adultos en México se ven afectados por arritmias?
Más de 1,000,000 de pacientes en la población adulta.
Por qué es importante el diagnóstico temprano de arritmias?
Ayuda a prevenir complicaciones graves como EVC, insuficiencia cardíaca y muerte súbita.
Normalmente las arritmias se asocian a que? Fisiopatología.
- Obstrucción arterial
- Cambios estructurales en el miocardio
Cuál es la primera etapa de la prevención de arritmias?
- Prevención primaria: Modificación de hábitos de vida y control de factores de riesgo.
Cuál es la segunda etapa de la prevención de arritmias?
- Prevención secundaria: Detección temprana mediante revisiones médicas y electrocardiografía.
Cuál es la tecera etapa de la prevención de arritmias?
- Prevención terciaria: Tratamiento de las arritmias con medicamentos o dispositivos como marcapasos.
Qué permite analizar un electrocardiograma (ECG)?
Ritmo cardíaco, posición del corazón, diagnóstico diferencial de arritmias y frecuencia cardíaca.
Qué descubrimiento realizaron Arthur Keith y Martin William Flack en 1907?
Descubrieron el lugar del latido cardíaco.
Qué aportación hizo Augustus Desiderios Waller en 1886?
Elaboró el primer ECG humano mediante un electrómetro capilar aplicado en la boca y el pie del sujeto.
Qué descubrió Rudolph Burger en 1932?
Introdujo el electrodo de succión para derivaciones precordiales.
Qué aportación hizo Einthoven a la electrocardiografía?
Introdujo la nomenclatura de las ondas P, QRS y T, y recibió el Premio Nobel de Medicina en 1924.
Cuál es la ley de Einthoven?
DII = DI + DIII, la cual describe la relación entre las derivaciones bipolares del ECG.
Cuáles son las derivaciones de los miembros en el ECG?
DI: Brazo derecho a brazo izquierdo.
DII: Brazo derecho a pierna izquierda.
DIII: Brazo izquierdo a pierna izquierda.
Para qué sirven las derivaciones precordiales del ECG?
Para establecer la posición del corazón y analizar la actividad eléctrica en diferentes planos.
Cómo se ubican las derivaciones unipolares?
aVR: Brazo derecho.
aVL: Brazo izquierdo.
aVF: Pierna izquierda.
Cómo pueden las perturbaciones miocárdicas afectar la actividad eléctrica del corazón?
Pueden alterar la conducción eléctrica, predisponiendo a arritmias.
Qué representa un electrocardiograma?
Es un registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón, mostrando ondas como P, QRS y T.
Qué tipo de arritmias son más frecuentes en un infarto de la pared anterior?
Taquicardia ventricular y fibrilación ventricular.
Qué tipo de arritmias pueden presentarse en un infarto de la pared posterior?
Bradicardia sinusal y bloqueos auriculoventriculares.
Qué es un electrocardiograma? Que muestra?
Es un registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón, mostrando ondas como P, QRS y T.
Qué indica la onda P en un electrocardiograma?
Representa la despolarización auricular = la contracción de las aurículas.
Qué representa el complejo QRS?
Refleja la despolarización ventricular, es decir, la contracción de los ventrículos.
Qué representa la onda T en un electrocardiograma?
Representa la repolarización de los ventrículos, es decir, su recuperación eléctrica para el siguiente latido.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V1?
En el 4to espacio intercostal derecho, junto al borde esternal.
Qué actividad reporta la derivación V1?
Potenciales de la aurícula derecha y activación de la pared del ventrículo derecho.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V2?
En el 4to espacio intercostal izquierdo, junto al esternón.
Qué actividad reporta la derivación V2?
Activación de la pared ventricular izquierda.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V3?
En un punto equidistante entre V2 y V4, junto al esternón.
Qué actividad reporta la derivación V3?
Derivación transicional con registros equipotenciales.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V4?
En el 5to espacio intercostal a nivel de la línea media clavicular.
Qué actividad reporta la derivación V4?
Actividad del ventrículo izquierdo con fuerte positividad.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V5?
En el 5to espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar anterior.
Dónde se coloca el electrodo de la derivación precordial V6?
En el 5to espacio intercostal izquierdo, en la línea axilar media.
Qué actividad reporta la derivación V5?
Actividad del ventrículo izquierdo
Qué actividad reporta la derivación V6?
Actividad del ventrículo izquierdo
Cómo se calcula el eje cardíaco de forma rápida? (ángulos)
- Normal: QRS positivo en D1 y AVF.
- Desviado a la izquierda: QRS positivo en D1 y negativo en AVF (-30 a -90°).
- Desviado a la derecha: QRS negativo en D1 y positivo en AVF (90 a 180°).
- Desviación extrema: QRS negativo en D1 y AVF (-90 a -180°).
Que es la frecuencia cardíaca?
Es el número de latidos por minuto
En méxico, cuales son los top 3 arritmias?
1° fibrilación auricular (FA)
2° taquicardia supraventricular (TSV)
3° extrasístoles ventriculares
Cuales son las complicaciones más comúnes de una arritmia en méxico?
- Insuficiencia cardíaca (30%)
- Eventos cerebro-vascuares (8%)
Las arritmias son más comunes en hombres o mujeres?
Hombres
Cuáles son los componentes del sistema de conducción del corazón?
Nodo SA, Nodo AV, Haz de His, Fibras de Purkinje.
Cuáles son los tipos de fibrilación auricular? Porcentaje delos casos
- Fibrilación Auricular Permanente: 51% de los casos, fibrosis extensa.
- Fibrilación Auricular Paroxística: 15% de los casos, depósitos de grasa en el miocardio.
- Sin antecedentes de FA: 5%, tejido muscular intacto
Cuál es la principal alteración estructural en la FA?
Fibrosis progresiva de las células auriculares.
Cuáles son los signos y síntomas de la fibrilación auricular?
- Síntomas: Fatiga, mareos, disnea, palpitaciones.
- Signos: Despolarizaciones auriculares múltiples, despolarización ventricular irregular, FC elevada (100-175 lpm).
Dónde se origina la taquicardia supraventricular?
En el nodo AV.
Cuáles son los mecanismos principales de la taquicardia supraventricular?
- Reentrada: desviaciones en el
camino de la corriente que vuelven a estimular nodo AV. - Aumento del automatismo: Los miocardiocitos ganan capacidad de generar impulsos eléctricos anormales.
Cuáles son los principales desencadenantes de la taquicardia supraventricular?
Estrés, ansiedad, cafeína, alcohol.
Cuándo comienza a desarrollarse el corazón?
Mitad de la 3ra semana de gestación.
De qué estructura embrionaria proviene el corazón?
De la lámina esplácnica del mesodermo lateral.
Qué factor de crecimiento es clave en la formación del sistema cardiovascular?
VEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular).
Cuáles son los dos principales mecanismos de la FA?
- Focos hiperactivos (señales rápidas y sin control, cerca de las venas pulmonares).
-Reentrada (“rotores”) (circuitos cerrados donde la señal eléctrica se queda atrapada en la aurícula).
Cuáles son las principales causas de la taquicardia supraventricular?
- Anomalías congénitas: Vías eléctricas adicionales.
- Cardiopatía isquémica o miocardiopatías: Daño en el sistema eléctrico del corazón.
Cuáles son los componentes adyudantes (no los principales) del sistema de conducción del corazón?
CS (Células sinusales): regulan el ritmo cardíaco.
CAT (Células auriculares de trabajo): participan en la contracción auricular.
AS (Arteria sinusal): irriga el nodo sinoauricular.
CFC (Cuerpo Fibroso Central): estructura de soporte del sistema de conducción.
Cuáles son los eventos paroxísticos de la fibrilación auricular? (3)
- Duran menos de 1 semana.
- Se dan en células atriales relativamente sanas.
- Exceso de calcio genera estrés celular y fibrosis progresiva.
Cuáles son las causas principales de la taquicardia supraventricular?
- Síntomas: palpitaciones, mareos, disnea, dolor de pecho.
- Signos: FC elevada, TA disminuida, ausencia de ondas P, QRS estrecho.
Cuáles son los mecanismos de la extrasístole ventricular?
- Reentrada: corriente eléctrica reactiva áreas previamente estimuladas.
- Automatismo: miocardiocitos generan impulsos por sí solos.
- Actividad desencadenada: aumento de Ca+2 intracelular.
Cuáles son las principales causas de la extrasístole ventricular?
- Cardiopatías estructurales: arteropatía coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, valvulopatías.
Cuáles son las principales desencadenates de la extrasístole ventricular?
- Factores desencadenantes: estrés, cafeína, alcohol, fármacos para alergias y asma.
Cuáles son las principales desencadenates de la taquicardia supraventricular?
- Factores desencadenantes: Estrés, ansiedad, cafeína, alcohol.
Cuáles son las principales causas de la extrasístole ventricular?
- Cardiopatías estructurales: arteropatía coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, valvulopatías.
- Factores desencadenantes: estrés, cafeína, alcohol, fármacos para alergias y asma.
Cuáles son los signos y síntomas de la extrasístole ventricular?
- Síntomas: palpitaciones, vértigo, disnea, sensación de vacío en el pecho.
- Signos: ausencia de onda P, QRS ancho y deformado, pausa compensatoria en EKG.
Qué estudios se utilizan para diagnosticar arritmias? (4)
- EKG: evalúa la frecuencia y el origen de la arritmia.
- Holter: monitoreo de la carga arrítmica por 24-48 horas.
- Grabador implantable: monitoreo prolongado.
- Ecocardiograma: análisis estructural del corazón.
Qué otros estudios pueden usarse para evaluar arritmias? no los típicos (5)
- Cardiorresonancia: descarta enfermedades estructurales.
- Prueba de esfuerzo: evalúa enfermedad coronaria.
- PET con fluorodesoxiglucosa: detecta inflamación y isquemia.
- Estudio electrofisiológico: mide la actividad eléctrica del corazón.
- Prueba en camilla basculante: estudia pérdidas de conocimiento.
Cuáles son los principales diagnósticos diferenciales de arritmias y sus características? (5)
- Taquicardia sinusal: FC > 100 lpm, onda P normal.
- Taquicardia supraventricular: FC > 150 lpm, ausencia de onda P.
- Fibrilación auricular: ritmo irregular, ausencia de onda P.
- Flutter auricular: FC auricular > 250 lpm, ondas de aleteo en “dientes de sierra”.
- Taquicardia ventricular: ritmo regular o irregular, complejo QRS ancho.