ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA Flashcards

1
Q

Las áreas funcionales son aquellas que

A

permiten el adecuado funcionamiento de la empresa. les ayuda a alcanzar los objetivos establecidos por la dirección general de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un área funcional, es

A

el conjunto de funciones, actividades y responsabilidades, realizadas en un departamento o área de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las áreas funcionales son:

1. CAPITAL HUMANO

A

La administración de recursos humanos consiste en la planeación, desarrollo y coordinación, así como en el control de las técnicas capaces de promover el desempeño eficiente del personal.

El administrador de recursos humanos tiene como estrategia reclutar y mantener a los empleados en sus puestos de trabajo, logrando una máxima eficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las funciones del departamento de Recursos

Humanos son:

A
  • Realizar la planeación de los Recursos Humanos,
  • Cuidar que todos los puestos que integran la organización están cubiertos de la mejor forma posible.
  • Reclutar personal.
  • Seleccionar, por medio de todo un proceso de selección de personal, al más idóneo para tomar una posición.
  • Administrar sueldos y salarios.
  • Mantener relaciones favorables entre la dirección y el personal con la finalidad de que sean las más adecuadas, así como propiciar la búsqueda de la satisfacción laboral y las oportunidades de trabajo al interior de la organización
  • Evaluar las necesidades de capacitación que tiene el personal y brindarle la preparación necesaria.
  • Brindar al trabajador bienestar personal por medio de elementos tales como prevención, higiene y seguridad, etc.
  • Recaudar información que describa la situación de los empleados en la organización, ejemplo encuesta a los empleados.
  • Realizar funciones administrativas, es decir, efectuar trámites que la empresa requiere, tales como altas y bajas de empleados, pago de nómina, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las áreas funcionales son: MERCADOTECNIA

A

Este departamento juega un papel muy importante, ya que es el que se encarga de identificar una necesidad y satisfacerla

la mercadotecnia consiste en un “…proceso social y administrativo por el cual, los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al intercambiar bienes y servicios” (Kotler)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La empresa utiliza una combinación de variables, mediante las cuales diseñará una serie de estrategias, transformadas en programas concretos para que la empresa pueda llegar al mercado con un producto que satisfaga los deseos de los consumidores. El conjunto de variables al cual nos referimos es conocido con el nombre de Mezcla de Mercadotecnia, la cual también se le conoce como 4 P’s.

Las 4 P’s de la mezcla de mercadotecnia son:

A

Producto. ¿Qué voy a vender?
Precio. ¿A qué precio voy a vender?
Plaza (distribución) ¿En dónde lo voy a vender?
Promoción ¿Cómo lo voy a vender?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales funciones: DE MERCADOCTENIA

A
  • Realizar investigaciones de mercado: consiste en elaborar estudios para conocer la información más relevante sobre los clientes.
  • Tomar decisiones sobre los productos o servicios: hacer las modificaciones en sus características de contenido y presentación para satisfacer las necesidades de los clientes.
  • Tomar decisiones de precio: consiste en determinar las estrategias a seguir para la fijación de precios, con base en el análisis de los clientes y competidores
  • Diseño de estrategias de promoción: se dan a conocer los productos buscando la forma de incentivar a los consumidores para adquirirlos.
  • Servicios Post-venta: dar seguimiento a los clientes después una venta, para conocer su opinión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. VENTAS/ COMERCIALIZACIÓN
A

Es el que se encarga de lograr que los esfuerzos comerciales de la compañía se traduzcan en ventas, dándole mas rentabilidad a la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las funciones que se desarrollan en un departamento de ventas son:

A
  • Establece los objetivos: Crea objetivos realistas y orientados al crecimiento.
  • Planifica las estrategias: Conoce a detalle los valores del producto o servicio, fija el precio.
  • Atiende a los clientes: Recopila la información acerca de la atención que se brinda al cliente, ya que ahí se ubicarán los logros y los retos del área de ventas.
  • Elabora de manera periódica diagnósticos sobre sus ventas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. COMPRAS
A

Se encarga de hacer las distintas requisiciones o pedidos a sus proveedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las funciones que se desarrollan en un departamento de compras son:

A
  • Establecer políticas de compra: esto consiste en determinar las directrices que regularán el marco de acción al que deberá ajustarse la persona que realiza la gestión diaria de las compras.
  • Evaluar a los proveedores: la finalidad de esta actividad es conocer varios distribuidores de productos o prestadores de servicios para así poder tener una comparación sobre precios, condiciones de pago, plazos de entrega, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. FINANZAS
A

La función financiera de la organización es tratar de aumentar el patrimonio de los accionistas por medio de la obtención de fondos módicos y la correcta administración e inversión en los recursos que generen ganancias económicas.

El objetivo que persigue la administración financiera de toda empresa es obtener liquidez y rentabilidad.

La contabilidad sirve para proporcionar información relacionada con las actividades financieras de una empresa.

Dentro de las principales características de la contabilidad encontramos que es una técnica de diagnóstico pues registra hechos relevantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La contabilidad se divide en tres grandes categorías:

A

a) Contabilidad financiera: se enfoca en elaborar informes de uso general que describen la situación financiera y los resultados de las operaciones conocidas como estados financieros. Los principales estados financieros son: balance general, estado de resultados y estado de flujo de efectivo.
b) Contabilidad administrativa: brinda información a los usuarios internos para facilitar su toma de decisiones, a través de herramientas tales como los presupuestos.
c) Contabilidad fiscal: sistema de información que sirve para que la empresa cumpla con sus obligaciones relacionadas con el pago de impuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. PRODUCCIÓN
A

Es el encargado de la transformación de los insumos en productos o servicios terminados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Producción sus funciones principales son:

A
  • Lograr una óptima transformación de los insumos, a través de procesos eficientes y eficaces.
  • El estudio del trabajo, el cual consiste en determinar mediante un análisis sistemático las tareas que se habrán de realizar.
  • La prevención de riesgos laborales, la cual tiene como propósito eliminar o reducir al mínimo los peligros relacionados con las propiedades físicas de la empresa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. LOGÍSTICA
A

Ésta se encarga de la planificación, organización, y control de todas las actividades relacionadas con el traslado y almacenamiento de materiales y productos.

El objetivo principal consiste en “satisfacer las necesidades y requerimientos de la demanda de la manera más eficaz y con el mínimo costo posible”

17
Q

Logística sus funciones principales son:

A
  • El aprovisionamiento: el conjunto de actividades que desarrollan las empresas para asegurar la disponibilidad de los bienes y servicios externos que le son necesarios para la realización de sus actividades”
  • Almacenaje: consiste en determinar el tipo de almacén que va a utilizar la empresa de acuerdo con sus necesidades, es decir, si será propio, rentado, de tamaño grande o mediano, etc.
  • La distribución física: se trata de establecer el tipo de estrategias de distribución (es decir, propia o ajena) de acuerdo a las necesidades de la empresa
  • La logística externa (entrada y salida) se centra en en la planificación y gestión de flujo de materiales y productos entre la empresa y los otros agentes de la cadena de suministro.
18
Q
  1. ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
A

Consiste en la unidad organizacional responsable de administrar y operar de manera eficaz y eficiente la información de una empresa.

19
Q

Sus principales funciones son:

A
  • Dar mantenimiento al hardware y al software.
  • Ofrecer soporte técnico.
  • Analizar y diseñar sistemas de información.
  • Administrar información y procesamiento de datos.