Arbovirus Flashcards
Grupo heterogéneo que abarca:
Varias familias de virus
Transmitidos por:
Mosquitos, la mayoría con reservorios animales conocidos
Biología:
virus ssRNA+ envueltos
Traducción directa en citoplasma
Codifica su propia RdRp
Producen infecciones líticacs o persistentes en:
Vertebrados y en invertebrados
Existe interrelación serológica, por lo que puede:
Haber inmunidad crizada
Citólisis es inhibición de síntesis celular por:
Replicación viral
Luego de llegar al plasma, el virus infecta:
Células endoteliales, monocitos y macrófagos
Utiliza los receptores Fc de macrófagos y monocitos al estar recubierto por:
Anticuerpo
La presencia de anticuerpos aumenta:
La infectividad del virus
La reinfección es más grave que la:
Primoinfección
La viremia inicial produce:
FLU-like symptoms, secundarios a la respuesta del IFN
En ocasiónes, luego de la viremia hay replicación en:
Órganos secundarios, cerebro, hígado, piel, vasos sanguíneos
Las viremias no son persistentes ->
Hospederos terminales, dengue y fiebre amarilla son la excepción
El control de la primo infección es de tipo:
humoral y celular pero la memoria inmunológica es predominantemente humoral
Desarrollo de anticuerpos no neutralizantes:
No nos protegen de futuras infecciones
Se divide en tres familias
Bunyaviridae, Flaviviridae, Togaviridae
Bunyaviridae
- Encefalitis de La crosse
- Hantavirus
- Fiebre orepuche
Flaviviridae
- Dengue
- Fiebre amarilla
- Virus Zika
Togaviridae
- Chinkungunya
- Mayaro
División por lo que provocan
Encefalitis, fiebre y mialgias, artritis y exantema, fiebre hemorrágica
Vectores
- Aedes aegypti
- Aedes albopictus
- Culex pipiens
Flavivirus, biología
- ARN +
- Envoltura
- Cápside icosaédrica
- Codifica ARN polimerasa dependiente de ARN (RdRp)
- Se replica en el citoplasma
Flavivirus, propagación por sangre hacia:
- Virus de encefalitis -> neuronas y cerebro
- Virus hemorrágicos -> vasos sanguíneos, hígado y distintos órganos
Flavivirus, Pródromo seudogripal
- Por inducción de interferon y citocinas
- Empieza a los 7 días de infección
Flavivirus, Enfermedades
- Virus de encefalitis
- Virus de encefalitis japonesa
- Virus de San Luis
- Virus del Nilo Occidental
Enfermedad hemorrágica
- Fiebre amarilla
- Ictericia, vómito negro
- Dengue
- Se encuentra principalmente en las costas de México
- Existen 4 serotipos: DENV-1 al 4
- Estos serotipos son genética y antigénicamente distintos
Cuadro clínico: incubación:
Incubación 2-7 días
Asintomático, Dengue clásico y dengue hemorrágico
Dengue clásico
- Fiebre, cefalea, mialgias y artralgias,dolor retro ocular,conjuntivitis y faringitis, leucopenia y linfocitosis
- Prueba del torniquete
- Es la aparición de petequias bajo el manguito cuando se mide la presión arterial
Dengue grave y hemorrágico
- Cuando desaparece la fiebre es cuando tenemos que checar que no se vuelva un cuadro grave
- Aquí hay datos de sangrado
Diagnóstico dengue:
PCR en sangre y serología
Tratamiento dengue:
- Sintomático
- Eliminación del vector
- Vacuna
Vacuna dengue:
- Virus vivos atenuados
- Dengvaxia es su nombre comercial
- Para serotipos 1-4
- Es para prevenir segundos casos de dengue
- Es para personas que hayan tenido ya una primera infección
- Son 3 dosis
Arbovirus, zoonosis:
Reservorio aves y ventores los mosquitos
Diagnóstico:
RT-PCR, ELISA
Virus del Zika
- Flavivirus
- Envuelto
- Es reciente y surge del bosque de Uganda llamado Zika
- Pasa a sureste asiático y luego pasó a Sudamérica y costas de México (en el centro casi no)
Zika, tiene tropismo, afecta:
placenta, cerebro, ojo, fluidos corporales, útero y vagina, testículos
Zika principalmente produce:
Fiebre exantemáticas
Vías de transmisión Zika
- Por vector
- Sexual
- Vertical
- Prenatal, perinatal, postnatal
- No sexual
- Lagrimas
- Saliva
- Transfusiones
- Sangre
- Plaquetas
Manifestaciones clínicas
- 90% exantema
- 65% fiebre
- 65% artralgias
- 55% Conjuntivitis no purulenta
- 45% Cefalea
Zika en el embarazo
- Microcefalia grave, malformaciones del SNC, muerte fetal
- 1er trimestre es cuando más se afecta
Dx del Zika
PCR en sangre y serología
Tx del Zika
Sintomático, eliminación del vector
Chikunguya
- Es un togavirus
- Envuelto
- Sale de Tanzania
- Reservorios: chimpancés, monos, babuinos y humanos
- Principalmente en las costas
- La mayor cantidad de casos son en Sinaloa
Síntomas Chikunguya
- Fiebres exantemáticas
-
Poliartralgias 70%-100%
- Las más afectadas son manos y muñecas, pies y tobillos
- También pueden tener artritis
- Rash maculopapular
- Incluyendo palmas (como Zika)
Dx Chikunguya
- PCR en sangre
- Serología
Tx Chikunguya
- Sintomático
- Eliminación el vector
Fiebre Amarilla
- Flavivirus
- La única que no es endémica en nuestro país
FA, viremia 3-4 días:
- Síntomas Flu-like
- Conjuntivitis, rubor
- Bradicardia paradójica
- Frecuencia cardíaca no es tan alta como se esperaría por las temperaturas tan altas
FA, Casos graves son después de que:
Tienen fiebre
FA, 48 horas después, 15% progresan a FIEBRE AMARILLA GRAVE (mortalidad 20-50%)
- Falla hepática
- Falla renal
- Hemorragia
- Daño miocárdico
FA, dos zonas endémicas en el mundo
África y Sudamérica
Dx FA
PCR en sangre y serología
Tx FA
- Sintomático
- Eliminación del vector
- Vacuna
Vacuna Fiebre amarilla
- Virus vivo
- Mayores de 9 meses
- Al menos 10 días antes de viajar
- Una sola dosis
- No es necesario un refuerzo